martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Entrevistas | 20 abr 2024

Alberdi, Milei y neutralidad argentina

🗣️ “No se le puede pedir coherencia a un psicópata que nos pone en riesgo”


Por:
Luciano R. Moreno Calderón (UMA) 🪶 ⚔️

A raíz de que el gobierno nacional que lidera el a-narco-libertario Javier Milei rompiera la tradicional postura de neutralidad argentina, con todo el peligro que esto conlleva en un mundo en términos bélicos muy conflictivo, Pal´Sur entrevistó al Constitucionalista Dr. Eduardo Barcesat, para que nos diera su mirada sobre esta situación y el alejamiento de la doctrina constitucional nacional que esto significa.

 

ENTREVISTA

 

  • Que es la neutralidad argentina y si esta tiene alguna raigambre constitucional

 

La postura de neutralidad nuestro país la viene sosteniendo desde el Siglo XIX y diría que está incorporada en la medida que Argentina suscribió los compromisos internacionales mas importantes, y los llevó a la categoría de cláusula constitucional. Es decir la doctrina de neutralidad es la de Carlos Calvo y Luis María Drago. Incluso la propia normativa internacional arranca con la propia Declaración Universal de los Derechos Humanos que estipula que ninguno de esos derechos es posible, si las naciones no saben conservar la paz.

 

Avalar la neutralidad no significa lavarse las manos, sino apostar a la prevalescencia de las reglas de derecho en la solución de los conflictos y no ver quien tiene o tira la bomba mas potente o mas fuerte.

 

 

Ninguna duda. Porque esto significaba en aquel momento que aquellos pueblos que estuvieran implicados en guerras por cuestiones territoriales o geográficas, y que quisieran evadir eso yéndose a otro lugar para construir su historia y su futuro, emigran a este tipo de países para emigrar. Esto lo llevo Alberdi a sostener una tesis tan avanzada y tan importante como la de calificar “el crimen de la guerra” a una de sus mas señeras obras.

 

  • El que sostenga esto a Alberdi y que Milei postule una doctrina opuesta hace un poco ruido, siendo que, para el presidente, Alberdi es un faro doctrinario. ¿No es incoherente en este sentido el actual presidente?

 

No se le puede pedir coherencia a un psicópata. Partamos de esta base. Claro que luego habrá que determinar en sede judicial de manera pericial el correspondiente estado, pero mas allá de esto, es claro que pretender él impulsar la formación de un Comité de Crisis Internacional demuestra su megalomanía, su desmesura, su desubicación, y para nosotros el acrecentamiento del riesgo.

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

https://twitter.com/UMalvinizadora

-Facebook-

-Youtube-

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS