jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Opinión | 25 may 2021

no todo vale por volver al poder

Patricia “Bullshit” da un paso más en su largo camino de terrorismo apátrida


El terrorismo político-mediático

 

Haciendo una aproximación jurídica a la definición de terrorismo, y su posible vinculación con la actividad sistemática de la presidenta del PRO, podemos decir que: “Terrorismo es todo acto con motivación política o religiosa, que se utiliza de fuerza o violencia física o psicológica, para infundir terror, intimidando las instituciones nacionales, la población o un segmento de la sociedad”, siendo una accionar destinado a “desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas, u obligar a poderes públicos a realizar algún acto a abstenerse de hacerlo, alterar la paz pública, o provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella”. Siendo, a su vez, terrorismo por provocación “la difusión de mensajes o consignas que tengan como finalidad la comisión de algún tipo de terrorismo, o que sean idóneos para incitar a otros a su comisión”.

 

La idea de esta nota es proponer un ejercicio mental que nos permita analizar las declaraciones de la ex funcionaria macrista, teniendo presente estos conceptos, que en tiempos de cruel pandemia, pareciera describir con precisión su actividad política y mediática.

 

Palabras de Patricia 

 

En el programa del operador mediático Luis Majul, “La Cornisa”, la actual presidenta del espacio político opositor, Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri y del gobierno del extinto De la Rúa*, habló sin filtro sobre sus elucubraciones especulativas, acerca de por qué la vacuna de Pfizer no había llegado aún a nuestro país, a pesar de haber sido la primera en ser autorizada por la ANMAT.

 

Las palabras de Bullrich en el programa de Majul* fueron: “La criminalidad de no haber comprado las vacunas de las que participamos no es como dice Cafiero un error: eso es el intento de un negociado que no se cerró”. “El presidente ya había recibido al médico de Pfizer (Fernando Polak) y al director de Pfizer en Argentina, y luego de eso Ginés Gonzales dijo ´yo quiero un intermediario` como Hugo Sigman en este proceso, y Pfizer le dijo que no. A partir de ahí Ginés guardó el contrato y no le dio más importancia”. “Ginés Gonzalez García dijo que, para firmar este contrato, tiene que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Sigman, y Pfizer le dijo: no se puede. Eso en cualquier país del mundo se llama querer obtener un retorno de esa vacuna”.

 

Majul, mientras se relamía ante los dichos de Bullrich, que auguraban una réplica de su programa, le pregunta: “¿Vos estas acusando al ex ministro de intentar tener un retorno por esa vacuna?”. Patricia, una vez más, embriagada en su relato, sostuvo: “No tengo la menor duda. Esa vacuna no está en la Argentina porque no hay un argentino con quién hablar que le pudiera dar parte de eso. Y eso es criminal. Si llaman a los de Pfizer en EEUU y Argentina van a decir la verdad, no van a mentir como miente Cafiero”.

 

“Este gobierno decidió que siguiesen las muertes en Argentina por no comprar una vacuna con las condiciones no éticas que planteaba el ministro Ginés González García. Y eso el presidente no lo ignoraba”. “Hoy que estamos todos encerrados y hemos perdido todo y estamos todos angustiados, se ha comenzado a aplicar el mismo modelo de corrupción de los años del primer kirchnerismo”. “La gente se murió por eso”.

 

Pfizer responde con la verdad

 

Tal cual expone el portal INFOBAE, la empresa norteamericana Pfizer realizó una “contundente desmentida a la denuncia de Patricia Bullrich sobre un supuesto pedido de coimas”. Las textuales palabras del laboratorio en su comunicado oficial fueron: “La empresa no ha recibido pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19”.

 

Alberto Fernández y el abogado Gregorio Dalbón

 

“Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento”.

“Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable. Por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida”.

 

Gregorio Dalbón, que va a ser el abogado contra "Bullshit", dijo con claridad: “La difamación en un momento de pandemia, contra un gobierno que lucha por la sanidad contra la pandemia, uno no puede dejar pasar de largo algo tan grave como lo que dijo Patricia Bullrich, que además lo está diciendo no solo contra el Presidente de la Nación, que representa al gobierno nacional, sino que lo dice como presidenta del partido opositor, cuestión que le da una gravedad institucional muy grande, y por eso vamos a interponer una demanda por daños y perjuicios, aquí no hay mas nada que hablar y está todo bastante definido”.

 

“Vamos a llevar una demanda por difamación sobre el honor, se va a plantear una supuesta conciliación que por supuesto no va a existir y directamente después se antepone una demanda por daños y perjuicio que en caso de condena, el Presidente de la Nación, se done todo al instituto Mablran”

   

“Es muy grave institucionalmente, sobre todo habiendo ratificado sus dichos”. Ha pasado todos los límites y lo que vamos a buscar es seguir los debidos procesos y que la justicia diga que es lo que tiene que hacer por esa difamación, y las consecuencias de sus dichos”.   

 

Ginés González

 

El ex funcionario aludido por los dichos de Bullrich, rompiendo el silencio en que se había sumergido luego de escándalo que desató lo que la prensa denominó el “Vacunatorio VIP”, salió a hablar de sobre estas imputaciones a su persona, y se expresó con contundencia.

 

“Esto de la presidenta del PRO, la señora Patricia Bullrich, que dice semejante cosa sobre las personas, que hay un soborno, que hay intermediación, una manga de locuras que dan vergüenza...”, dijo Ginés en diálogo con Radio 10. “Si me preguntás cómo estoy, estoy mal. Si me preguntas qué voy a hacer, voy a hacer la denuncia. Les voy a pedir a mis abogados las denuncias penales, civiles y todo lo que sea necesario porque es una barbaridad, no lo voy a dejar pasar. Tengo muchos años como funcionario público y decir esto sin ninguna prueba, favoreciendo el odio y la desesperanza, y metiéndose nada menos que con el honor de las personas...”

 

Le sueltan la mano a “Bullshit”

 

El impacto fue tal, que hasta el periodista Eduardo Feinmann, antes de comenzar con su habitual editorial opositora, le soltó la mano a este personaje destructivo, diciendo con total claridad: “Ayer vino aquí la señora patricia Bullrich y habló de coimas. Coimas no hubo la verdad. A mí me sorprendió cuando la señora en el programa de Majul, en la Cornisa, sugirió el tema de la coima. Pero la verdad es una falsa imputación para con el gobierno. Y hoy Pfizer salió a desmentir los dichos de Patricia Bullrich, diciendo que ni el presidente, ni Ginés Gonzales García había pedido ningún tipo de dinero. Eso de la coima no ocurrió”.

 

Pero esto no quedó ahí. Al parecer, Pato estaba mirando el programa que generalmente es una oda al macrismo, y llamó al programa de Feinmann, que, ni bien la saludó, le preguntó: “¿Usted ratifica o rectifica lo que dijo con Majul anoche? Bullrich, nuevamente embriagada por su relato, respondió: “Ratifico total y absolutamente que las 14 millones de vacunas no llegaron a la Argentina porque el ministro de Ginés González García decidió no firmar ese contrato si no era a partir de la existencia de un intermediario que les garantizaba el modelo de corrupción kirchnerista. Porque eso no iban a poder hacerlo directamente con la empresa”, continuó. Y luego de ratificar sus palabras sostuvo: “El comunicado de Pfizer no niega nada de lo yo digo”. Para cerrar, dejando en claro, frente a la cara de sorpresa de los entrevistadores, que la única prueba que tiene para sus dichos, es que no se firmó el contrato con la empresa.  

 

Buscando respuestas para una reflexión

 

Luego de todo este camino de declaraciones y ratificaciones, ¿queda alguna duda de que las palabras de la ex ministra de Seguridad macrista solo sirven para generar malestar en una sociedad agobiada por la pandemia, y destruir la credibilidad que el gobierno nacional requiere para seguir luchando contra la pandemia? Estas declaraciones de tinte meramente político ¿no generan un estado de terror generalizado en la comunidad y buscan desestabilizar el funcionamiento de las instituciones políticas? ¿Este tipo de manifestaciones temerarias no incitan a la desobediencia de las medidas dictadas por el gobierno nacional y las provincias para evitar muertes y sufrimiento?

 

¿Seguirá este ser nefasto su raid de destrucción luego del revés que se le viene a nivel judicial? ¿Sigman y AstraZeneca demandarán también a Patricia por el enorme e incuantificable daño que le producen las declaraciones incendiarias que dan a entender que él es el engranaje actual de la corrupción K en el manejo de las vacunas que salvan vidas en nuestro país?

 

Los que forman parte de ese espacio político de “Bullshit”, a nivel provincial y nacional ¿emitirán alguna declaración sobre esta aberrante situación; o tratarán que quede en el olvido como la denuncia por envenenamiento de Elisa Carrió, o las palabras de Cornejo en favor la secesión de dos provincias argentinas para entregárselas a los privados?

 

¿La protegerán en nuestra provincia como sucedió cuando en la legislatura fueguina el Partido Verde pidió el repudio a sus palabras y que sea Bullrich declarada persona no grata, luego de que sugiriera en un medio nacional que tranquilamente podrían entregar Malvinas a Pfizer por algunas vacunas?    

 

Por* Luciano R. Moreno Calderón

(Twitter)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS