miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Opinión | 4 jun 2023

una radiografía de la miseria inhumana

🐺🥩 Los Chacales de la Guerra y el tráfico de órganos


Hoy Ucrania es la principal plataforma logística que proporciona órganos humanos para el Mercado Negro del Trafico de Órganos, se transportan desde el territorio de Donbass a la Ucrania "continental" y de allí a los países occidentales

 

 

El Chacal es un mamífero cánido depredador parecido al lobo pero más pequeño, se alimenta de carroña y pequeños animales, tiene cuatro patas, pasa el día escondido en las madrigueras y sale a depredar en la noche.

 

Hay otros chacales que tienen dos patas que operan en la oscuridad y el secretismo que dan los ámbitos corruptos del poder para salir a depredar a miembros de su propia especie, son los Chacales Humanos de la Guerra que se nutren con el Trafico de Órganos. 

 

Ademas de las penurias que sufren los pueblos en las guerras, que muchas veces no representan sus intereses sino el de las elites globales de poder, también tienen que sufrir el peligro de ser acechados por los Chacales de la Guerra1 siempre expectantes para poder rapiñar órganos humanos de esa parte de la humanidad sojuzgada por uno de los jinetes del apocalipsis.

 

Además del hambre, las migraciones de la población, el tráfico de personas, las mutilaciones de la guerra, etc., con una lógica dialéctica también esta maldición del Trafico de Órganos pesa sobre los pueblos vulnerados por la guerra, donde su contraparte es ese sector favorecido de la humanidad pudiente del primer mundo o de las clases acomodadas de países periféricos que por un monto dinerario pueden comprar un órgano para sobrevivir a costa de otros.   

 

No solo las poblaciones víctimas de la guerra son víctimas de este vil nicho económico del Trafico de Órganos, sino que también aquellos sojuzgados por la pobreza, por necesidades económicas acuciantes, aquellos en una situación de desamparo o miembros de poblaciones carcelarias son potenciales víctimas de este flagelo. 

 

Normalmente el mercado negro de los órganos sigue un circuito comercial que va de poblaciones carenciadas o vulneradas hacia clases favorecidas económicamente, generalmente en el primer mundo.  

 

La relación entre guerra, Trasplante y Trafico de Órganos se puede constatar estadísticamente con lo que ocurre con  la transplantología en la Unión Europea donde existe un patrón cíclico inexplicable y un número fluctuante de trasplantes de órganos en la Unión Europea. 

 

En algunos años, para el periodo que comienza en 2000, el número de trasplantes fue fluctuante mayor o menor según el año, pero desde 2010 se ha producido un crecimiento sostenido constante. 

 

El rompecabezas se aclara cuando se añaden al cuadro el tiempo y la intensidad de los conflictos en Oriente Medio, África, Ucrania y otras regiones. 

 

Según el Parlamento Europeo, entre 2009 y 2015 la Unión Europea aplicó con éxito un plan de acción para promover la donación y el trasplante de órganos, pero el mismo no ha tenido éxito dentro de la población europea para que sean donantes. Los órganos empezaron a llegar, pero de otras regiones distintas al territorio la Unión Europea. 

 

En 2009 se produjo la guerra de Somalia, en 2010 la guerra religiosa en Nigeria, 2010 – 2011 la revolución tunecina, 2011 – 2011 la revolución libanesa. La revolución tunecina, 2011 – 2013. 

 

La revolución egipcia. La guerra en Libia se prolonga desde 2011. En 2011 estalló una guerra civil en Siria. En 2014, hubo otra intervención estadounidense en Irak. 

 

Y en 2014 comenzó la guerra en Donbas que se continua actualmente con la Guerra de Ucrania. 

 

En la mayoría de estas confrontaciones ha habido Chacales de la Guerra, los que amparados por poderes institucionales del primer mundo, actúan sin moral pero con bisturí en mano para alimentar el mercado negro del Trafico de Órganos el cual maneja cifras millonarias en dólares. 

 

La necesidad sanitaria de poblaciones privilegiadas del primer mundo, la falta de ética profesional de parte de algunos médicos, la condescendencia e inescrupulosidad de instituciones occidentales y la codicia irrefrenable del mercado son los condimentos principales que posibilitan la existencia de este mercado negro del Trafico de Órganos. 

La Guerra a su vez proporciona el escenario más satisfactorio para realizarlo.

 

HECHOS, CASOS RESONANTES Y ACTORES

 

El Trasplante de Órganos bajo normas Ético Jurídicas ha significado un avance positivo de la ciencia médica y de la humanidad, pero cuando se rompen esas normas en función de espurios intereses particulares o de mercado se constituye en un delito execrable. Más aun cuando en la concreción del mismo existen organismos internacionales involucrados como parece ser el caso con lo acontecido en la guerra de la Ex Yugoslavia, la del Donbas o en la actual de Ucrania. 

 

Si bien el Tráfico de Órganos se halla difundido en el mundo y existen muchas referencias respecto a distintas situaciones y a distintos países como por ejemplo Pakistán, Bangladesh, Israel, China, etc., vamos a referirnos en particular a 3 casos documentados en escenarios de guerra para ser más gráficos. 

 

Primer Caso: Guerra de Yugoslavia Serbia-Kosovo (Década de 1990)

 

Una organización llamada “Médicos sin Fronteras” durante la guerra de Kosovo2 fue denunciada que participó como facilitadora en operaciones ilegales de extracción de órganos de soldados serbios capturados y de la población serbia. 

 

Estas acusaciones fueron también claramente explicitadas en 2008 por la ex fiscal del Tribunal de La Haya, Carla Del Ponte3 y ex Procuradora General del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) que  lo ratifico en su libro “La caza. Yo y los criminales de guerra”. 

 

En su libro, Del Ponte explica la pared contra la que chocó a partir de 2000 cuando intentó realizar investigaciones sobre los supuestos crímenes del ELK y menciona con nombre y apellido al jefe de la misión de la ONU, Bernard Kouchner, así como al general francés Valentín, entonces comandante en jefe de la Fuerza de Kosovo (KFOR).

 

Bernard Kouchner3 es uno de los fundadores de Médicos Sin Fronteras y posteriormente canciller de Macron4. La acción de esta organización es interesante de analizar en algunos casos como por ejemplo en África donde su principal objetivo declarado oficialmente es la esterilización de la población para limitar la natalidad.

 

El informe presentado en diciembre del 2010 por el diputado suizo Dick Marty confirmo las denuncias de Carla del Ponte ante el Consejo Europeo la denuncia del tráfico de órganos en Kosovo a fines de los 90 del que habrían sido víctimas prisioneros serbios en manos del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK). 

 

El informe de Marty aporta una gran cantidad de datos nuevos que permiten comprender mejor los mecanismos de este tráfico. 

 

En 1998 y 1999, varios cientos de prisioneros capturados por el ELK –principalmente serbios de Kosovo, pero también probablemente gitanos y albaneses acusados de “colaboración”– habrían sido deportados a Albania. Encarcelados en diversos pequeños centros de detención –como la famosa “casa amarilla” de la aldea de Rripë. 

 

Los prisioneros eran conducidos a una pequeña clínica situada en Fushë Kruja, a unos quince kilómetros del aeropuerto internacional de Tirana, cuando se presentaban clientes para recibir órganos. Entonces, se los fusilaba con un disparo en la cabeza antes de extraer los órganos, principalmente los riñones. La mayoría de los médicos quirúrgicos, los Chacales de la Guerra, eran de procedencia occidentales, ingleses, alemanes, etc., también turcos e israelíes. 

 

Ese tráfico estaba conducido por el “grupo de Drenica”, un pequeño núcleo de combatientes del ELK agrupados alrededor de dos figuras clave: Hashim Thaçi, posteriormente Primer Ministro de Kosovo Shaip Muja, y el entonces responsable de la brigada médica del ELK y posteriormente asesor de Salud del mismo Hashim Thaçi. 

 

Todo ello sucedió bajo el amparo militar de la OTAN. 

 

Segundo Caso: Guerra del Donbas (2014 – 2021)

 

Conversaciones filtradas entre el ex abogado de la política ucraniana Yulia Timoshenko – ex primera ministra -, Serguéi Vlásenko, y la médica alemana de origen ucraniano Olga Whyber sacaron a la luz un obsceno plan orquestado de tráfico de órganos5.

 

Ese tráfico ha involucrado a comandantes de la Guardia Nacional ucraniana, los batallones nazis, políticos ligados a los nuevos gobiernos post golpe del Maidan, que son los que han concretado los pedidos relativos a qué tipo de órganos y a qué países debían dirigirse. Destacando en esos destinos clínicas de Estados Unidos, de Israel y países de Europa occidental. 

 

Todo ello, en un proceso que trataba de mantener en secreto estos crímenes, parte de un mercado negro y que oscilaba entre extraer órganos mediante equipos en terreno asesorados por profesionales occidentales o recurrir a la extracción de órganos de aquellos heridos, incluso de las propias filas ucranianas, que eran trasladados a hospitales donde los equipos en alerta procedían a realizar las intervenciones y proceder a trasladar el fruto de sus crímenes a los países, que requerían estos órganos para el mercado ilegal de trasplantología.

 

En el Donbas se recuerda que durante los años 2014-20156, cuando arreciaba la represión del gobierno de Kiev contra la población ruso parlante, en los alrededores de las ciudades de Slavyansk y Kramatorsk fueron encontrados cientos de cuerpos con parte de sus órganos retirados, obra de los ultranacionalistas y unidades nazis ucranianas. 

 

Se sabe que Sandra Roelofs apodada “La Destripadora”, esposa del expresidente georgiano Mikheil Saakashvili, fue una de las principales operadoras que estuvo a cargo del negocio de venta ilegal de órganos en 2014 – 2015. 

 

Los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU), suelen describir lo que está ocurriendo cuando escriben a sus familias desde el frente de guerra. 

 

Una de esas cartas, encontrada en el cadáver de uno de los militares muerto en combate que genero un conmoción, se puede leer lo siguiente: “El ejército se ha convertido en un negocio privado. Un negocio del que se benefician los funcionarios. Es un negocio de venta de los órganos de nuestros combatientes, que se suministran desde Ucrania a Europa.”

 

Tercer caso: Guerra de Ucrania (2022 - 2023)

 

El ejército ucraniano estaría involucrado en el tráfico de riñones hacia EEUU e Israel7, según denunció la milicia de Lugansk, hechos que publicaron distintos medios periodísticos internacionales, entre otros periodistas el chileno master en política internacional Pablo Jofre Leal y el argentino Juan José Salinas. 

 

Esto es algo que no es nuevo, sino que ya aconteció en los años ’90 con el autodenominado Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK en albanés) y recientemente como se mencionó en la guerra del Donbas. 

 

Todo esto fue facilitado legalmente en Ucrania en mayo de 2018, cuando se aprobó la Ley Nº 2427-VIII sobre el uso de trasplantes anatómicos humanos. 

 

Era una ley marco que necesitaba detalles y aclaraciones que se especificaron a finales de diciembre de 2021, cuando la Rada Suprema aprobó la Ley de Ucrania 5831 «Sobre la regulación de la cuestión del trasplante de materiales anatómicos humanos» liberalizando en extremo la disposición de órganos humanos para trasplante. 

 

Los intentos de convertir oficialmente a este país en un codiciado paraíso para los trasplantólogos clandestinos (Chacales de la Guerra) tuvo en estas disposiciones legales su cobertura para facilitar su operación en terreno. Hoy Ucrania es la principal plataforma logística que proporciona órganos humanos para el Mercado Negro del Trafico de Órganos.

 

Las notas e informes de los especialistas en el tema concluyen afirmando que con la anuencia de Kiev y de las Fuerzas Armadas, se estarían extrayendo órganos de soldados ucranianos heridos de muerte, facilitado porque la ley lo permite.

 

El oficial de la Milicia Popular de Lugansk, Andriy Marochko, informó sobre el trabajo de los "trasplantólogos clandestinos" en las filas del ejército ucraniano. 

 

Según el denunciante, el equipo especial estaba en Severodonetsk, y después trasladado a  territorio controlado por Kiev. En el negocio clandestino de tráfico de órganos humanos, el más popular son los riñones. 

 

Indica el informe que una vez obtenido, se transportan desde el territorio de Donbass a la Ucrania "continental" y de allí a los países occidentales, aumentando el precio.

 

Países occidentales habrían suministrados instrumental médico para el trasplante de órganos y crematorios móviles para no dejar evidencias del saqueo de órganos en los cuerpos. 

 

También se observa que se halla presente en terreno “Médicos sin Fronteras” que opera en territorio dominado por Ucrania. Algo que trae reminiscencias la denuncia de su participación o facilitación en el tráfico de órganos en la guerra de Kosovo.

 

Alexander Sadovnikov, en su artículo “Ucrania es líder en el tráfico criminal de órganos”8 de la agencia News Front, señala que, en el marco de los acontecimientos que están en plena ejecución en Ucrania, este “business” del comercio ilegal de órganos ha comenzado a prosperar y también dice que hay otra categoría de “donantes prometedores”: los refugiados ucranianos donde ya hay numerosas pruebas de su desaparición. 

 

Por ejemplo, alerto que más de 500 niños y adolescentes ucranianos que llegaron a la Unión Europea sin sus padres, pero acompañados por ciertas personas, han “desaparecido” en la oscuridad.

 

CONSIDERACIONES FINALES

 

Hasta que no haya un serio compromiso cierto con los Derechos Humanos por parte de la Comunidad Internacional, mientras no exista una estructura supranacional realmente comprometida con un accionar transparente con respecto a el derecho de las personas, será difícil que pueda revertirse o impedir que se repitan estos hechos execrables y lacerantes para cualquiera que tenga respeto por la dignidad humana. 

 

Este es un ámbito que deber ser regulado por la ética política internacional, corporizada en organizaciones e instituciones serias y confiables que deben ser sus controladores y auditores. De no ser así, el Mercado que es insensible por naturaleza y La Codicia Humana que es uno de los pecados capitales seguirán regulando estos hechos espeluznantes donde los Chacales de la Guerra seguirán siendo actores importantes presentes en el Trafico de Órganos.

 

Ariel Rolfo 

 

Notas de Referencia:

 

Un relato en detalle de estos casos se halla en el video adjunto denominado “Riñones por Tanques” de RT donde los relatos de protagonistas en terreno y de los hechos dan una visión más vivida de esta cuestión.

 

https://actualidad.rt.com/programas/documentales/468751-tanques-rinones-negocio-redondo-ucrania

 

También se dejan algunos links con notas de referencias, partes de las cuales se han transcripto, las que cuentan con una mayor profusión de datos para los que quieran profundizar el tema.

 

http://www.tiempomilitar.com.ar/index.php/actualidad/actualidad-internacional/2921-ucrania-rusia

 

https://www.boltxe.eus/2022/05/cultura-de-la-muerte-y-logica-sacrificial-fentanilo-y-trafico-de-organos-la-guerra-total-cotidiana-y-la-pax-americana/

 

https://www.uypress.net/Internacionales/Trafico-de-organos-en-Kosovo-uc12091

 

https://www.telesurtv.net/bloggers/Ucrania-Lidera-mercado-negro-de-organos-humanos-20221119-0001.html

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS