domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº2489

Patagonia | 5 jul 2025

apatrida impunidad

“Cambiarán la Directiva de Política de Defensa para consolidar legalmente el radar británico en Tolhuin”


Por:
Pal´Sur

Así lo denunció públicamente el referente de la Unión Malvinizadora Argentina y director de Pal´Sur, Luciano R. Moreno Calderón, en la entrevista que le realizara el periodista Julio Cesar Alday Curioni en su programa radial “Voces Fueguinas”, de Radio Mitre Ushuaia FM 95.1.

 

El investigador fueguino fue invitado para profundizar los reveladores conceptos vertidos en mi artículo “LeoLabs blanqueó su perfil militar, ¿y ahora?”, y cuando fue consultado sobre la posibilidad de que el radar sea retirado, su respuesta fue contundente: “No creo que el radar vaya a ser retirado, por lo menos en lo inmediato. Es más, lo van a consolidar y te voy a decir la forma en que lo van a hacer”.

 

“Es muy posible que el gobierno nacional cambie algunos términos de la Directiva de Política de la Defensa Nacional (DPDN), para que la empresa que instaló el radar, luego de mudar las acciones de Inglaterra a Estados Unidos, pueda volver a presentar un pedido de restitución del permiso precario que le quitó Taiana en junio de 2013, y que este cambio haga que el radar ahora no sea más incompatible con la DPDN”. 

 

El analista fueguino resaltó que, “la estrategia de cambiar la composición accionaria para que el radar siga funcionando fue creada por Andrés Dachary, el Secretario de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida de la Provincia, cuando en julio de 2023 dijo, después de lo que había advertido el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Martín Paleo, sobre el uso dual del radar que la empresa no admitía. El actual funcionario expuso públicamente que si la empresa cambiaba su composición accionaria podía seguir funcionando, demostrando así que no le importa que el radar funcione en favor del Reino Unido, Estados Unidos y sus socios”

 

Según Moreno, la estrategia del gobierno nacional ideada por el gobierno provincial y la empresa LeoLabs, es:

1_ El actual gobierno nacional cambiará la Directiva de la Política de Defensa Nacional (DPDN),

2_ la empresa mudará los capitales británicos a EEUU (si es que ya no lo hizo),

3_ LeoLabs volverá a pedir a Nación permiso para funcionar,

4_ Nación emitirá en favor de la empresa una nueva autorización, quizás ya no precaria, porque el funcionamiento del radar ya no viola la DPDN.

 

Es importante resaltar que esta situación es señalada mientras el actual Ministro de Defensa de la Nación Luis Petri, junto con el Secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, firman un acuerdo de alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos en materia de equipamiento y defensa.

 

AMPLIAREMOS ….

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS