lunes 25 de agosto de 2025 - Edición Nº2455

Opinión | 13 jun 2025

Lawfare, Cristina y el eje de lucha


Por:
Ariel Rolfo ✍️

En primer lugar cabe aclarar la legitimidad y necesidad de la lucha para que Cristina Kirchner no sufra la vil proscripción y condena a la que fue sometida injustamente.

 

En un proceso judicial aberrante, con jueces teñidos de parcialidad y un veredicto final dado por una corte viciada de legitimidad fue condenada para evitar su accionar en terreno, ya que para el poder permanente de los Grupos Económicos de Argentina y sus socios anglosajones extranjeros quedó demostrado que es muy peligrosa para sus intereses. 

 

Esto no es novedoso sino que forma parte de un capítulo más del Lawfare (Guerra Judicial) Latinoamericano que ya sufrieran Dilma Rouseff y Lula en Brasil para sacarlos de circulación, después se demostró la felonía judicial contra Lula pero igualmente fue una acción fructífera para el poder económico de Brasil con la anuencia del Poder Judicial, ya que logro sacarlo de circulación por unos años.

 

Con Cristina Kirchner podemos decir que se da una situación similar donde preventivamente se la saca de circulación por su potencial candidatura en 2027 y también por el inicio de entente con Axel Kicillof ya que de verificarse esta sinergia política, junto con el asociado Sergio Massa,  se constituirían en el núcleo político convocante indiscutible del peronismo, el cual podría establecer un Plan Político de Acción para despertar de su letargo y de su conflictividad interna a la “Gran Bestia Pop” argentina poniéndola en Movimiento, y esto es grave o de temer para el Poder Permanente y que actualmente nos gobierna mediados por una marioneta desquiciada. 

 

El peronismo organizado, con una conducción unificada y en movimiento siegue siendo todavía un ente político temible para ese poder permanente, que hoy es la Oligarquía Contemporánea de los Grupos Económicos.

 

Es temprano para sacar conclusiones, pero a pesar de la calamidad del fallo adverso de la Corte Suprema contra Cristina, algo lógico por el contexto y la funcionalidad servil de los Supremos al poder permanente, las primeras acciones masivas de apoyo a Cristina dieron un signo positivo respecto de la vitalidad y salud política que todavía goza el Movimiento generando movilización en las calles y una unidad en la defensa de la líder proscripta. Si esto se consolidara y el peronismo en esta coyuntura lograra una Unidad Operativa surgida de un Consenso Colectivo Interno entonces podríamos estar viendo el renacimiento de la “Gran Bestia Pop”.

 

Si esto ocurriera habrá que sortear “dos grandes escollos” en el camino.

 

El primero será evitar caer en la tentación de responder con violencia a la situación violenta provocadora generada por el enemigo, ya que el 5x1 en esta ocasión daría la excusa al enemigo para del uso de la fuerza extrema con todo su potencial, que hoy detenta con el poder del Estado en sus manos.

 

En segunda instancia, a pesar de los sentimientos involucrados, comprender que “Cristina no es el eje principal de lucha” para reconstruir poder popular.

 

Si bien es inaceptable la proscripción de Cristina, que merece de parte del movimiento una lucha constante para su liberación y exoneración, hay que considerar que esto es un eje motivante legitimo para la militancia partidaria pero no lo es para la población en general, que mayoritariamente esta despolitizada o directamente es Antipolitica sin pertenencia partidaria alguna. Una población que sigue padeciendo en forma inclemente la opresión y degradación socio económica Anarcoliberal, a la que la somete una Marioneta Desquiciada cuyos hilos los mueve el poder de los grupos económicos y de la Embajada Yanqui.  

 

Esta cuestión, complementariamente con la defensa de Cristina, debería ser el eje principal en el accionar político del peronismo: defender los intereses populares,  acompañar y potenciar la protesta social,  articular eventos que obstaculicen la acción de gobierno y perjudiquen el interés de los grupos económicos, accionar estando siempre en forma activa junto al pueblo o sus organizaciones para derrotar este gobierno. Hay que repotenciar o recuperar la empatía peronismo-pueblo, peronismo-sectores populares desde el acompañamiento efectivo en la defensa su intereses y sus luchas por sus necesidades candentes cotidianas de existencia.

 

Para el peronismo en su esencia existe la primacía de la política que tiene que ver principalmente con la solución de la problemática existente en la comunidad, lo cual genera adhesión popular que se traduce como poder político, ya que la política en su esencia es gente organizada en función de solucionar los problema comunes y la problemática de la comunidad.

 

La base de la fuente de poder del peronismo es volver a enamorar al pueblo o recuperar la representatividad social mayoritaria para lograr tener una masa poblacional critica organizada o movilizada que acompañe un plan de acción para recuperar el Poder de Estado que sigue siendo una herramienta poderosa para modificar la realidad adversa existente, el cual está hoy en manos del enemigo y podemos comprobar en una realidad contundente la letalidad que tiene usado en contra del pueblo y de la patria.

 

Por supuesto que, además de la recuperación de la herramienta del Estado caben otras consideraciones importantes como cuál es el Proyecto Político, cual el Marco Conceptual que deberá guiar la acción de gobierno, cuáles son los Objetivos Políticos Principales a conseguir, etc., pero estas cuestiones que son importantes también lo es sustraer en la inmediatez la herramienta con la que el poder oligárquico enmascarado de Anarcoliberal está cometiendo un verdadero genocidio social.

 

El manejo de la herramienta por excelencia para realizar los cambios de distinta naturaleza necesarios (políticos, económicos, sociales, legales, culturales, etc.) es el Estado y para su consecución el apoyo popular y electoral es indispensable. 

 

Sin dejar la lucha en defensa de una indiscutida líder del movimiento nacional es indispensable que el movimiento no obnubile su accionar motivado por la emocionalidad y la provocación del enemigo sino que por el contrario con gran racionalidad política obre en la construcción de poder popular para recuperar herramientas de poder y así lograr restaurar un país soberano que tenga un crecimiento con inclusión, con justicia social… con los enemigos derrotados o presos y con nuestros líderes políticos libres.

 

Ariel Rolfo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS