
Entrevistas | 11 dic 2021
los malvineros sean unidos
Aplicación Nacional para unir combatientes de Malvinas y familiares VGM de todo el país
Hace unos días se comunicó conmigo -vía Facebook- Jesús Rolón* (de Corriente Capital), hijo del ex Combatiente de la Gesta de Malvinas, Luis F. Rolón CC62 Regimiento Infantería Nº5 (de Paso de los Libres) y me comentó una idea realmente espectacular en la que estaba muy avanzado, y que buscaba lograr, por medio de una "Aplicación", la vinculación directa e inmediata de los VGM de todo el país entre sí, de todos los familiares de VGM y caídos de toda la República Argentina -entre sí-; además de un montón todas las herramientas de memoria, divulgación, estudio y reflexión que estarían, en dicha plataforma, para acceso público. "Mi anhelo es que esto llegue a nivel nacional, y se institucionalice".
------
"Soy hijo de veterano y siempre tuve el legado de Malvinas, y en mi ámbito trate de colaborar con la familia malvinera y con la Causa a nivel Nacional. Tengo conocimientos en informática y todos sabemos que hoy por hoy se manejan mucho las aplicaciones -"Apps"- y me pareció muy importante lograr, mediante esa herramienta, contar con información referente al mundo del veterano de guerra. Yo que soy familiar, y siempre tengo necesidad de saber más y compartir con la comunidad para que ellos también tengan presente a los veteranos y sus familiares".
"Por eso me pareció importante que por medio de bajar una aplicación desde el celular o de una computadora, se pueda tener informaciones precisas de los veteranos de guerra. Eso es algo que hoy a nivel plataforma no existe a nivel nacional - oficial- no existe, porque me tomé el trabajo de corroborarlo. Con dicha aplicación se podría contactar con los distintos centros de veteranos de guerra de todo el país, podríamos contactarnos con museos, monumentos, y eso serviría tanto para ex combatientes como para las familias de los veteranos. Incluso podría servir a nivel turístico, para aquellos que quieran conocer algún punto en particular. Por ejemplo: si hoy visito Formosa desconozco si hay un centro de veteranos, algún monumento, o si quiero comunicarme con alguno de ellos no podría hacerlo. Con la aplicación se podrían vincular los familiares de los veteranos y de los caídos".
"Inclusive podría existir una imagen cronológica del conflicto que muestre recorrido de los veteranos en la gesta, que incluso podría contar con relatos, fotografías, videos, etc. Se incluiría a las fuerzas que se desempeñaron en el teatro de operaciones de Malvinas, y contaría con una nómina y en el área que se desempeñaron, y un mapeo con georeferenciacion de la misma. Y eso serviría para las Universidades".
"Mi anhelo es que esto llegue a nivel nacional, y se institucionalice".
"Estuve haciendo un estudio, y la elaboración de la aplicación podría llevar 1 año y medio o 2, en dos etapas. Esta sería una aplicación que se irá actualizando, ya que quedaría, y se iría nutriendo. Esta aplicación va a ser muy importante para la difusión malvinera en las distintas provincias, la unión de la familia malvinera y para conocer las diferentes formas de vivir Malvinas en el extenso territorio nacional argentino".
Por Luciano R. Moreno Calderón


malvinizar frente a la desmalvinización
La diputada que asumió con la bandera británica, impulsará los guardapolvos malvinizadores en su provincia

Ushuaia y sus patrimonios urbanos
“Entre el municipio y los vecinos autoconvocados se supo ver la oportunidad para saldar una deuda que Ushuaia tiene consigo”

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Los usos del territorio

La Municipalidad de Ushuaia generó un espacio de diálogo por la conservación del cartel “Bienvenidos a Ushuaia”

Política y comunicación en el Siglo XXI
