Análisis | 6 ene 2025
Milei, la CNEA, sus patrocinadores y la motosierra
Horacio Paccazochi 🪶
En otra voltereta en el aire a las cuales nos tiene acostumbrado el Presidente se ha declarado un ferviente admirador del Estado en materia nuclear.
En fin, ya paso de participar en marchas sindicales peronistas al antipopulismo, del anticomunismo a pro-chino, todo de acuerdo a como encajar la realidad dentro de sus estrafalarias ideas de un anarco-capitalismo. Como decía Jauretche, adecuar la cabeza al sombrero y no el sombrero a la cabeza como debe ser. Bueno, eso del anarco-capitalismo nunca se entendió, es en realidad, como veremos a continuación, perpetuar una vieja y mala practica que es el "capitalismo de amigos".
CAPITALISMO DE AMIGOS
Resulta que de desfinanciar, apenas iniciado su gobierno el proyecto CAREM que tiene a la Argentina a la vanguardia de la investigación sobre Reactores Nucleares Compactos (SMR), paso a promover al País como un polo en la construcción de los mismos. ¡Que paso?
Aquí empezamos a entender eso del "capitalismo de amigos". Resulta que los avances en la tecnología de la IA (Inteligencia Artificial) requieren grandes cantidades de energía, con decir que solo una consulta de ChatGPT equivale al encendido de tres lámparas eléctricas, imaginemos con el creciente uso lo que esto representaría.
La preocupación de las tecnológicas que hoy manejan estos sistemas se centra en como abastecer de energía a sus centros de datos. Todo conduce a la provisión de las mismas por energía nuclear ya que las energías alternativas, (eólica, solar), no garantizan un abastecimiento constante.
Por otro lado el mundo Occidental, Agenda 2030 de por medio, había demonizado la energía nuclear y la proveniente de fósiles en favor de las "verdes", lo que llevo a desacertadas políticas de estado como el "apagón" nuclear de Alemania que cerro sus centrales atómicas. Como si esto fuera poco la guerra de Ucrania ha desviado el gas y petróleo barato ruso hacia Asia, con lo cual la situación energética de las potencias occidentales no pasa por su mejor momento. Y esto sin hablar de las complicaciones geopolíticas en Medio Oriente.
Así las cosas encontramos a la Argentina en una excelente ubicación con respecto al futuro de las centrales nucleares que pasaría por esta clase de reactores compactos, que a un costo significativamente mas bajo, se adaptarían a las distintas potencias de generación que se requieran. Ahora entendemos las cariñosas fotos con Mark Zuckerberg, y demás CEOS de las tecnológicas. Mas que liberalismo, ¡negocios!. Tenés un país 5 años adelantado con respecto a la competencia, le habrán dicho, "deja el achicamiento del estado para otras cosas, Javier, vamos a delante con el CAREM"
Y el negocio cierra por todos lados, ya se había vendido a una empresa norteamericana, una de las "joyas de la corona", IMPSA, una de las principales fuentes de tecnología industrial avanzada del País y fundamental proveedor de la Comisan Nacional de Energía Atómica. Y por si esto fuera poco Eunekian su ¿anterior? empleador se ha hecho de la principal mina de Uranio-Vanadio, IVANA, en Rio Negro. Así se tendría gran parte del ciclo nuclear completo: el mineral, su procesamiento por la empresa DIOTEX, también sujeta a privatización, y los consumidores las tecnológicas que según se dijo se instalarían en la Patagonia, dejando a la CNEA prisionera de este entramado que impondría sus intereses.
Ahora bien, alguien podría suponer que de esta forma tendríamos resultados que de otra forma o con una política estatista no obtendremos. Falso. El Plan Nuclear Argentino que se iniciara con el Instituto Balseiro a instancias del Presidente Perón mantuvo una continuidad a lo largo de todos los gobiernos hasta el día de hoy. Fue la única Política de Estado que se respeto en la Argentina. Podríamos decir que hubo gobiernos que la alentaron mas y otros menos, pero nadie la objeto. Incluso las dictaduras militares que ponían en el Ministerio de Economía a personeros del capital extranjero, anti-estatistas y liberales, como los Martínez de Hoz, Alemán, etc. fueron quien mas impulso le dieron al Plan Nuclear por la conciencia nacional sobreviviente en el seno de las FFAA. Si hoy existe un argentino, Rafael Grossi, presidiendo la Agencia Internacional de Energía Atómica, no es por sus méritos personales -ya que es un burócrata de la diplomacia occidental-, sino porque existió un Contralmirante Castro Madero, científico y militar, que potencio la CNEA y propicio la creación del INVAP de cuyo seno nació el proyecto del CAREM.
El País es gracias a sus científicos y hacedores como Castro Madero altamente considerados en el ámbito científico internacional. Seria bueno que los argentinos nos preguntemos entonces si 74 años de inversión del Estado Nacional en el Plan Nuclear que nos ha traído hasta aquí con muy buenos resultados, lo pongamos en manos de privados, con un futuro incierto, ya que como sabemos solo priorizan su beneficio.
¿Y LA MOTOSIERRA?
Lo que no aclaro Milei en la campaña electoral, (y lo esta demostrando ahora), que lo de la motosierra era para todo lo que no favoreciera a sus empresarios "héroes" como el los llama. O sea, todo lo que impida que evadan impuestos, que inviertan en negocios seguros y repatrien capitales a mansalva con el RIGI, para quitar cada vez mas gastos sociales del Estado y empujar a la población a la medicina y educación privada, (los que pueden).
En síntesis, a favorecer a esos "héroes" que despotrican en contra del Estado salvo cuando le ofrecen hacer negocios con el, los que reclaman bajas de impuestos y engrosan sus cuentas en "paraísos fiscales", los que "la hicieron" en el País, pero se van a vivir y tributar al Uruguay.
Si estamos hoy en esta situación es porque 40 años de democracia han demostrado la endeblez de la política argentina que ha sido incapaz en todas sus variantes de construir un Estado Nacional fuerte capaz de soportar las presiones externas y proponer un camino independiente.
Tenemos los argentinos, como lo demostramos con el Plan Nuclear, la capacidad de proyectarnos hacia un futuro mejor, no dejemos que unos pocos vivos nos arrebaten esa posibilidad.