martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Soberanía | 24 dic 2023

El apátrida formalismo selectivo 💼

🕶️ Reforma Constitucional SI, investigación sobre el Radar británico NO


Una comitiva de cuatro personas pertenecientes a la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina (CCMRA) integrada por su presidente VGM Ramón Robles, el Pte de la Fed. de VGM de la Pcia. de Buenos Aires VGM Roberto Gerpe, el representante legal Dr. Walter Digiuseppe, y yo como referente de la Unión Malvinizadora Argentina (UMA) y asesor de la Confederación, viajamos este lunes 18 de diciembre a la provincia1 que contiene dentro de su territorio a Malvinas y las Islas del Atlántico Sur, para:

  1. llevar a la legislatura provincial las más de 9000 firmas que juntaron los centros de veteranos de todo el país que conforman la Confederación con la idea de ser presentadas en la Legislatura para solicitar la creación de una Comisión Investigadora en el seno de dicho cuerpo2, y;
  2. Entregar mi investigación “Crónica de un radar británico en Tierra del Fuego” en la Legislatura fueguina y en la Fiscalía de Estado provincial a los efectos de ser usada como elemento probatorio en una investigación;
  3. presionar al Ejecutivo Provincial fueguino para que desmantele de inmediato ese aparato de espionaje militar anglosajón implantado por el enemigo invasor en el Corazón de la Isla3 Grande de Tierra del Fuego.

 

Durante este paso por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Confederación pudo reunirse con los nuevos integrantes de la legislatura provincial fueguina, para expresarles su pesar y preocupación por la instalación de dicho radar y exponerles que se había realizado oficialmente, en la mesa de entrada de dicho cuerpo, la presentación4 de las casi 10.000 firmas para la creación de la Comisión Investigadora y el trabajo de 180 páginas de mi autoría llamado “Crónica de un radar británico en Tierra del Fuego. Una trama de ocultamiento y complicidades”5, para que sea analizado por los legisladores.  

 

Luego de esta reunión, donde estuve presente en carácter de asesor de la Confederación, el periodista fueguino, Julio Cesar Alday Curioni, entrevistó a dos de los protagonistas: al legislador provincial Raúl von der Thusen6, presidente del Bloque de “Somos Fueguinos” y al VGM Ramón Robles7, presidente de la CCMRA.

 

Raúl von der Thusen (su página oficial8)

 

El legislador de “Somos Fueguinos”9, inició la entrevista con contundencia: “La Legislatura es un lugar donde realmente se tiene que tratar este tema, para saber qué está sucediendo con el radar que todavía está en la Ciudad de Tolhuin”.

 

Sobre las acusaciones encontradas e inconducentes que parecieran querer deliberadamente frenar el desmantelamiento del radar, el legislador explicó: “Estamos cansados de los dimes y diretes entre la Provincia y Nación. Alguien se tiene que hacer cargo, y yo hablé con los representantes de la Confederación de Centro de ex Combatientes de todo el país que estuvieron hoy presentes en la Ciudad de Ushuaia durante la reunión de Comisión, y les dije que Río Grande había sido pionera en el pedido para que se trate la creación de una Comisión Investigadora10 en los términos de lo que dice la Constitución Provincial fueguina en su artículo 106”.

 

Sobre las excusas expuestas por quienes en la sesión del 29 de noviembre11 votaron en contra de la creación de la Comisión Investigadora, el legislador provincial fustigó con justeza. “Eso no se llevó adelante ni se aprobó, usando el fundamento de que había que estudiarlo más, pero la reforma de la Constitución la definieron sobre tablas, tres horas antes de una sesión” (VIDEO de sesión minuto 10:45:1512).

 

Para finalizar, explicó cual será perfil de su bloque en este asunto: “Es un tema importante al que le vamos a dar mucha impronta en la Legislatura Provincial”.

 

VGM Ramón Robles

 

“Nosotros nos vamos, pero acá quedan nuestros compañeros de Rio Grande y Ushuaia, quienes están a cargo de seguir las presentaciones que hicimos y ver qué decisión toma la Legislatura y la Fiscalía de Estado”.

 

Con respecto a la actividad de la Confederación de Combatientes en la Fiscalía de Estado fueguina13 explicó: “Primero tuvimos una pequeña reunión con un abogado, pedimos una reunión con el Fiscal de Estado pero no nos pudo atender, entonces nuestro representante legal pidió algunas explicaciones y más que nada solicitamos una investigación profunda sobre el tema del Radar que tanto aqueja a los argentinos de bien”.

 

En relación a lo que fue la reunión con los legisladores provinciales, el veterano de guerra y presidente de la Confederación se expresó en forma clara: “Si te tengo que hacer una evaluación personal, había unos cuantos legisladores que estaban con la intención de investigar y presionar para una investigación, y habían otros legisladores que se notaba no tenían interés. Si bien todos expresan que el radar les molesta, como dijo uno de los legisladores, es algo realmente extraño que se apruebe una reforma constitucional sobre tablas pero no se apruebe una definición sobre el radar”.

 

Consultado sobre su visita a la zona del radar, Robles reveló: “Fuimos a donde está instalado el radar14, el medidor no está conectado, pero de arriba baja una línea trifásica que si nadie investiga y nadie entra legalmente con la justicia no se puede verificar a dónde va esa trifásica. Como no hay ninguna información legal, no creemos que el radar esté desconectado, a pesar de la orden que dio el ex Ministro de Defensa Jorge Taiana, que dijo que era un problema para la Seguridad Nacional”.

 

Conclusiones propias sobre las palabras de los entrevistados

 

Es importante analizar de manera sintética las palabras de estos dos dirigentes, en cuanto en ellas se desprenden varias verdades, de las cuales vamos a analizar una que es realmente incomoda para un sector de la clase política fueguina oficialista, que no va a poder nunca fundamentar que, sobre tablas, se haya aprobado la necesidad de una reforma constitucional de 70 artículos y no una Comisión Investigadora para llevar luz a los fueguinos sobre un tema de alta gravedad institucional, como es la instalación de un radar británico-estadounidense en suelo fueguino no usurpado por la OTAN, que no solo pone en peligro la soberanía15, sino la propia vida de los fueguinos, que en caso de Guerra Mundial, se transformaría en un objetivo militar16.

 

Si uno lo analiza, quizás no es raro que se dé este tipo de votación tan alejada de las necesidades del pueblo.

 

En principio, la conformación del cuerpo legislativo para 2024 ya estaba trazada desde el 14 de mayo de 2023, cuando las elecciones explicitaron que muchos de los legisladores ya no estarían más a partir de mediados de diciembre. Es decir, en las dos sesiones a las que se hace referencia (la del 29 de noviembre que cajoneó la Comisión investigadora por el radar, y la del 13 de diciembre que aprobó la necesidad de reformar la Constitución provincial), la suerte de los legisladores que votaban ya estaba echada. Por lo que, si los legisladores salientes votaban en contra de lo que quería el Ejecutivo provincial fueguino, que había sido votado para continuar en 2024, iban a cortar relaciones con el nuevo mandato plagado de cargos para repartir. Gran motivo para no tener ningún tipo de racionalidad en la forma de votar.

 

De esta manera se entiende que no se quiera investigar en el cuerpo legislativo de aquel entonces lo que ocurre con el radar (cuyo principal responsable es el gobierno provincial17) pero sí que, por el mismo mecanismo formal -sobre tablas-, una legislatura con una conformación a la que solo le quedaban dos días de mandato le dé la venia para modificar 70 artículos de la Constitución mediante un proceso de reforma que muchos entienden es costoso, innecesario e inoportuno18.

 

Si todas estas especulaciones no fueran ciertas, se hace inexplicable que la presentación de la reforma constitucional que el propio gobierno provincial dice quiere hacerla desde que inició su mandato (2019), la haga de esta manera. ¿Por qué el proyecto de reforma, según expusieron los legisladores en la sesión, fue presentado 30 minutos antes de la sesión donde se aprobó sobre tablas? Si la intención de reformar la constitución venía desde 2019, ¿por qué no hubo un debate previo en las comisiones? Y si la reforma constitucional de 70 artículos no estuvo en las comisiones y se aprobó sin problemas, ¿cómo puede ser que la investigación de un hecho como la instalación de un radar británico en la provincia que tiene usurpado su territorio por esa misma potencia no pueda ser aprobado de la misma forma?

 

La razón es clara: antes los legisladores tenían la vaca atada con el cargo de legisladores, y ahora que se van, necesitan un salvavidas cuyo precio es votar todo lo que el gobierno provincial19 quiera en su beneficio a cambio de algún carguito, para sí o para otros. Por eso no se trató en las comisiones la reforma constitucional y salió sin problemas, y por esa misma razón no se votó la creación de una comisión investigadora. Porque, lamentablemente, en política, siempre que hay que elegir entre “látigo y chequera”, “billetera mata galán” .

 

La conformación de la actual legislatura provincial fueguina, con sus legisladores recién electos, no es ni por asomo la misma que los últimos cuatro años, por ello espero que se apruebe la Comisión Investigadora, para que no ocurra como hasta ahora que, deliberadamente, en la Comisión N°7 no se hizo absolutamente nada para saber quiénes son los responsables de la instalación y permanencia del radar británico en nuestra provincia.

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

https://twitter.com/UMalvinizadora

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS