lunes 27 de marzo de 2023 - Edición Nº1573

Entrevistas | 30 dic 2022

🪖 Salud mental a nuestros veteranos

⚕️ “Buenos Aires es la provincia que más reconoce a sus veteranos de guerra”


Por:
Luciano R. Moreno Calderón (UMA)

El presidente de la Confederación de Ex Combatientes de Malvinas y titular de la Federación de la provincia de Buenos Aires, Ramón Robles1, dialogó con Pal’Sur tras encabezar un acto junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof2, en el que se relanzó el programa de Salud Mental destinado a los veteranos3 de la gesta de 1982.

 

En este contexto Robles señaló que “como Confederación y Federación de la Provincia venimos caminando por todos los distritos entregando las medallas conmemorativas por los 40 años que sacó el Gobierno el 2 de abril. Lamentablemente, el único lugar donde no podemos organizar un acto es en La Plata4. El 29 se cerró en Avellaneda. Hemos terminado un año realmente beneficioso, con mucho sentimiento hacia los veteranos. En muchos lugares nos acompañó el gobernador de la Provincia y hemos logrado instalar la Federación de la provincia de Buenos Aires ante las autoridades provinciales, porque de un tiempo a esta parte, la Provincia estaba confundida sobre quiénes eran los representantes de los veteranos. Hoy, gracias al trabajo mancomunado, las autoridades provinciales saben que la Federación es la representativa de los 6 mil veteranos que tenemos”, destacó.

 

En esta línea, respecto al acto que compartió con Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak5, Robles expresó: “Se firmó la resolución donde se va a relanzar, reubicar y volver aponer en funcionamiento los cuatro lugares que tenemos de atención médica especial para veteranos y sus familiares que, desde el año 97´, no tenía reglamentación6. El Ministro Kreplak, junto con el secretario de Salud de la Federación de la Provincia, trabajaron durante más de 6 meses, armaron un plan y el Gobernador ayer lo anunció. Son los lugares donde ya teníamos la prestación, pero de favor. Los profesionales nunca estaban designados al área de Veterano de Guerra. Esa área va a tener una dirección y quien concurse (psicólogo, psiquiatra o asistente social) va a hacerlo para el programa de salud del veterano de guerra”.

 

Por ello, además, el titular de la Confederación le agradeció al mandatario creación de la coordinación de ex combatientes en el IPS, “un trabajo que veníamos haciendo con la Presidenta del Instituto y que tuvo su inauguración en agosto. Y ha simplificado todos los trámites en nuestro servicio de jubilación. Fue gracias a la decisión del IPS como del Gobernador”.

 

“Le agradecimos también por la Ley de Jubilación Anticipada7, que nos prometió cuando estábamos luchando que no iba a vetar algo que fuera en beneficio de los ex combatientes y veteranos de guerra, a pesar que haya gente que le calentaba el oído para que no se apruebe y que le jodió que se aprobara8. El Gobernador cumplió con su palabra. Todos los veteranos que trabajen en la Provincia tienen el derecho a una jubilación anticipada”.

 

En este contexto, Robles se preguntó: “Qué más podemos pedir. Tenemos que ser agradecidos de también haber podido cerrar el año en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con los dirigentes de los 40 centros de la Provincia, donde el Gobernador vio el poder de convocatoria de esta Federación”.

 

“Realmente, en el mundo de veteranos, la Provincia es la que más reconoce a sus veteranos de guerra, siempre los escucha e hizo los logros más importantes, principalmente por el tema de la salud. Si no tenemos salud, de qué sirve la plata. La atención médica es muy importante. El PAMI nos da atención clínica, pero no psiquiátrica. Y está comprobado que cuando más grande es uno, más aparecen los fantasmas y el estrés postraumático se pone peor. Hay compañeros que necesitan descargar sus penas y problemáticas”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS