
Entrevistas | 17 ene 2022
Diplomatura Sobre la Cuestión Malvinas
"La asimetría fundamental con el Reino Unido, es la calidad y profesionalidad de nuestra clase dirigente"
Efectivamente se va a desarrollar, durante todo el transcurso de este año y esperando que tenga continuidad en lo venidero, la "Diplomatura Islas Malvinas, Atlántico Sur y Antártida:una política de Estado"*, que tiene antecedentes en varias acciones que venimos desarrollando desde el Observatorio Malvinas de la UNLa*, que nació en el 2009 producto de un convenio de la Universidad con la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas del cual era apoderado, y que, bajo la dirección de Julio Cardozo, una de las primeras actividades que encaramos fue la formación de los agentes y funcionarios de "alta dirección" y de personal civil de la Nación a través de larealizaciónde cursos, talleres y seminarios que, en el 2011, logramos que obtuvieran puntaje para la carrera administrativa.
En esta ocasión, en el 40º aniversario de la recuperación, adquiere una jerarquía especial porque a través de lo que se llama el Fondo para la Capacitación Permanente (FoPeCaP*) se instituyó esta diplomatura con un reconocimiento institucional muy amplio, y en el marco también de iniciativas que se fueron dando, como es este proyecto de Ley que está en el Senado, para toda la formación de la Administraciónpública. La verdad es que un esfuerzo interesante.
La dirigencia política en la posguerra ha tenido fluctuaciones al punto de no poder llegar a construir una Política de Estado-A veces, la dirigencia, tuvo la percepción que la estrategia era una alianza con los países de la región y el endurecimiento con la posición colonial británica, y a veces la posición fue lo opuesto, dócil ante las pretensiones británicas, produciendo vaivenes. Y nosotros creemos que esto es fruto de la ignorancia, y no solo del cipayismo, la anglofilia o la colonización cultural.A veces es solo dura y rotunda ignorancia.
De tal manera que van funcionarios a firmar acuerdos internacionales y la diplomacia británica siempre muy atenta, inteligente y profesional poniendo trampas, que nuestros funcionarios, al ignorar las cuestiones esenciales de la Causa, firman cualquier cosa.
-Convengamos que la diplomacia británica tiene una ejercicio formidable en lo que usurpación y crimen colonial.
Y si. Si nos ponemos a pensar que una islita en el Atlántico Norte llegó a dominar casi todo el mundo, evidentemente estamos frente a una asimetría fundamental, que no es solo el poder militar, económico, sino la calidad y profesionalidad de la clase dirigente. Ellos tienen una clase dirigente muy profesional para hacer lo que vienen haciendo desde hace siglos (que es robar al resto del mundo) y nosotros tenemos una muy poco formada en general y sobre todo en la defensa de los intereses nacionales.
Por lo tanto creemos que esta oferta de capacitación, no solo a los empleados del Estado Nacional, sino a alta dirigencia y conducción del Estado, es central para tratar de revertir esa enorme asimetría que hay entre la clase dirigente colonialista británica y la nuestra (la colonizada) que a veces da lástima en cuanto a su formación. Y acá estamos rescatando una parte esencial del Estado, que son sus trabajadores, y ahí reside la Soberanía. Nosotros vemos que hay mucha gente trabajadora y comprometida con la Causa, pero que carece de conducción, y de esta manera queremos reivindicar la esencia del Estado, que son sus trabajadores, y que deben tener las herramientas de conocimiento para defender los intereses de la Nación y del pueblo al que están representando de alguna manera.
Creo que va a haber una enorme respuesta, y no va a alcanzar el cupo que se estableció inicialmente de 100 personas, pero la idea es que podamos ampliar y consolidar este tipo de acción. Siempre hay una etapa inicial y en función de la respuesta vamos a solicitar que esto se amplíe. Igualmente no será esta la única actividad, también vamos a hacer, hacia adentro de la institución gremial, formación de delegados. Vamos a desplegar un abanico de ofertas de formación académica malvinera para consolidarlo.
Por Luciano R. Moreno Calderón
Link Oficial para inscripción y averiguaciones:


VGM Cesar Trejo
Rodríguez Larreta abre el año contra los veteranos de guerra y sus familias

Ushuaia y sus patrimonios urbanos
“Entre el municipio y los vecinos autoconvocados se supo ver la oportunidad para saldar una deuda que Ushuaia tiene consigo”

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Los usos del territorio

La Municipalidad de Ushuaia generó un espacio de diálogo por la conservación del cartel “Bienvenidos a Ushuaia”

Política y comunicación en el Siglo XXI
