jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Entrevistas | 7 oct 2023

Radar británico en Tierra del Fuego 🏴‍☠️

🧐 "Los equipos que retiró LeoLabs, ¿contenían datos sensibles que prueban el uso militar del radar?"


En la última semana de septiembre y primera semana de octubre se sucedieron varios hechos de extrema relevancia para el análisis de la gravosa problemática que significa la instalación del radar británico en la Isla Grande de Tierra del Fuego, que ponen en evidencia la premeditada dilación orquestada por parte del gobierno provincial fueguino a los efectos de tratar de no rendir cuentas y evitar que el dispositivo militar anglosajón se desmantele cuanto antes.

 

Ante esta situación, entrevisté el Presidente de Compromiso Federal (Tierra del Fuego, AeiAS) y Director del portal de noticias Boca de Pozo1, Moisés Solórza2, quien analizó el reciente informe que emitió la Jefatura de Gabinete de la Provincia, el incendio en la estancia “El Relincho” -donde se encuentra el radar- y la carta que le envió la empresa LeoLabs3 al gobernador Gustavo Melella4.

 

ENTREVISTA

 

 

Cuando el ejecutivo emite un documento oficial6, luego de una segunda lectura y camino a una tercera, la información deja de ser opinión y permite dilucidar algunas cuestiones que están bastante ocultas sobre este escándalo bochornoso que estamos viendo7, y que se desarrolla entre cruces políticos, opiniones y lamentables sensaciones que surgen en el pueblo fueguino a raíz de esta pelea de culpas8 entre el ejecutivo provincial y el Estado nacional, que la verdad es inconducente, vergonzoso y que parece más un sainete de cuentos que una cuestión institucional.

 

En principio, lo que demuestra, es que el poder Ejecutivo intenta deslindarse de toda la responsabilidad posible9, presentando una documentación que comienza el relato de los acontecimientos nombrando la conformación de la sociedad LeoLabs en Tierra del Fuego, y que si bien enumera las notas de la IGJ y pone los nombres de los responsables, al momento de llegar a la composición de los socios de las empresas, omite decir lo que sí dicen los documentos oficiales: que el alojamiento de la composición accionaria del Holding de LeoLabs es claramente de Inglaterra10, Irlanda (del Sur) y de los Estados Unidos. Un dato crucial.

 

En la primera vista, uno ve que se intenta no nombrar a LeoLabs como una empresa que tiene una composición accionaria británica: cuestión que es motivo central de todo esto.

 

  • ¿Vos crees que las recientes manifestaciones de LeoLabs11 negando que tiene uso dual y tratando de mudar las acciones que están en Inglaterra a Estados Unidos para poder apelar a la cancelación temporal, se relaciona con esta acción del gobierno de tratar de ocultar esta porción de capitales británicos?

 

Objetivamente, no me cabe duda que se está haciendo todo lo posible para consolidar la permanencia de ese instrumento militar de guerra.

 

Desde un primer momento los actores primarios, como ser Andrés Dachary12 –Secretario de Malvinas de la provincia-, dejaron entrever que ¨si el problema es la composición societaria13, le pediremos a la empresa que la cambie, porque eso genera un ruido en la población¨; cuando lo que te tendría que haber dicho en ese momento es que como ese instrumento de guerra puede atentar contra la Nación y vulnerar los derechos de la provincia, va a hacerse una consulta el Ministerio de Defensa de la Nación.

 

Si uno mira el derrotero de actuaciones escandalosas14 que tuvo el gobierno provincial en este tema, y leen detenidamente lo que se dice hasta el momento, no me cabe duda de que existe, como lo dijo el Ministerio de Defensa y Santiago Cafiero15, que Tierra del Fuego se extralimitó16 en hacer trámites exprés que hoy están a la vista17 en este informe que emitió la jefatura de gabinete provincial a la Legislatura.

 

Todos esos trámites del cual habla Cafiero están comprobados en este documento que a todas luces trata de camuflar de alguna forma, para que en el enunciado quede perdido ante quien no tiene el ojo clínico para detectar todas las contradicciones que emite el propio poder ejecutivo, que trata de enmascarar diciendo que no estaban conocimiento18, cuestión que es absolutamente falaz y que nadie puede negar que se le facilitaron todas las herramientas del Estado.

 

 

Es muy sospechoso y genera muchas suspicacias, que se prenda fuego la casa que está a casi 250 metros de donde está instalado este instrumento militar, y que automáticamente -el 25 de septiembre-, se emita por parte de LeoLabs una comunicación oficial20, que es la primera de la compañía sobre este tema. Recordemos que también, porque no es un dato menor, que la empresa no hizo ningún tipo de declaración o aclaración pública sobre lo actuado hasta ese momento.

 

Es decir, el Estado Nacional y Provincial puso sobre la mesa sobre la mesa todo lo que ya conocemos, y solo después del informe de Telenoche21, que fue lapidario, LeoLabs se expresa22 diciendo que “para disipar cualquier duda instalada en la comunidad” y que para “prevenir daños a las instalaciones por parte de terceros ha decidido retirar partes electrónicas”. Pero acá no hay ninguna duda instalada en la comunidad. Lo que está instalado en el gobierno es que pone en riesgo la seguridad de un país23, por vender información sensible, y no hay duda que disipar24.

 

Lo importante es que LeoLabs no está diciendo que lo va a desarmar.

 

  • Claro porque se está tratando de instalar que el radar está siendo desmantelado, y eso no es así.

 

El gobierno de la provincia se está encargando de instalar esto a través de todos los medios.

 

La empresa LeoLabs le escribió una carta al gobernador25, diciendo que tienen miedo de que haya algún tipo de atentado en contra de esas instalaciones. Y como se prendió fuego una casa en cercanías del predio, que no tenía luz, gas, ni electricidad, que estaba vacía y que el propio gobierno la alquila para actividades deportivas, y que la policía dijo que fue intencional26, casualmente al otro día emiten este comunicado diciendo que van a retirar ciertas partes electrónicas.

 

Ahora la pregunta es: ¿qué va a retirar? ¿Cuáles son esas partes electrónicas que determina LeoLabs que son sensibles y que tiene que proteger de terceros?

 

Porque en teoría, según el propio gobierno, el radar está sin emitir ni transmitir información, y así eso aseguró públicamente el propio Andres Dachary27, basándose en lo que le dijo la propia empresa. No puede el Secretario de Malvinas, Asuntos internacionales y Antártida, aseverar algo que dice una empresa privada28, cuando el Gobierno Nacional está diciendo que es un dispositivo militar que tiene la capacidad dual, y tampoco puede el propio gobernador decir que la solución no es cortar la electricidad29.

 

Me parece que todo es de una liviandad, desprolijidad e irresponsabilidad inusitada, histórica en la provincia, que una empresa te diga que va a sacar unas partes electrónicas mientras en un comunicado trata de mentiroso al propio Estado nacional, diciendo que no tiene la capacidad de rastrear misiles, aviones y embarcaciones, cuando está comprobado por la máxima autoridad militar30 de nuestro país que sí lo está haciendo. Y el Gobierno Provincial, ante esto, prefiere creer a una empresa privada que al propio Estado Nacional que tiene la intención de proteger los intereses soberanos, y que le está advirtiendo y pidiendo que tome las precauciones31, que el gobierno provincial no está tomando, porque mientras llevamos adelante esta charla el radar sigue funcionando.

 

  • LeoLabs te está diciendo que va a sacar aparatos electrónicos sensibles que podrían probar el uso dual del radar, y la pregunta es ¿la provincia está haciendo algo poner en resguardo judicial hasta tanto no se defina toda la situación?

 

Da toda le impresión que, usando la excusa de este incendio intencional32, están intentando llevarse partes electrónicas de esa estación terrena de las que no sabemos nada. ¿Qué contienen esas partes electrónicas que se van a llevar? ¿Esas partes pueden contener las pruebas de lo que dice el Ministerio de Defensa de la Nación, y que podrían comprobar, en una auditoría técnica electrónica donde están esos datos, donde fueron enviados cuanto es el paquete de información que se envió, las direcciones IP de los envíos? Todas cuestiones que seguramente se podrían responder teniendo estas partes electrónicas que tanto le preocupan a LeoLabs.

 

Me parece que el resguardo de ese instrumental electrónico es fundamental. Porque es como el caso que quieran hacerte un peritaje a tu teléfono para determinar si hay o no material alojado o no en la memoria de tu dispositivo. Y lo mismo sucede con un aparato electrónico de estas características.

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

https://twitter.com/UMalvinizadora

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS