
Opinión | 22 ago 2025
poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur para ocultar las intenciones de la OTAN en el Atlántico Sur
Luciano R. Moreno Calderón (UMA)
El Comando Sur de los Estados Unidos volvió a desembarcar en Argentina. En esta oportunidad, no lo hizo solo para tratar de interferir en asuntos de internos1, frenar lo que ellos consideran el avance chino en la región2, gestionar en Tierra del Fuego una base para submarinos nucleares3 y pedir la continuidad del radar británico-estadounidense de LeoLabs4, sino también para inyectar una calculada y orquestada propaganda subliminal, direccionada a tratar de confundir a los argentinos sobre las verdaderas intenciones de la OTAN en el Atlántico Sur, usando para ello una fibra muy sensible: la Causa Malvinas.
Una visita condimentada con poder blando
Según explicitaron fuentes oficiales, la visita de tres días del militar estadounidense Alvin Holsey5, máximo representante de EEUU en asuntos de Defensa en la región, es para reunirse con autoridades de la Casa Rosada (como ser el Ministro de Defensa Luis Petri6) y participar de una conferencia regional de seguridad7 patrocinada en conjunto por Argentina y SOUTHCOM.
Si bien esta agenda no asombra en un gobierno pornográficamente alineado a los intereses y designios de Estados Unidos, lo llamativo de este nuevo arribo es que comienza a retumbar comunicacionalmente con un detalle no menor: desde la cuenta oficial de Twitter (X) del propio Comando Sur8, al anunciar la Conferencia Sudamericana de Defensa, se usa un dibujo donde el organismo incorporó a las Islas Malvinas como parte de Sudamérica. Y aunque esto parece una obviedad -porque Malvinas es parte insular de América del Sur- o un detalle -porque es un dibujito berreta-, en realidad no lo es.
¿Porque sostengo que no es un detalle? Sencillo. Solo basta observar que fue tanta la importancia que buscó dársele a este dibujo, que la visita del Comando Sur y el encuentro organizado para bajar línea a los países que EEUU considera su reservorio de recursos naturales y patio trasero, quedaron casi en segundo plano. Todas las miradas fueron captadas por la calculada incorporación de Malvinas en este “mapa” que el poder blando anglosajón9 se preocupó mucho en publicitar de manera indirecta, como supuesto guiño a la soberanía argentina sobre Malvinas.
Oficialismo y “oposición” operando para el Comando Sur
Apenas apareció el “dibujito”, la reacción fue inmediata y acompasada. Sectores del oficialismo libertario y pseudo opositores autopercibidos Nac&Pop salieron a publicitar este hito de manipulación, obviamente levantados por medios nacionales10 e incluso provinciales11.
Catapultados, académicos “de la oposición” con inflada presencia en Twitter resaltaron tímidamente este mapa como un logro disfrazado de rareza. Un ejemplo de ello fue Juan Rattembach, quien en su concurrida cuenta de “X”12 compartiendo el posteo del Comando Sur excretó: “Es la primera publicación del Comando Sur de EEUU que incluye a las Islas Malvinas como parte del territorio argentino, y por ende, de Sudamérica”.
Con esas palabras el especialista inoculaba en sus “seguidores” la mentira no inocente de que el Comando Sur había incorporado a Malvinas como parte de Argentina. Es decir, el nieto de Rattembach13 que fuera invitado por el intendente de Martín Pérez14 a la vigilia de Malvinas en Rio Grande, y que luego de ello defendiera a Milei15 cuando el presidente fue criticado por los veteranos16 y también declarado persona no grata en Ushuaia17 y Bariloche18 por hablar de autodeterminación kelper en el discurso del 2 de abril19, ahora pareciera que también es funcional a la estrategia yanky de usar la Causa Malvinas para confundir a la población argentina sobre el rol pasado, actual y futuro de EEUU en el Atlántico Sur.
Por su parte, en el mismo sentido, cuentas “oficiales” atestadas de paladares negros libertarios20 se encargaron de publicitar las supuestas bondades soberanas del dibujo. Una de ellas con mensaje muy sugerente: “El comando Sur de los Estados Unidos de América incluyó por primera vez a las Malvinas como parte del territorio argentino. LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”.
Las similitudes de los posteos son evidentes, y es indudable observar que tanto los militantes Javier Milei como los publicitados especialistas de la “opo” son conscientemente funcionales al soft-power anglosajón, al tratar de dar a entender, publicitar sin analizar o directamente explicitar como positivo, que el Comando Sur de los Estados Unidos pusiera a Malvinas en un dibujo pretendiendo instalar el falaz relato que ello podría significar que el país del norte que colaboró con el Reino Unido para matar a nuestros soldados21 e invadir nuevamente Argentina en 1982, estaría dando un guiño en favor de la soberanía argentina sobre los territorios usurpados por su histórico socio de tropelías22. Nada más lejos de la realidad.
Cualquier interpretación, hasta la más básica, puede dilucidar que es muchísimo más probable que Estados Unidos, con esa imagen, haya querido explicitar que quiere ser el regente y gestor de una convivencia pacífica entre Argentina y Reino Unido en el Atlántico Sur -con Chile sobre el pacífico-, para permitir a la OTAN controlar los tres pasos interoceánicos (Magallanes-Beagle-Drake) y proyectarse hacia la Antártida sin sobresaltos.
Es muy forzada y sospechosa la interpretación de que ese dibujito -a mi criterio desarrollado para confundir- pueda intentar proclamar directa o indirectamente la soberanía argentina en un territorio sobre el que hace poco el propio Virrey estadounidense23 de Trump (Lamelas) se postuló “neutral”24: "Reconocemos la administración británica de las islas pero mantenemos una postura neutral. Apreciamos un diálogo continuo entre las partes".
La estrategia estadounidense de transformarse en el mediador entre Argentina y Reino Unido (con Chile ya en el bolsillo) para controlar el extremo sur es ya conocida y lo que provocó, provoca y provocará sin lugar a dudas es la consolidación no solo de la base militar británico-estadounidense en Malvinas, sino de los intereses de la Corona Británica en el Atlántico Sur Occidental. Y esto, sin dudas no lo puede desconocer ni obviar ningún analista medianamente informado.
No es inocente ni serio plantear o publicitar -explícita o implícitamente- como positivo, auspicioso o inocuo para nuestros intereses soberanos, un dibujito yanki que ponga a Malvinas en un mapa de Sudamérica –como dentro de los dominios del Comando Sur- sin tener en cuenta que Estados Unidos es socio estratégico y cómplice del Reino Unido en la usurpación de nuestro territorio, incluso desde antes de la usurpación británica de 1833 hasta la fecha.
Voces que corroboran
la necesidad de un análisis crítico
Cuando apareció la operación de oficialistas y opositores para lavarle la cara a Estados Unidos e impulsar la estrategia publicitaria colonial anglosajona me sentí un poco conspiranoide. A raíz de ello, le consulté sobre el asunto al Comodoro VGM Eduardo L Ganeau y al Director de “Malvinas en la Mira – DEFENSUR”, Eric Torrado.
“Es Inaudito que Argentina organice un seminario de Defensa para países Sudamericanos, con Estados Unidos (en América del Norte). Además” prosiguió Ganeau “el supuesto mapa del encuentro sin Canadá y con Malvinas, tampoco incluye las Georgias ni (las) Sandwich del Sur. Especial asunto para argentinos.”
“Ningún indicio permite advertir el apoyo de Estados Unidos a Argentina en la causa Malvinas, habiendo sido parte de las agresiones contra Argentina en 1831 y 1982”. Incluso, añadió con precisión el VGM especializado en asuntos de Defensa, “la supuesta neutralidad de Estados Unidos convalida y apoya con complicidad la presencia de la Corona Británica sobre 2.600.000 km2 de jurisdicciones argentinas en el Atlántico Sur, en detrimento exclusivo de nuestra soberanía”.
“Con Estados Unidos, Argentina no solo no recuperará las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, sino que perderá el fundamentos de soberanía del 80% de la soberanía antártica sobre 4.600.000 km2”, alertó.
Eric Torrado, por su parte expuso que, “lo que vimos hoy en las redes sociales fue una sincronizada campaña en favor de la misma conducta que EEUU ya demostró para con la Argentina en 1982. Nada nuevo bajo el sol”.
Con respecto al mapa en cuestión, el director de la prestigiosa revista de Defensa DEFENSUR, explicó: “Es un pobre simbolismo que Estados Unidos relanza de manera muy conveniente a sus intereses, y que solamente puede emocionar a las mentes débiles y seducidas de la misma clase académica estéril, intelectualoide y funcional al Reino Unido, que lleva décadas sin moverle un pelo a los británicos en el Atlántico Sur”.
“Que gente muy formada haya celebrado esto, incluso reposteando directamente desde la propia página del Comando Sur, da la pauta de que buscan demostrar adhesión a esta entidad, que por cierto tiene una activa injerencia en la actualidad de la política de Defensa Nacional. ¿Hacen esto por torpeza? Es claro que no. Evidentemente hay otro móvil”.
Respecto de Estados Unidos, Torrado expresó: “Washington sabe muy bien qué es lo que necesita la República Argentina para recuperar sus territorios usurpados en el Atlántico Sur. Y claramente no es un dibujito insignificante y sin ningún valor práctico esbozado en un mapa no oficial. Si Estados Unidos desea construir una alianza duradera y sostenible en el tiempo con la República Argentina deberá tomar otros caminos, muy diferentes a estos gestos que no son más que espejos de colores, como los que compró Galtieri cuando le llamaban "General Majestuoso"”.
“Respecto de nosotros, queda claro que jamás recuperaremos nuestros espacios marítimos e insulares invadidos por el Reino Unido en el Atlántico Sur si seguimos escuchando y dando entidad a estos estafadores académicos al servicio de la Corona”, concluyó Torrado.
Por
Luciano R. Moreno Calderón
Unión Malvinizadora Argentina (UMA)


Milei es el agente adelantado de EEUU, Inglaterra e Israel

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur para ocultar las intenciones de la OTAN en el Atlántico Sur

Los usos del territorio

La Municipalidad de Ushuaia generó un espacio de diálogo por la conservación del cartel “Bienvenidos a Ushuaia”

Política y comunicación en el Siglo XXI

Latinoamérica y el Caribe y la pesca ilegal de sus recursos pesqueros
