
Análisis | 23 dic 2020
funcionarios que no funcionan
La Cancillería de Solá, bajo fuego amigo
Primero fueron los “funcionarios que no funcionan”. Después, pidió que se busquen “otro laburo” quienes tengan miedo de ser ministros. Lo cierto es que las palabras de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, no pasaron desapercibidas y son varios los dirigentes que se preguntan si están dentro de los apuntados por la ex jefa de Estado.
Ente los principales nombres aparecieron Marcela Losardo, ministra de Justicia; Matías Kulfas, ministro de Producción; y el canciller Felipe Solá.
Para este último, por caso, hasta surgieron reemplazantes. Jorge Taiana, Gustavo Béliz, Jorge Argüello y hasta Daniel Scioli fueron algunos de los hombres que comenzaron a mencionarse en la rosca político-mediática.
Sin embargo, según pudo saber Pal’Sur de fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires no tiene en sus planes dar un paso al costado, pese a las versiones que ya lo dan con un pie afuera del edificio frente a Plaza San Martín.
En este sentido, atribuyen tales rumores a simples “operaciones” políticas con seno en el propio Frente de Todos. Es más, hay quienes se aventuran a señalar con nombre y apellido al responsable: Sergio Massa.
“Siempre estuvo todo mal, desde que rompimos el bloque en Diputados, para irnos a la unidad”, señalaron a Pal’Sur desde el entorno del Canciller.
Tal como publicó este medio, la Cancillería es hoy integrada por una importante cantidad de funcionarios que supieron estar dentro de las filas del Frente Renovador, y que decidieron dar un paso al costado cuando comenzó a tejerse la posibilidad de conformar una gran alianza peronista para derrotar al gobierno de Mauricio Macri en las urnas.
Esta, fue una “traición” que el tigrense no pudo superar. Aún hoy, a pesar de que todos los dirigentes finalmente recayeron en el mismo espacio político.
Pero más allá de eso, no son una novedad las críticas que han despertado dentro del kirchnerismo la gestión de Felipe Solá al frente de las relaciones exteriores de la Argentina, sobre todo en lo relativo a Venezuela, cuestión que le costó el puesto a la ex embajadora Alicia Castro.
Como si fuera poco, en las últimas horas se sumó el diputado nacional Nicolás Rodríguez Saá, quien a través de su cuenta de Twitter pidió abiertamente la renuncia de Solá a raíz de sus declaraciones en respuesta a Cristina.
“No me vendría mal otro laburo, pero no tengo tiempo para otro”, dijo el Canciller y agregó que “ningún ministro creo que tenga tiempo”. “Me siento respaldado por el Presidente, sino fuera así, renunciaría”, indicó.
“No me sentí aludido pero me tomé el trabajo de repetir un par de cosas: en primer lugar la Vicepresidenta, la compañera Cristina Fernández de Kirchner, dijo que hay que animarse a firmar, proponer, decidir y autorizar. Personalmente me animo, y creo que muchos o todos de mis colegas se animan”, expresó.
Tras el pedido de renuncia, Solá increpó de manera privada a Rodríguez Saá, quien expuso en su cuenta la conversación. Luego pidió disculpas y borró la discusión.


CIENCIA Y DIVULGACIÓN
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

Se profundiza la entrega
Por decreto, Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional

Federación de Veteranos de Malvinas de Buenos Aires repudia uso político de la Causa Malvinas por parte del CECIM La PLata en su visita al Cementerio Darwin

Deuda como prologo de la entrega
Magallanes, el radar inglés, Tierra del Fuego y el sueño americano

El grito del tero de Uruguay respecto a la soberanía argentina de Malvinas
