miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº1827

Tag: Industria

👁️ “Nadie puede pensar que Tierra al Fuego sobreviviría sin un esquema industrial”

Dr. Luis Roberto Moreno

👁️ “Nadie puede pensar que Tierra al Fuego sobreviviría sin un esquema industrial”

01/05 | El abogado, economista, dirigente político fueguino y militante por los Derechos Humanos, Dr. Luis Roberto Moreno, se refirió a los constantes ataques que sufre el Régimen de Promoción Industrial e Integración Económica que rige en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur reglamentado por la Ley Nacional 19.640, luego de que el dirigente social porteño Juan Grabois sostuviera que la continuidad de dicho subrégimen es algo que tiene que ser “cuanto  menos revisado” porque él no cree “que sea lo mejor para los fueguinos ni para los argentinos”. Situación que se suma a la visita de Milei a la provincia, donde no emitio opinió alguna, luego de exponer sin atenuantes su intención de desmantelar el régimen industrial si fuera presidente.

“Macri no tomó ninguna medida en contra de la industria, pero la economía fue un fracaso”

Senador nacional fueguino Pablo D. Blanco

“Macri no tomó ninguna medida en contra de la industria, pero la economía fue un fracaso”

06/06 | En una extensa y sustanciosa entrevista con Pal’Sur, el senador Nacional Pablo Daniel Blanco, Convencional Constituyente y cuatros veces legislador por la UCR de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, repasó su vida y trayectoria. Además, habló sobre su rol actual y aportó su visión acerca de la realidad argentina y fueguina.

La transferencia del trabajo nacional a terceros países: los dólares que necesita el Gobierno de Alberto Fernández

industria pesquera como proveedora de divisas

La transferencia del trabajo nacional a terceros países: los dólares que necesita el Gobierno de Alberto Fernández

06/10 | El Acuerdo con la Unión Europea, transitará un complejo camino de ajustes y aprobaciones por parte de los Estados, pero, en cualquiera caso, si se tratase de una "Asociación Estratégica" entre el MERCOSUR y la Unión Europea, de ninguna manera, podría estar destinado a que la Argentina provea materias primas y España las industrialice. Eso es lo que viene ocurriendo hasta hoy sin Acuerdo. La industria pesquera, la industria naval y sus industrias conexas pueden ser importantes proveedores de dólares, de bienes y generadoras de empleo.