jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Análisis | 8 mar 2023

por Ariel Rolfo ✍️

✌️♀️ Peronismo y derechos de la mujer


Este siglo no pasará a la historia con el nombre de «siglo de la desintegración atómica» sino con otro nombre mucho más significativo: «Siglo del feminismo victorioso»1

Eva Perón Madrid, 15 junio 1947

 

No existe un solo Feminismo y Nadie tiene el monopolio sobre el mismo. El Peronismo es Feminista desde siempre, pero no el Feminismo de la Ideología de Género2 sino que es un Feminismo Evolutivo y Plasmado en la realidad con realizaciones históricas concretas y con una valoración superlativa del Hombre y la Mujer con roles propios y complementarios en un contexto Comunitario. 

 

Y no puede ser de otra manera, ya que sus Principios Doctrinarios son profundamente Humanistas y profundamente Cristianos: donde ambos proclaman la igualdad del Hombre y la Mujer a los que considera por igual, seres divinos, para realizarse plenamente en Comunidad.

 

Ya que Nadie se realiza individualmente en Soledad, sino que lo hace en relación con el Otro y en Comunidad. 

 

FEMINISMO Y POLITICA

 

Desde el punto de vista del Peronismo, Eva Perón fue en los hechos la mujer más influyente en la conquista de Derechos de la Mujer y en su integración igualitaria al mundo político y del trabajo en la Argentina.

 

Eva Perón Expreso:

“De nada valdría un Movimiento Femenino en un mundo sin Justicia Social”.

 

Eva Perón con gran claridad política definió que la Contradicción Principal es Justicia Social o Inequidad Social, es Liberación o Dependencia ya que no puede haber Justicia Social en una Nación Colonial.

 

Es bajo estas premisas principales que debe orientarse el accionar político y subordinarse otras reivindicaciones que, sin dejar de ser legítimas y seguir reclamando por ellas, no dejan de ser Contradicciones Secundarias en un País Colonial.

 

Esto no implica que se debe dejar de luchar por lo que se considera justo, pero sí que una reivindicación sectorial secundaria no puede primar, dividir o debilitar el campo popular en la acción política estratégica sobre un objetivo que es del Interés General del Pueblo para el que se necesita la Unidad Nacional y la mayor cohesión política para conseguirlo.

 

Los Derechos Laborales, los Derechos de Genero y de Ciudadanía, los reclamos Medio Ambientales, los Gremiales, etc. todos son reclamos legítimos y no se debe dejar de luchar por ellos, pero sin que colisionen, dividan, debiliten o impidan la Acción y Unidad Política del Pueblo sobre el Objetivo Estratégico Principal: La Lucha por la Liberación Nacional. 

 

FEMINISMO E IDEOLOGIA DE GENERO

 

Existen disidencias dentro de referentes feministas de la segunda y la tercera ola, en particular respecto al papel que se le otorga al hombre en ambos movimientos, donde las feministas de la segunda ola proclaman que ellas estaban más centradas en conseguir la igualdad de derechos de las mujeres en su lucha junto con los hombres que eran sus compañeros y aliados. Mientras que para las feministas de esta tercera ola o Ideología de Género el hombre es el factor negativo a suprimir por ser el actor principal del ”Patriarcado”.

 

Pueden existir Inercias y Resabios “Machistas Patriarcales”, residuales en la sociedad, los cuales es necesarios suprimir, puede ser que ello ocurra, pero decir que vivimos en una Sociedad Patriarcal no describe certeramente la realidad, plantear que la nuestra es una sociedad Patriarcal es un Paradigma Conceptual Falaz solo útil a dar sustento a uno de los pilares conceptuales de la Ideología de Género.

 

Si bien todavía existen conquistas por lograr en el campo de los Derechos de la Mujer, daría la impresión que la Ideología de Género o Tercera Ola Feminista promovida internacionalmente por Poderes Facticos es la que mayor movilización o visibilizacion logro, pero quizás no es la más apropiada para lograrlo ya que en lugar de generar masa crítica poblacional para la defensa de derechos de las mujeres, su acción está más destinada a aislar el colectivo femenino atrás de un fundamentalismo cuyo principal enemigo es el hombre3

 

Esto no solo provocara reacción en sectores sociales y división política en el campo popular en pos de una contradicción secundaria, sino que quizás sus víctimas vivenciales futuras sean las propias protagonistas. 

 

La Naturaleza más tarde o más temprano siempre se impone.

 

Desde el punto de vista del Peronismo la Ideología de Género tiene claros contrastes con la valoración superlativa que el peronismo hace sobre la mujer, el hombre, la familia y la comunidad. Muy particularmente desde el punto de vista de la Necesidad de la Comunidad Política de esos cuatro factores como condición principal para la consecución de una Comunidad Armónica a en sus valores, en su convivencia social y en sus objetivos como Pueblo. 

 

El Peronismo es Feminista desde siempre, proclama un Feminismo de la Igualdad de Derechos entre hombre y la mujer, pero este Feminismo de la Igualdad es muy distinto y no tiene nada que ver con el Feminismo de la Ideología de Género. Nadie se realiza individualmente en soledad sino que lo hace en relación con el otro y en comunidad. 

 

“NADIE SE REALIZA EN UNA COMUNIDAD QUE NO SE REALIZA”

 

Por Ariel Rolfo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS