
Tag: Economia


BALLOTAGE 2023
🗳️ Elecciones, candidatos y modelos políticos
24/10 | Dos Modelos de País están en juego y solo potencialmente uno será el que podrá satisfacer las necesidades populares y el interés nacional

🇦🇷 Argentina en tobogán hacia el desastre
🗳️ Porqué votan como votan… los que votan
03/09 |

🇪🇺 🇦🇷
⛓️ El tratado de libre comercio como instrumento del neocolonialismo
22/07 |

"el cambio" que quiere un 2° tiempo
💸 La gestión económica del Gobierno de Cambiemos
01/06 | Excelente análisis del Lic. Horacio Rovelli, donde describe de manera clara lo que fue la gestión económica de Cambiemos en su periodo de gobierno 2015-2019. Un informe de perfil económico con aristas claramente políticas, que clarifica con mucho dato bien explicado, lo que fue el “cambio” que vino a imponer desde el primero momento la coalición, en favor de la especulación financiera y la destrucción del sistema productivo. Un cambio que busca un segundo tiempo, con otros nombres pero con los mismo objetivos. Cada palabra con número de referencia, lleva a un link ampliatorio.

Lic Horacio Rovelli ✍️
🌞 Este fue un país maravilloso
21/05 |

🗣️ Ing. Horacio Tettamanti
🇦🇷 "Para terminar con el cepo logístico a Tierra del Fuego, hay que construir un puerto de aguas profundas en Río Grande"
11/05 |

Por Horacio Rovelli ✍️
💸 Las modificaciones en el acuerdo con el FMI
04/04 |

Una ley que no es tal
📈 En torno a la ley de oferta y demanda
05/02 | Un cuestionamiento al criterio de validez tradicional de la denominada Ley de la Oferta y la Demanda, que afecta especialmente a una premisa de base de la Ideología del Capitalismo Liberal

El despegue de la Argentina 3/5
🇦🇷 Provincia de Chubut
26/01 |

Moneda “SUR” Y DESDOLARIZACION REGIONAL
Las bases del acuerdo de integración Argentina-Brasil 🇦🇷🤝🇧🇷
24/01 |

ANÁLISIS DE RÍO NEGRO 🇦🇷
🌞 El despegue de la Argentina puede tener impulso desde la Patagonia (2/5)
28/12 |

Un análisis necesario
🥀 El “plan primavera” de Massa y la probabilidad de la hiperinfación
08/11 | El total del dinero emitido y puesto en circulación por el BCRA (Base Monetaria) se incrementó en un 133,33% desde diciembre 2019 a octubre 2022, contra una inflación acumulada del más del 150% durante ese lapso, con el agravante que la inmovilización del dinero (encaje remunerado) creció, si lo medimos por el total de Leliq (y Notaliq) en un 834,72% pasando de $ 758.453 millones a $ 7.089.418 millones

Soberanía o dependencia
💪 Ni izquierdas ni derechas, políticas de orientación nacional
09/10 |

OTAN – Rusia – Ucrania – China - Taiwán
🤔 Necesario análisis de Geopolítica comparada
02/09 |

Por el Lic. Héctor Giuliano ✍️
👁️ Golpe de estado financiero y nuevo gobierno de Massa
02/08 |

Por el Lic. Horacio Rovelli ✍️
☀️ Un plan y un equipo
04/07 |

en agenda
Presión tributaria: pros y contras de la reforma que piensa el Gobierno nacional
29/08 | La gestión de Alberto Fernández tiene en mente modificar el esquema impositivo. La palabra de Hernán Letcher y Facundo Ball, dos economistas con visiones contrapuestas sobre los posibles cambios.

propuestas en la pandemia
"Hace falta un Comité de Emergencia con capacidad para reaccionar a tiempo"
15/04 | En medio de la expansión del coronavirus, Pal’Sur dialogó con el abogado y economista fueguino Luis Moreno, para que aporte una visión acerca del contexto que atraviesa el país y, en especial, la Provincia.

balance
La emergencia, el legado de Macri
30/12 | El 2019 termina con la promulgación de una Ley que tiene por objetivo salir de la profunda crisis económica. Cuáles fueron las medidas tomadas por el Gobierno anterior que obligaron a sancionar este proyecto.
