martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Soberanía | 13 dic 2021

Para la Unión Malvinizadora, los guardapolvos malvinizadores "son un gran primer paso"


El presidente y fundador de la Unión Malvinizadora Argentina, Luciano R. Moreno Calderón, celebró la sanción de la "Ley Thiago Nahuel" que estableció el uso obligatorio en los uniformes de establecimientos educativos públicos y privados, de un logotipo que tenga que ver con la cuestión Malvinas.

 

Esta ley, que varios sectores la han venido trabajando desde 2015, fue promulgada por el Ejecutivo provincial fueguino (bajo el decreto 2587/21) y va a ser una realidad en el próximo ciclo lectivo.

 

"Esta es una noticia enorme y hermosa. Se han comunicado personas de varias provincias para poder replicarla a lo largo de todo el país. Pero esto es un puntapié para cosas más interesantes. Específicamente, en Tierra del Fuego AeIAS, hay una Ley, del año 2010, que habla de crear un Consejo abocado a generar contenido curricular en los tres niveles educativos en los cuales se va a aplicar el logo de Malvinas. Esta Ley es la Nº 817, que fue creada por varias personas, entre las cuales estaba un grupo de veteranos de la Red de Compromiso por Malvinas, lamentablemente jamás se aplicó", señaló Moreno.

 

En este sentido, recordó que en 2015, "con un hijo de veterano e incluso también con Martín Aranibar que es uno de los veteranos que estaba en la participación de la Ley 817, planteamos crear un Consejo para generar contenidos educativos acerca de la protección de la biodiversidad y la soberanía en el Atlántico Sur. Es decir, incorporar cuestiones de Malvinas, pero también enfocarlo desde el punto de vista de los recursos, incluyendo como base el tema de Pampa Azul. Tampoco fue tratado y ni siquiera incentivó a que se aplicara la Ley 817".

 

En octubre de 2020, en tanto, la UMA le pidió al bloque del Partido Verde que se hiciera un pedido de informes al Ejecutivo provincial fueguino sobre el estado de aplicación de la Ley 817 y en el caso de que no esté siendo aplicada, que empiece a aplicarse para poder generar una malvinización.

 

"Hoy vamos a tener un símbolo en los guardapolvos de los tres niveles educativos, pero ese símbolo no va a poder ser alimentado de la manera más óptima, que es generar una incorporación curricular concatenada a lo largo de todos los años para que ese chico, que tiene las Malvinas en su uniforme, sepa por qué son argentinas. Hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta. Lo volvimos a pedir a la Legislatura, en la comisión específica (educación), presidida por Manuel Trentino, y todavía no hemos tenido respuesta", apuntó el presidente de la UMA.

 

Y añadió: "Este año, los hijos de veteranos de Malvinas presentaron un proyecto pidiendo lo mismo y no se ha obtenido respuesta. Lo del guardapolvo malvinizador, que se viene planteando desde 2015 y que gracias a este chico tan comprometido con la patria se pudo reflotar y llevar adelante, no solamente en la Provincia sino en todo el país, tiene que ser el puntapié para que en todas las provincias se creen consejos relacionados con la soberanía, la biodiversidad, la protección del ambiente y los recursos, para que los chicos además de la cuestión simbólica, puedan llegar a tener una verdadera noción de lo que nos están arrebatando y por qué lo quieren arrebatar. Sería interesante que el año que viene, en el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, se aplique esta ley que se viene pidiendo desde octubre de 2020 sin respuesta alguna"

 

Por último, Moreno pidió que compartan esta iniciativa para que pueda lograrse "y si no les gusta compartanla igual, para demostrar su discordancia con esta propuesta. Lo importante es que compartan y divulguen, porque criticar o avalar son dos maneras de malvinizar".

 

 

LINKS DE CONSULTA ↓

 

#Materia s/ #Malvinas, #PampaAzul, #AtlánticoSur, #Antartida y #RecursosNaturales

 

- VIDEO de Sesión de la Legislatura Provincial Fueguina donde se anuncia la sanción de la Ley Nº1392 (Thiago Nahuel) de los "Guardapolvos Malvinizadores"

https://www.youtube.com/watch?v=OMuC4amBqrI

 

- Proyecto presentado en 2015 (al que hace referencia el legislador fueguino), antecedente legislativo de la creación de los "Guardapolvos Malvinizadores"

https://drive.google.com/file/d/1lAbWcLGIFIVPmS4r3ZTMk5MuMHzCQZu1/view?usp=sharing

 

- Melella promulgó la ley que obliga a usar el logo de l Malvinas en los guardapolvos.

https://www.surenio.com.ar/melella-promulgo-la-ley-que-obliga-a-usar-el-logo-de-las-islas-malvinas-en-los-guardapolvos/

 

- Ley provincial fueguina Nº817

http://www.legistdf.gob.ar/lp/leyes/Provinciales/LEYP817.pdf

 

- Proyecto de 2015 para crear una Materia de Malvinas

y la protección de la biodiversidad y la soberanía:

https://drive.google.com/file/d/1RbRafuS2zANvPRNtrRFRI7Dm9ShQFKlS/view?usp=sharing

 

- Pedido de informe (oct 2020) al Gobernador Gustavo Melella (sin respuesta ni resultados)

para saber si tenía pensado aplicar la ley 817/2010, y si asì fuera tuviera en cuenta la posibilidad de incorporar también contenido en sintonía con el Proyecto Pampa Azul.

https://drive.google.com/file/d/1fN2BtQHvwB8La9vTsJicgII3-uw9LyMI/view?usp=sharing

 

- Informe presentado al Presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura Fueguina

https://drive.google.com/file/d/1KUkm2dltCp9RJzqE17K2hVxc-fkVW_53/view?usp=sharing

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS