jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Patagonia | 19 feb 2022

Dr Jorge Rachid

🗣️ "Existe el peligro de que la Patagonia deje de ser argentina"


Pal'Sur conversó con el doctor, sanitarista, docente, escritor, militante y peronista Jorge Rachid (J.R)*, acerca de lo que fue su experiencia al tratar de llegar al Lago Escondido en Río Negro, la extranjerización masiva de tierras en zonas sensibles y su problemática interna, las implicancias geopolíticas regionales y globales de la zona en cuestión, y los peligros que despierta el Aeródromo Bahía Dorada -de Lewis-, a 500 de su estancia y a 1200km de la base militar -británica-de la OTAN en Malvinas; una problemática que a nivel interno, no tiene solución, si se persiste con un "Estado institucionalmente colonizado por una Corte Suprema corrupta manejada por cuatro canallas", y con la "desinformación" que maneja el gobierno nacional.

 

-(LRM)- En Río Negro te agredieron al tratar de ingresar al Lago Escondido ¿Qué pasó y qué es lo que van a hacer luego de lo sucedido? 

 

- J.R - En realidad, esta es la sexta marcha que realizamos a Lago Escondido para demostrar que es imposible que un espejo o curso de agua (en este caso El Foyel (Río Negro)*), estén apropiados por dueños de la tierra que han clausurado, incluso, un camino provincial que nos llevaría directamente. Ellos dicen que se puede llegar al Lago Escondido a través del camino de "servidumbre",  que es el que transitamos nosotros, de 45km por camino de montaña y que lleva varios días; un camino que ellos dicen es por el que puede transitar el turismo pero ningún turista que no esté entrenado puede acceder a ese lugar. Nosotros tuvimos que acampar en Cajón Azul, en la Orqueta, y en Lago Soberano, y nos quedaban aún 5km para llegar al Lago Escondido.

 

Digo esto, porque la gente cree nosotros somos intrusos, cuando en realidad estamos transitando el camino por el que dicen ellos que se puede ir a Lago Escondido. Y sin embargo nos mandaron una patota a detenernos, en un lugar donde todavía Lewis no es el propietario, pero que obviamente es parte del diseño mayor estratégico que hay sobre Patagonia; y que por eso nosotros estamos haciendo estas marchas, para visibilizar el peligro que existe de que la Patagonia deje de ser argentina.

 

-(LRM)- ¿Qué influencia tiene en este aspecto geopolítico el Aeródromo Bahía Dorada* con una pista de 2000 m de largo, a 500 km de Lago Escondido? ¿Tiene alguna vinculación esto con una amenaza más profunda a la soberanía?

 

- J.R - Esa estancia también es de Lewis, posee una pista mayor que la del Aeroparque Jorge Newbery*, está casi sobre la costa del Atlántico (en Sierra Grande*), en la otra punta, prácticamente en paralelo con esta estancia de Lago Escondido, que no debiera existir por estar en contradicción con una Ley Nacional  (la Nº26.737*) que dice que los extranjeros no pueden poseer tierras a menos de 50km de la frontera. Una situación que solamente al gobierno de Macri se le ocurre flexibilizar y efectivizar (Decreto 820/2016*)

 

Pero Lewis se equivocó, como lo hizo Yabrán cuando mando a matar a Cabezas, porque esto ahora fue visibilizado a nivel nacional y Joe Lewis quedó expuesto como el Yabrán de este tiempo. Pero que es la punta de iceberg si lo comparamos con las 800 mil hectáreas que tiene Tompkins, otras 600 mil que tiene Benetton, otros cientos de miles que tiene Mindlin*, y así podemos seguir largo con la lista de la extranjerización de la tierra que existe en la Patagonia, cuyo diseño está enmarcado en el objetivo estratégico final que es el Atlántico Sur. Esto incluye las Islas Malvinas*, Diego García y Santa Helena, y tiene proyección sobre de la Plataforma Continental Argentina, la Antártida -único continente inexplotado-, así como también la preservación militar de los pasos interoceánicos (Canal de Panamá en centro América, y Estrecho de Magallanes, Canal Beagle y Pasaje de Drake o mar de Hoces, al sur).

 

Por eso, cuando hablamos de este pequeño incidente, vemos por qué tiene una enorme magnitud si uno lo piensa en términos geopolíticos.

 

-(LRM)- Estamos hablando de que, a 500km de donde ustedes estaban (Lago Escondido), existe un aeródromo, con una pista de aproximadamente 2000m de largo y casi 50m de ancho, donde pueden aterrizar (casi simultáneamente) hasta dos aviones de carga militar como los que usa la Real Fuerza Aérea británica* (de los más grandes del mundo): Boeing C-17*, Boeing Globemaster III*, Airbus A400M Atlas*, Super Hércules C-130J*; 1200 kilómetros de la base militar de Monte Agradable en Malvinas, desde donde también los aviones de combate Eurofighter Typhoon* con su velocidad supersónica pueden llegar en media hora. ¿Sabés en que año se construyó ese aeropuerto?

 

- J.R - En realidad no, porque se encontró cuando se investigó en otros sitios que no es el Google Maps habitual, más sofisticados, que son los que maneja Julio César Urien*, el presidente de FIPCA*, una fundación creada por este patriota que hace años está luchando por la soberanía siendo el iniciador de estas marchas, y que por supuesto estuvo presente en esta también.

 

-(LRM)- ¿Cuál cree usted que debiera ser la solución, por lo menos en este caso en particular, y que puede ser ejemplificadora para el resto de los terratenientes que siguen comprando tierras?

 

- J.R - En realidad no va existir solución con un Estado institucionalmente colonizado por una Corte Suprema corrupta. Es muy difícil.

 

Imaginen que el tribunal superior de Justicia de Río Negro* hace seis años dictaminó que el camino Tacuifi* debía ser habilitado, pero tanto la gobernadora (Lic. Arabela Carreras*) -que dejo sus principios en la puerta- la justicia inferior que rechazó todos nuestros habeas corpus, mas las policía que actuó bajo las ordenes directa de Lewis, hacen imposible pensar una solución. Porque incluso, si llegamos a la Corte Suprema de la Nación, sabemos que hay cuatro canallas que todo lo han hecho para impedir cualquier medida económica, política o social, e incluso de cuidado de vidas, denegando cualquier tipo de cambio en el mapa institucional argentino.

 

-(LRM)- Ustedes presentaron una denuncia penal por "piratería", "privación ilegítima de la libertad" y "atentado contra la Soberanía Nacional", en un fuero federal ¿Creés que si un fallo federal a nivel legal prospera, el gobierno nacional puede accionar?

 

- J.R - En realidad el gobierno nacional está con dilemas gravísimos y con una enorme falta de información sobre este tema. Esto se evidencia cuando dice que "se va a hacer un camino", cuando el camino ya está hecho y lo único que hay que hacer es "habilitarlo" para que cualquier familia con un vehículo mediano pueda llegar al Lago Escondido transitando 18 km de ripio. Nosotros tuvimos que ir por el camino de montaña, porque ese es el que ellos dicen que está habilitado, y ni así nos dejaron llegar.

 

¿Confianza en la justicia? La verdad que la Justicia argentina es una de las cuestiones más deplorables del estado colonial que vive hoy la institucionalidad. La Patagonia está en peligro. Tiene peligro de secesión, y el diseño estratégico puede llevar a la creación de una "Argentina austral" el día de mañana.

 

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

Unión Malvinizadora Argentina

(UMA*)

  ↓ENTREVISTA COMPLETA↓

↓VIDEO↓

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS