jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Entrevistas | 15 ene 2022

Espionaje y persecución

Barcesat sobre la Gestapo de Vidal: "Cuanto más habla, más estúpida parece"


A un triste contexto pandémico donde no solo se cuentan muertes y contagios sino también variantes, se le suma un nuevo pero concatenado capítulo de espionaje ilegal y persecución política, donde brilla estelarmente la ex gobernadora bonaerense, hoy diputada nacional, María Eugenia Vidal, quien, por medio de su ex Ministro de Trabajo Marcelo Villegas, se embarcó en la conformación de una "GESTAPO"*, destinada a perseguir judicialmente dirigentes opositores y sindicalistas.

 

Ante esta situación trágica y vergonzante, me puse en contacto con el constitucionalista Dr. Eduardo Barcesat para que nos comente la gravedad institucional que significa este mafioso proceder de la ex gobernadora junto con la AFI del experimentado Mauricio Macri.

↓  -----  ↓

"La importancia es que, para todo ciudadano que por medio de una actividad totalmente reñida con el derecho, propia de una conformación de una asociación ilícita calificada (como sería esta), se pretenda destruir a un dirigente gremial, religioso de que cualquier naturaleza", dijo el letrado.

 

Y continuó: "El sistema jurídico en su totalidad se resiente cuando un grupo de funcionarios en ejercicio de esa función, en una sede oficial, junto con empresarios presuntamente afectados por el obrar de dirigentes sindicales, se reúnen para armar en función de eso causas judiciales. Puede haber causas judiciales -no pongo las manos en el fuego por nadie- pero ellas se tienen que iniciar debidamente con una denuncia, un sorteo de radicación de juzgado y fiscalía, y con la incorporación legítima de pruebas. Todos conocemos la doctrina del fruto del árbol venenoso, en la cual no puede haber prueba incorporada de manera ilegítimamente adquirida por el Estado, porque el Estado no puede delinquir en la investigación criminal, porque si no se convierte él en un delincuente".      

 

Por ello, señaló que "las argucias de María Eugenia Vidal, al decir 'que tanto problema con ese video que es ilegítimo porque ninguna autoridad judicial lo ordenó', pero quienes grabaron ilegítimamente eran funcionarios del gobierno nacional del cual ella era oficialista. Luego dice que además que de esa reunión no salió ninguna denuncia, cosa que es totalmente mentira, ya que el periodista de C5N (video*) prueba que diez días luego de esa reunión los integrantes de esa reunión radicaron las denuncias que se comprometieron a hacer en el marco de esa persecución irregular e ilícita, y que hubo causa judicial y fueron imputados en función del libreto que armó la inteligencia de la AFI y el ex Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Marcelo Villegas, que fue el creador de la Gestapo".

 

"Evidentemente, la ex gobernadora y actual diputada, cuanto más habla parece cada vez más estúpida*, y es preocupante que una persona en un cargo público de tanta importancia como lo es un Diputado de la Nación diga tantas sandeces jurídicas. Creo que debe haber una acción judicial ejemplarizante y espero que la justicia actúe con idoneidad, independencia e imparcialidad, como lo sugiere el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y no intenten llevar la causa a Comodoro Py, porque a la justicia provincial le corresponde proceder y decidir, porque el acto estaba destinado a ejecutarse en el territorio de la provincia de Buenos Aires, siendo ademas que seguramente es parte de un entramado inmundo que tendrá otros capítulos medida que se vayan recuperando registros y material que quiso ser destruido o encubierto", agregó Barcesat.   

 

Asimismo, señaló: "Esto es un episodio autónomo y autosuficiente para que una causa por asociación ilícita calificada y con pruebas que se exhiben con lapidarias frente a las tesituras de inocencia o de yo no fui que ensayan todos los que allí estuvieron".

 

Por otra parte, el constitucionalista analizó los dos años de gestión de Alberto Fernández, sobre el que expresó: "Lo que aprecio es que en situación de pandemia, Argentina tomó las decisiones mas correctas posibles y la mayor eficacia en el plan vacunatorio nacional. Esto lo pondría en el haber junto con los incrementos en la actividad productiva e industrial que muestra aún bajo la merma que importa la existencia de la pandemia".

 

"Luego está la parte inconclusa o negativa, que aparecieron en el discurso inaugural de las sesiones legislativas de 2020 y que a uno le hubiera gustado que se vean plasmadas en resultados institucionales que no se han logrado: no se democratizó el Poder Judicial, no se hizo ningún avance para modificar una Corte Suprema de Justicia de la Nación que está totalmente desprestigiada, que es anti funcional y que mas que fallos emite fallas institucionales, y los únicos logros que sede judicial han sido gracias al esfuerzo de sus interesados y a los tribunales orales que son equiparados a cámaras, que han mostrado el camino del derecho. Pero las instancias superiores del Poder Judicial son una especie de ciénaga (con algunas excepciones) y una catástrofe institucional, generalmente comprometida con su partidismo político y que no hizo más que provocar desgracias jurisdiccionales y donde la Corte Suprema fue silenciosa o encubridora".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS