domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Entrevistas | 18 sep 2023

🗣️ Malvinas en la constitución fueguina

🧐 "Solo espero que este anuncio del oficialismo no sea otro bluf publicitario distractivo”


A raíz de que el Legislador Provincial fueguino, Federico Greve1, hiciese pública el proyecto que impulsa el gobierno para incorporar Malvinas a la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el medio Provincia 232 se puso en contacto con Luciano Moreno Calderón3, fundador de la Unión Malvinizadora Argentina, quien lo propuso formalmente por primera vez en 20144 en la legislatura provincial.

 

Cabe recordar que en 2017, Moreno Calderón, defendió este proyecto arduamente en la Comisión N°15 del cuerpo deliberativo provincial, cuando la ex gobernadora Rosana Bertone tomó la idea, e incluso la expuso en su discurso inaugural 20176 bajo el lema “Enmienda por Malvinas”7 y luego también en el discurso del 2 de abril de aquel año8.

 

“Me parece excelente que se tome la idea de incorporar Malvinas en la Constitución fueguina, ya que es un proyecto cuyo primer antecedente es una iniciativa que presenté en 2014 y que, en 2017, gracias a la gestión de Rosana Bertone que presentó un pedido formal en la Legislatura fueguina9 para hacer esta incorporación en forma de “enmienda”, pude ir a exponerlo en la Comisión N°1, en un debate muy interesante que quedó grabado10, y en el cual participaron varios legisladores actuales”.

 

“Pero más allá de lo indiscutiblemente positivo de esta idea de poner Malvinas en la Constitución de la provincia que sufre de manera más patente este crimen colonial, creo que es importante analizar por qué se hace ahora, en este contexto”

 

“En principio, solo espero que este anuncio no sea otro bluf publicitario11 como el de declarar persona no grata a la embajadora británica12 por una declaración que ésta hizo el 3 marzo y que se impulsó de golpe cuando el 29 de junio Página 12 le preguntó al gobernador13 sobre la apátrida incoherencia que desnudaba el emplazamiento del radar británico en la provincia que tenía usurpado su territorio por esta potencia colonial. Un impulso que solo quedó en el anuncio14, y que jamás fue aplicado a pesar de ser un resorte del Ejecutivo provincial, supuestamente activado por la molestia que le produjo al gobernador una declaración de la embajadora británica de hacía tres meses15, y que no hacía otra cosa que replicar la aberración que su actual secretario de Malvinas, Andrés Dachary, decía en 2016, cuando exponía junto con el Observatorio Malvinas fueguino -hoy ausente ante el radar británico- que el Foradori-Duncan era positivo y auspicioso16”.

 

“Ojalá este anuncio no sea solo una artimaña a los efectos de capturar la atención de los malvineros y alejar del ojo público la responsabilidad del gobierno provincial en la instalación de radar británico en Tolhuin17. Es decir, espero que esta no sea otra estrategia para tratar de que no se hable de la necesidad de crear una Comisión Investigadora18 en el seno de la Legislatura Provincial Fueguina para determinar las responsabilidades políticas de lo sucedido con el ocultamiento del radar de espionaje militar anglosajón, que el gobierno provincial en contubernio con el nacional, lograron instalar de espaldas y en total detrimento del pueblo fueguino”.

 

“Por otro lado, pero en el mismo sentido, si bien no tengo mucha esperanza por la repudiable manera en que este gobierno usa Malvinas para fines político-electorales, espero este anuncio no sea un ardid que, en forma de punta de lanza, solo quiera usar la Causa, Cuestión, la Gesta y los caídos para impulsar una reforma constitucional amplia, como la que vienen anunciando los oficialistas para, entre otras cosas, lograr las reeleciones indefinidas19: una iniciativa que hasta la fecha no tiene el amplio consenso que necesita. Es decir, ojalá el gobierno provincial no esté usando Malvinas para tratar de ´reformar la constitución´, exponiendo que es necesario incorporar un texto malvinero, ya que cuando se convocó a Melella en 201720 para hacer esto en forma de ‘enmienda’, no quiso apoyarlo, a pesar de que solo se quería incorporar el texto malvinero”.

 

“Sobre esto último es fácil sacarse la duda. Cuando presenté el proyecto, lo que propuse, fue que la incorporación no sea ni por Reforma -más de un artículo- ni por enmienda -solo un artículo- sino por un mecanismo constitucional llamado Adición Constitucional21, que permitiría incorporar ese texto, por medio de los votos unánimes de la actual composición legislativa. Esto, tal cual lo expliqué en la Legislatura provincial, podría lograrse, ya que lo que se busca no es corregir o contrariar texto alguno del constituyente originario, sino incorporar un texto declarativo y reivindicativo, que está en clara consonancia no solo con la Constitución Nacional (Disposición Transitoria Primera), sino con otras seis provincias como ser Neuquén, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero y Chubut”.

 

“Si bien lo que se decidió desde el gobierno provincial fueguino en 201722 fue impulsarlo por medio de una Enmienda en los términos del artículo 191, siempre la idea fue otra, por lo que, si hoy se quiere realmente incorporar Malvinas a la Constitución fueguina, puede hacerse rápidamente por medio de un mecanismo novedoso que permita luego que otras provincias hagan lo mismo, tal cual también expuse en 2014, 201623 e incluso 202024. Sinceramente, creo que esta es la única manera en que se puede solventar rápidamente todas estas elucubraciones lícitas que hago y muchos hacen, teniendo en cuenta el prontuario oportunista de este gobierno en el uso político que hace de Malvinas y lo caídos”.

 

FUENTE:

https://www.provincia23.com.ar/2023/09/18/solo-espero-que-este-anuncio-del-oficialismo-no-sea-otro-bluff-publicitario-distractivo/

 

VIDEOS y NOTAS RELACIONADAS

 

Bertone envió hoy a la Legislatura el proyecto de enmienda constitucional (2017)

https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2017/02/09/jurisdiccion-provincial-sobre-malvinas-bertone-envio-hoy-a-la-legislatura-el-proyecto-de-enmienda-constitucional/

 

Entrevista TV2 Luciano Moreno luego de su exposición en la Comisión N1 de la legislatura fueguina

https://www.youtube.com/watch?v=YUk85mpi1M4&list=PLKHv6LHl1vAhUNUXYHHg8o_2T8OCy64sb&index=5

 

Video pasado en la Comisión N°1 sobre el proyecto de incorporar Malvinas a la Constitución Provincial fueguina en 2017. La diferencia entre “Reforma”, “Enmienda” y “Adición”.

https://www.youtube.com/watch?v=lJu4HF-L1h0&list=PLKHv6LHl1vAhUNUXYHHg8o_2T8OCy64sb

 

Bertone en al apertura de Sesiones legislativas 2017

https://www.youtube.com/watch?v=dIwxB4l0hDI&list=PLKHv6LHl1vAhUNUXYHHg8o_2T8OCy64sb&index=2

 

SPOT OFICIAL “Enmienda por Malvinas”

https://www.youtube.com/watch?v=Usz0CnXlmr0&list=PLKHv6LHl1vAhUNUXYHHg8o_2T8OCy64sb&index=3

 

https://www.letrap.com.ar/nota/2014-6-18-fueguinos-buscan-ratificar-pertenencia-de-malvinas-en-su-constitucion 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS