jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Análisis | 28 may 2024

La realidad creada: hegemonia comunicacional y sociedad


REALIDAD FISICA Versus REALIDAD VIRTUAL

 

En el presente los individuos vivimos en un Mundo Bidimensional (Físico – Comunicacional/Virtual) donde existe muchas veces un conflicto o lucha por imponerse entre la realidad Comunicacional-Virtual y la realidad existente en el mundo físico.

 

Un cosa es lo que realmente pasa en la realidad y otra muy distinta la que se crea artificialmente desde los medios de comunicación que posteriormente es replicada en la redes.

 

En la Comunicación existe un Emisor/es y un receptor. Como hoy la cantidad de información receptada por el cerebro es mucho mayor la que proviene o es emitida desde el mundo Comunicacional-Virtual  que la que puede recibir y corroborar nuestro cerebro respecto de la existente en el mundo físico-real, la conclusión a la que arriba el pensamiento de la población en general es en gran medida modelada por la información (real, ficticia, errónea o mentirosa) que emiten los grupos multimedios y grupos de redes que en gran medida están gobernadas por los grupos de poder económico que las condicionan en su contenido según sus intereses económico-políticos.   

 

Esto que desmitifica la existencia de una imparcialidad periodística sino que lo que existe es la subjetividad o falsedad de la información emitida intencionalmente desde los medios de comunicación que sirven a intereses sectoriales que no necesariamente son los intereses de la ciudadanía o de la nación. Son acciones basadas en principios elementales de la Guerra Psicológica que “busca colonizar la mente de la población con el ánimo de evocar una reacción psicológica planeada en otras personas»

 

Un ejemplo concreto que podemos encontrar es el cuestionado y famoso vacunatorio VIP del ministerio de salud de la nación durante la última pandemia, una situación que fue creada para denostar funcionarios y la gestión sanitaria llevada adelante que como se demostró después fue de las mejores del mundo ocultándose el papel obstruccionista y criminal de los que promovían la eliminación de las medidas preventivas existentes. 

 

EL CASO DEL VACUNATORIO VIP 

 

Ginés González García: “Verbitsky me hizo una cama y Alberto no me dejó defenderme”

 

Una entrevista en un programa en las redes necesaria de ver (Radio con Vos de Reynaldo Sietecase y Ernesto Tenembaum) dio la posibilidad de descargo y el derecho a poder defenderse de Gines Gonzales García, un gran sanitarista que no cometió ningún ilícito sino que tuvo una accion dentro de los protocolos legales vigentes y probo su valía a cargo del ministerio de salud en la peor pandemia que sufrió la argentina. En el ministerios de la Nacion, como en muchos provinciales,  en forma legítima existían vacunatorios para casos debidamente establecidos y jerarquizados estatuidos en el protocolo de vacunación.

 

La tilinguería política, la oposición salvaje con acciones de subversión sanitaria, los multimedios y sus periodistas mercenarios ayudados por la operatoria del eterno agente-mercenario Horacio Verbinsky, que dijo lo que dijo no por inocencia sino por cumplir una función de desestabilización del ministro, lograron el cometido no solo de debilitar al gobierno sino de desbancar a quien condujo con total eficiencia la lucha contra la pandemia, algo que después quedo registrado y corroborado estadísticamente por los organismos internacionales.

 

Lamentablemente muchos imbéciles, ignorantes y mojigatos políticamente correctos, inclusive del peronismo, fueron funcionales a esta operatoria del enemigo. 

 

En medio de la mayor pandemia de la historia del país que entrañaba riesgo cierto al poder no le importo la salud de la población sino que arbitro y creo las acciones destituyentes con la correspondiente operatoria comunicacional para complicar a un gobierno que objetivamente, mas alla de los inconvenientes propios de la situación, venia teniendo un buen desempeño en la lucha contra la pandemia y en el cuidado de la salud de la población.

 

Debería haber en algún momento una cuota de gratitud de la población y de autocrítica por muchos respecto a lo acontecido con alguien que si bien no es el espíritu santo si fue un sanitarista argentino y peronista que brindo en un momento crítico del país un gran servicio a la patria y el pueblo argentino por lo cual merece un justo reconocimiento.

 

También es bueno asumir un espíritu analítico y crítico sobre toda información que recibamos en el presente… porque te pueden estar mintiendo, te pueden estar agarrando de imbécil, manipulando tu conducta y podes terminar votando o apoyando alternativas políticas que van en contra de tus intereses y los de la nación. 

 

Ariel Rolfo

 

Lo publicado en este medio no necesariamente es compartido por el editor
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS