miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Entrevistas | 25 may 2023

La campeona sudamericana fueguina

🥇 Renata Godoy: “Si bien el logro obtenido no fue solo mío, el oro es para mi papá y a mi mamá”


Renata Godoy es una atleta fueguina, del Colegio Nacional Ushuaia, que luego de entrenar muchos años en la Escuela Municipal de Deportes, tuvo la oportunidad de competir en el Campeonato Sudamericano U2O1 que se realizó en Bogotá, Colombia, donde obtuvo medalla de oro en Heptatlón (Combinadas)2 y también, en este caso con sus compañeras de delegación, el Bronce en Posta 4x400.

 

A raíz de su resultados, Renata fue la única competidora fueguina que formó parte de la delegación argentina que viajó al certamen. En la siguiente entrevista, Godoy nos comentó sus sensaciones y el trayecto que la llevó a ser la enorme atleta que es hoy.

*VIDEO COMPLETO (YouTube)*

ENTREVISTA

 

 ¿Cómo fue que se te dio volcarte al deporte, desde cuando venís entrenando?

 

De chiquita siempre me gustó hacer muchos deportes. Después me inicié en el atletismo, porque siempre le insistía a mi papá que gustaba mucho correr, y él consiguió la inscripción en la Escuela Municipal de Deportes3, y empecé ahí a los 11-12 años. Es como el “mini”, una especie de educación física no competitiva. Luego, cuando pasás a la secundaria, podés participar en los Juegos Evita4, que es cuando empezás más con las competiciones.

 

¿Luego de esta victoria, como continúa tu carrera en el deporte?

 

Este año, el objetivo más importante era esta competición sudamericana, y ahora nos queda hacer una gira por España para ver si podemos competir allá y después nos queda el Panamericano, al cual pareciera que clasifiqué, pero aún, como no sacaron el Boletín, no sabemos si podría entrar en el equipo.

 

Si bien, todo obviamente es esfuerzo tuyo, ¿tu formación solo fue en la Escuela Municipal de Ushuaia?

 

Si. El logro de lo obtenido no fue solo mío, sino todo un equipo, como mi entrenador Lucas Doffo5, a quien también lo ayudan otros especialistas de cada área y disciplina. Porque es un conjunto de disciplinas (velocidad, fondo, salto, lanzamientos) por lo que tiene personas que lo asesoran en cada área y nos ayudan a los dos a seguir creciendo. También está otro profe Bruno Fiabane que nos ayuda en los trabajos de fuerza. Asique el mérito es de los tres o cinco.

 

¿Qué haces de tu vida hoy? ¿Dónde estudiás?

 

Me egresé el año pasado del Colegio Nacional Ushuaia6 y ahora estoy estudiando Licenciatura en Logística Global en la Universidad del Siglo XXI7 de forma online.

 

¿Te esperabas todos estos logros que estás disfrutando hoy?

 

La verdad es que cuando quedé en el seleccionado la idea claramente era ir a buscar el podio. Pero buscar el primer puesto no sabía, porque había una chica de Brasil que era bastante superior en puntos, asique yo iba a ir a pelear el segundo puesto. Cuando me enteré que había ganado no lo podía creer, como ahora tampoco lo puedo creer.

 

¿A quién le dedicas este logro?

 

A mi mamá y a mi papá. Con mi entrenador las vivimos juntos, es un mérito que lo conseguimos en equipo, asique a quienes se lo dedico es a mis papás: Daniela y Humberto.

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS