jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Análisis | 8 oct 2022

🦅Litio y la injerencia internacional 🇺🇸Vs🇨🇳

🇦🇷 "Necesitamos declarar recurso estratégico al litio y actuar en consonancia"


Hace dos meses atrás, vino la comandante en jefe del Hemisferio Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, y habló de la puna nuestra como si fuese de Estados Unidos. Dijo que no iban a permitir la injerencia de empresas chinas en los salares de la puna, que comparten Argentina, Chile y Bolivia. 

 

No obstante esto, nosotros tenemos en explotación por una empresa que se llama Livent Lithium en el Salar de Hombre Muerto, en la provincia de Catamarca, en forma incipiente hace 25 años, pero en el último tiempo en forma  más acelerada. en los años 2018 y 2019, se subfacturaron exportaciones y de hecho, este Gobierno, en julio de este año la multara, y le pagaron 6.700 millones de pesos, al tipo de cambio oficial de la multa son 51,5 millones de dólares para ellos es un vuelto, pero la multaron por clara evasión fiscal y subfacturación de exportaciones. Pagaron sin chistar para que no se siga investigando.

 

Estas empresas, Livent Lithium y Río Tinto, que también tienen capitales norteamericanos y explotan el salar en Salta. La tercera es una empresa australiana que se llama Auken, que está asociada a Toyota de Japón que explota de manera incipiente el salar en Jujuy. 

 

Por la reforma constitucional de 1994, el subsuelo pasó a poder de las provincias, por lo que son ellas las que deciden sobre sus recursos estratégicos. Catamarca, Salta y Jujuy, cuyos gobernadores me eximen de mayores comentarios, no tienen que darle ningún tipo de explicación a la Nación y con eso a todos nosotros. No pasa por el congreso nacional, es algo que resuelven ellos.

 

La mina a cielo abierto en Bajo la Alumbrera en Andalgalá, contaminando el agua, nos exime de mayores comentarios. La Provincia y Andalgalá están tan pobres como siempre, y se han enriquecidos las 31 familias que gobiernan Catamarca, todas vinculadas a Leónidas Saadi , pero no el pueblo catamarqueño y el peor en Andalgalá, que estaba bajo los pies de la Lumbrera, que contaminó el agua, el aire y la tierra. 

 

Acá no se mide el impacto ambiental, la obtención del carbonato de litio reclama utilización de mucha agua en una zona semidesértica que necesita de mucha agua para crear la salmuera y así obtener el carbonato de litio

 

Estados Unidos tiene una política de confrontación con China, que es otro gran productor de litio y es el principal fabricante de baterías de litio, porque el futuro viene por la batería de ion litio, donde los autos van a ser eléctricos. 

 

Desde junio de 2020 a junio de 2022 el precio del mineral que creció más que todos por lejos es el litio, casi 900%. Estando muy por debajo el resto de los minerales que solo alcanzan, como mucho un 100%.

 

El 14 de junio de 2022 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la creación de la Asociación Nacional de Minerales, junto a la Unión Europea, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur, y el Reino Unido. Esto en la jerga se empezó a llamar la OTAN de los minerales. Esta Asociación garantiza que el litio sea explotado por ellos y no por China u otro país que no sea los que conforman esta asociación. No es inocua. El presidente Biden crea una ley de reducción de la inflación que permite extraer, vía créditos y beneficios fiscales, minerales de países con los cuales ya se haya llegado a algún tipo de acuerdo. Por ahora no tenemos acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, como lo tiene Chile, pero sí tenemos acuerdos bilaterales. Y en estos momentos están las provincias, que tienen la potestad, firmando acuerdos con Estados Unidos

 

En resumen, no solo el impacto ambiental, no solo lo poco que pagan a las provincias (el % de las regalías que declaran que extraen, y a la Nación solo el 5% de los derechos de exportación), necesitamos preservar la reserva de litio, para declarar recurso estratégico al litio y actuar en consonancia. así la nación tendría el control de esta situación. Esto recién empieza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS