
Patagonia | 4 sep 2025
Ushuaia y vuelos a Malvinas
A los Kelpers ni justicia
El Sindicato de Empleados Judiciales de la Nacíón emitió un duro comunicado a propósito del vuelo a Malvinas desde Chile que pretende hacer escala en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de la Ciudad de Ushuaia, Capital de la provincia que contiene el territorio usurpado por el Reino Unido.
Sindicato de Empleados Judiciales de la Nación
Luego del inicio del proceso internacional de descolonización (Res. 1514/60 ONU), y frente a los históricos e ininterrumpidos reclamos argentinos, la ONU estableció en la Res. 2065/65 que la cuestión Malvinas configura un caso de colonialismo que debe cesar a través de la discusión sobre soberanía entre dos partes involucradas: La Nación Argentina e Inglaterra. Al mismo tiempo, la ONU ha determinado en el marco del Derecho Público Internacional, que Los Kelpers no son parte legítima en la controversia porque no constituyen “Pueblo con derechos o deseos”, sino “población con intereses” ya que los súbditos de la corona usurpadora obviamente no encuadran en la categoría de pueblo autóctono sojuzgado por un poder colonialista en virtud de razones obvias que saltan a la vista.
Por ello el derecho que ha sido lesionado en este asunto, además de la lesión a la autodeterminación del Pueblo Argentino que de forma incontrastable fue expulsado por la fuerza de las Islas Malvinas en 1833 por la política colonialista de Gran Bretaña, es el derecho de respeto a la integridad Territorial de la Nación Argentina receptado por el Derecho Público Internacional (Carta de las Naciones Unidad, Res. 1514/60 de la ONU.).
Y es por esas mismas razones que la ONU y todo el derecho público internacional descartan hablar de los deseos de los Kelpers, porque al no tener derechos sobre dicha controversia, tampoco puede ser considerado su deseo a la autodeterminación, que en este caso concreto es un deseo ilícito.
Dicho ello, fluyen naturales algunos interrogantes que la partidocracia argentina en su totalidad de extremo a extremo no formula. De allí nuestra intervención.
¿Cuál es el límite de tolerancia e inacción, cuando en contra del Estado de Derecho y la Constitución Nacional, el mismo presidente de la Nación Argentina, contrariando los intereses nacionales y lo dicho por la propia ONU, promueve de manera explícita y pública la autodeterminación de los Kelpers, avalando con ello la estrategia amañada e irracional que esgrime el Reino Unido de Gran Bretaña, para consolidar el Estado Libre asociado a la Mancomunidad de Naciones pro Británicas, que pretende ser estado ribereño del Atlántico Sur Argentino?
No es ocioso resaltar que los miembros del Parlamento argentino de extremo a extremo, en actitud pasiva, otorgan expresa o tácitamente consentimiento a la ambigua y seductora conducta del primer mandatario que en contra del más caro sentimiento nacional como es la causa Malvinas Argentinas, colabora con el enemigo en claro menoscabo a la soberanía y el honor de la Nación.
Dicho esto fluye natural otro interrogante:
¿Si no es esta la conducta, en qué circunstancias fáctico/jurídicas/políticas, se configura la tipificación de infame traidor a la Patria prevista en los arts. 119 de la CN. y 214 y 215 inc. 1 del C.P?
Con esta introducción, ahora cabe referimos al reciente anuncio del Gobierno Provincial, que autorizará el vuelo que parte desde Punta Arenas en Chile rumbo a las Islas Malvinas, para que pueda hacer escala en el aeropuerto Internacional de Ushuaia, tal cual lo necesitan y solicitan los Kelpers y por supuesto el gobierno nacional adhiere.
Ningún vuelo con destino a las Islas Malvinas debe tener origen o escala en suelo argentino, por lo tanto una autorización provincial en ese sentido, encuadraría en la política de entrega del Poder Ejecutivo nacional, esa que sigue los pasos de la seducción a los isleños británicos que implementaron los gobiernos de Menem con resultado catastrófico para los intereses nacionales, y por lo tanto merece nuestro más enérgico repudio y rechazo.
Una colaboración de esa naturaleza con el enemigo de la Patria Argentina, representaría la gratuita aquiescencia del Estado provincial a mantener el status quo de la usurpación británica en suelo perteneciente a la Jurisdicción de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y significaría un hecho imperdonable que en caso de consumarse ha de merecer el castigo con el enérgico y contundente sufragio del Pueblo Fueguino, ya que dicha escala busca el abaratamiento de los costos logísticos de los usurpadores y el ingreso de argentinos a las Islas Malvinas argentinas con el visado y sello Británico en pasaportes nacionales.
Una verdadera ignominia del mundo al revés que propone el imperialismo anglosajón y nosotros debemos rechazar.
Conócenos que la traición de muchos gobiernos nacionales ha facilitado el suelo argentino (Córdoba, Rio Gallegos) para una escala de abastecimiento rumbo a Malvinas en auxilio del colonialismo que lesiona la soberanía nacional argentina, pero ello no debe debilitar la convicción fueguina y su autonomía acerca de la indestructibilidad del territorio y jurisdicción de la provincia grande que supimos conseguir y el repudio por la usurpación que consuman esos colonos ingleses amantes de lo ajeno que se autodenominan Kelpers.
Podríamos encontrar utilidad patriótica y sentido nacional a la medida en cuestión si fuera una exigencia de la ONU para el compromiso de gran Bretaña de sentarse a discutir sobre soberanía con la Nación Argentina y no se exigiera pasaporte a nuestros compatriotas para desembarcar en nuestras Islas Malvinas es decir en territorio argentino lesionado por la fuerza, pero bien sabemos que hoy no está planteado de esa manera.
Por lo tanto, en caso de concretarse la anuencia del Estado provincial a la escala aérea que resistimos, esa ayuda gratuita en el futuro va a representar un argumento a favor de la posición del Reino Unido para exponer en los foros internacionales, que la Nación Argentina y en particular, la provincia que tiene dentro de sus límites jurisdiccionales a las Islas del Atlántico Sur, ha cedido y finalmente acepta y reconoce el derecho y la autoridad británica en las Islas Malvinas.
Por esos graves argumentos le solicitamos al Gobernador de la provincia que reflexione, que se mantenga sereno y firme, que no ceda frente a las demandas del gobierno nacional y de Inglaterra. Que se sienta fuerte y respaldado para rechazar esa escala aérea con consecuencias negativas en suelo fueguino, porque favorece la logística del gobierno ilegitimo de Malvinas. Se lo decimos con honestidad y con respeto, porque esa decisión quizás no ponderada en profundidad, es un paso en falso encaminado al cercenamiento ilícito de parte importante de la jurisdicción provincial y los recursos que encierra, algo que ningún fueguino está dispuesto a tolerar y por lo tanto no tiene ninguna justificación, ni humanitaria, ni política.
Por el contrario, en las antípodas de esa decisión, nuestra provincia debe impulsar un bloqueo provincial, nacional y continental a la logística que necesita el imperio usurpador para mantener y consolidar con el menor esfuerzo pecuniario posible, la ocupación ilícita de territorio nacional argentino.
Auspiciamos con sincera esperanza que un día el gobierno provincial, deje de lado este tipo de medidas que son contrarias a los intereses de la Provincia y de la Patria, y entonces se proponga otorgar mandato a los diputados y senadores fueguinos -a los que cumplen mandato y a los que van a ser elegidos por el Pueblo próximamente- no para que colaboren con el enemigo, sino para que impulsen con fuerza en el Parlamento Nacional la denuncia y desecho de todos los tratados pro británicos firmados por el Estado Nacional desde 1989 hasta aquí.
Porque son esos tratados los que han aceptado la formula inglesa del paraguas de soberanía, y entonces suscribimos acuerdos bilaterales económicos, científicos y militares que benefician con exclusividad al imperio usurpador y ninguno beneficio otorgan a la Nación Argentina, no solo en lo económico sino sobre todo en relación a la recuperación de nuestra soberanía, que es el único asunto que nuestra Nación y nuestra Provincia deben abordar con Inglaterra.
¿Por qué firmar acuerdos de colaboración sin contrapartida beneficiosa para el Pueblo argentino y al mismo tiempo soportar los actos unilaterales de Inglaterra que consolidan y amplían la usurpación desoyendo el mandato de la ONU en perjuicio de nuestros intereses?
Esos tratados vergonzosos son los que obstruyen el cumplimiento de las resoluciones 1514/60 y 2065/65 de la ONU, para revertir el caso de colonialismo en las Islas Malvinas, que repulsa a la Paz internacional y a la convivencia respetuosa y pacífica de las naciones civilizadas del mundo tal cual reivindica la Carta de dicho organismo internacional.
Estos son los fundamentos de nuestro rechazo y repudio a la posibilidad de que un vuelo desde la República de Chile rumbo a Malvinas, pueda hacer escala en nuestra Provincia, la más austral, la más malvinera, la que padece en su propio territorio insular la invasión de un imperio codicioso que depreda nuestro patrimonio y la riqueza fueguina.
SECCIONAL N° 1,
Dirección de asuntos del Atlántico Sur,
Unión de Empleados Judiciales
de la Nación


poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Ushuaia y vuelos a Malvinas
A los Kelpers ni justicia

"Petrel: Corazón del esfuerzo argentino en la Antártida". Un homenaje a las Fuerzas Armadas

Ushuaia y sus patrimonios urbanos
“Entre el municipio y los vecinos autoconvocados se supo ver la oportunidad para saldar una deuda que Ushuaia tiene consigo”

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Los usos del territorio
