
Entrevistas | 16 mar 2023
🗣️ Dr. Eduardo Barcesat
🇦🇷 “Faltaría anular los Acuerdos de Madrid”
Pal´Sur entrevistó al constitucionalista Eduardo Barcesat, para consultarle su opinión acerca del anuncio de la Cancillería Argentina de dar por finalizado el Comunicado Conjunto firmado con el Reino Unido el 13 de septiembre de 2016, conocido como Foradori-Duncan
Luciano R. Moreno Calderón (UMA)
Bueno, la iniciativa de dejar de lado1 –usando una expresión no jurídica- el Foradori-Duncan2 es loable. Ahora, me tengo que preguntar y decirles a las autoridades, ¿por qué no se hace todo conforme lo indica la Constitución Nacional?
Es decir, cuando hay un tratado, porque por más que se lo llame acuerdo o comunicación conjunta, es un tratado, ¿por qué no se cumple con lo que establece el texto Constitucional, que es que, una vez cerrado un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y un Estado extranjero, el mismo tiene que ser presentado ante el Congreso de la Nación para que sea aprobado o desechado por ambas cámaras del Congreso?
Bueno, en este caso es el Poder Ejecutivo el que, sin una instrumentalidad específica, ha dicho hemos desactivado el convenio Foradori-Duncan. Estas son las expresiones textuales del Secretario de Malvinas y esa expresión desactivar no es un término jurídico. Los actos jurídicos se validan o se anulan, y, si es para anular, hay que hacerlo conforme lo indica el texto Constitucional, es decir, es una atribución del Congreso y además tiene la gran virtud de que pondría a la oposición política a ver si defiende ese adefesio firmado en una nube etílica3 como todos sabemos.
Me alegra que la decisión tomada, pero no puedo dejar de señalar la deficiencia, y también tengo que señalar que, así como hubo un pronunciamiento sobre Foradori-Duncan, por qué no hacerlo sobre Madrid 1 y Madrid 2, que son los que someten al Estado argentino a mayores humillaciones en materia de soberanía territorial.
Tengamos presente que la Argentina, en curso del año pasado sacó el mapa del territorio de la nación con sus espacios marítimos4, ahora, ahí no aparece todo lo que está comprometido o sesgado por los acuerdos5 Madrid 1 y Madrid 2, que le dan al Reino Unido una función de vigilancia y de contralor debajo de un determinado paralelo que comprende toda la Patagonia6. Es decir, los espacios marítimos correspondientes a la Nación Argentina tienen que ser utilizados, si es el caso, previa autorización del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Bueno, y esto es incomprensible.
Entonces, si se quiere -y se debe- hacer una campaña efectiva para recuperar la soberanía territorial, que no es solamente la soberanía territorial, sino también la tutela de las riquezas y recursos naturales que están en las islas y en el Atlántico Sur. Entonces, todo eso que es, yo diría, un imperativo categórico para un gobierno popular y democrático, hoy se hace a retazos y, desde el punto de vista del procedimiento, por fuera de lo que indica la Constitución Nacional.
Creo que la intención que se ha tenido con esto de Foradori-Duncan tiene que ser completada con una presentación ante el Congreso de la Nación, y ya que van a presentar eso, que se acuerden de Madrid 1 y Madrid 2, porque son más terribles, y además allí no hubo episodio etílico; es decir, se firmó entregándose a conciencia de que se entregaba.
Es momento de recuperar nuestra dignidad nacional y su correlato en la soberanía territorial y marítima.
Luciano Rodrigo Moreno Calderón
https://twitter.com/UMalvinizadora
https://www.facebook.com/luciano.calderon.98871/
https://www.youtube.com/channel/UCEZybVP9lVh30Q6VOuKK8lw


🇦🇷 el fin de un acuerdo para la entrega
🗣️ Rosana Bertone: “El Pacto Foradori-Duncan fue agraviante a los intereses nacionales”

Fin del Foradori-Duncan 🍷🏴☠️
🗣️ Dr Isidoro Aramburu: “Me parece una buena decisión, pero incompleta”

Por Cesar A. Lerena 🪶
🏴☠️ Malvinas, 41 años de entrega

Comisión Nacional de Energía atómica
🦟 La ciencia argentina en pie de guerra contra el dengue

VGM Cesar Trejo 🪖🇦🇷
🗣️ “No se puede ser malvinero en el Atlántico Sur y pro-británico en el continente”

Por Andres Ortiz 🪶
🪫 EDESUR desmiente el mito liberal de la eficiencia privada

Entrevista al VGM Ramón Robles
🪖 Un Congreso Nacional de Veteranos de Malvinas, a 600km de las Islas que defendieron
