miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Análisis | 30 ene 2024

Ariel Rolfo ✍️

👁️Traidores, renegados y mercenarios de la política


El término Renegado se refiere a una persona que ha abandonado voluntariamente su religión, su causa o sus creencias abjurando de ellas. 

 

Un soldado es alguien que lucha por una causa por patriotismo sin mediar intereses personales o económicos, en cambio un Mercenario es aquel que lucha sin importarle la causa o el bando en que lo hace, lo único que le interesa es el beneficio personal obtenido por su participación. 

 

Estos perfiles en la política no es algo novedoso pero si peligroso por ello amerita mínimamente un análisis o un cuadro de situación, ya que aquellos renegados de una causa que a la vez son mercenarios experimentados suelen ser peligrosos y si además existe la posibilidad que puedan mimetizarse en las filas durante la reorganización de una fuerza política lo son doblemente por que serán agentes de la disgregación o peor aún fungirán como verdaderos Caballos de Troya1 traicionando desde adentro al conjunto y de llegar a encaramarse en la conducción generaran confusión y un Gatopardismo a la medida del enemigo.  

 

LOS MERCENARIOS DE LA POLITICA

 

El DNU y la Ley Ómnibus enviada al Congreso que puede poner un punto de inflexión histórico al entramado jurídico legal del país, tendrá sus defensores, sus opositores pero también tendrá aquellos que querrán medrar con la situación sin mediar mayores consideraciones de ética republicana sino de sentido de oportunismo político. 

 

Hay un bloque de diputados que posiblemente tenga incidencia en el resultado final de la votación en esa cámara, nos referimos a “Hacemos Coalición Federal”2 que es una bancada donde confluyen pesos pesado de la política: el experimentado Emilio Monzó, junto a Nicolás Massot, los diputados que responden a Elisa “Lilita” Carrió, como Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López; Florencio Randazzo, Ricardo López Murphy Margarita Stolbizer; y los representantes de Santa Fe y de Córdoba, que están alineados con Juan “Gringo” Schiaretti.

 

Su presidente Miguel Picheto3; Menemista en los 90, Kirchnerista en la década ganada y aliado Macrista desde la restauración neoliberal, ahora se plantea darle apoyo y gobernabilidad a la presidencia de Javier Milei, no es una vuelta a la fuentes o que tenga confusiones ideológicas sino que simplemente Miguel Picheto siempre fue un político funcional al poder de turno. 

 

Ya hace casi una década que como aliado del PRO está al servicio del poder de los grupos económicos y en contra del interés del pueblo. Se dice peronista pero solo lo es de nombre ya que o nunca lo fue o se ha convertido en la última etapa en un renegado y mercenario de la política. Su aporte planteado al gobierno antipopular y antinacional de Javier Milei  ha sido ofrecer su gran capacidad de rosca legislativa para evitar que el gobierno de La Libertad Avanza tenga una derrota en el congreso. 

 

Con su bloque “Hacemos Coalición Federal” utilizando la excusa de la gobernabilidad se está ofreciendo descaradamente ayudar a este gobierno para garantizarle legislativamente la aprobación de las leyes que este envíe al Congreso, leyes que tendrán como consecuencia la pauperización económica, el hambre del pueblo, la liquidación del patrimonio nacional y de los recursos naturales a manos de intereses oligárquicos naciones y  extranjeros. 

 

Esto queda en evidencia en su declaración pública… "si el Gobierno en el corto plazo no va hacia un camino de coalición, tiene dificultades. Así no se puede funcionar los cuatro años. El Gobierno tiene un problema estructural, no tiene mayoría parlamentaria. Hay que tratar de dialogar, construir mayoría. No se puede ir ley por ley. Hay que trabajar en la construcción de mayoría parlamentaria para poder gobernar cuatro años

 

Un comportamiento de tal naturaleza por parte de un colectivo durante la guerra se llamaría “colaboracionismo con el enemigo” lo cual entrañaría al fin de la contienda el fusilamiento de todos por traidores. No es mala la analogía.

 

Este sujeto es un personaje de cuidado doblemente peligroso, por su capacidad de generar coaliciones parlamentarias a favor de este gobierno y por su hipócrita identificación con el peronismo, como así también el caso de Emilio Monzó que fue el gran operador “peronista” del macrismo. 

 

Esto último entraña el peligro potencial que junto con otros mercenarios de la política y renegados del peronismo se conviertan en verdaderos Caballos de Troya dentro del mismo siendo funcionales a la división y fractura interna, algo muy peligroso en esta etapa de reorganización del movimiento nacional. 

 

FEDERALISMO PROSTITUIDO

 

Hace unos días hubo posicionamientos políticos de diputados tucumanos rompiendo el Bloque de Unidos x La Patria4 a instancias del Gobernador Jaldo5. Esta actitud, a instancias de defender intereses provinciales, son un *federalismo prostituido o mal entendido* porque priorizan sus intereses locales sin importarles el costo de su acción para el resto de la república. 

 

Estos sectores que se dicen peronistas pero no es así porque tienen una visión de isla en lugar de una visión nacional que defienda en el congreso los intereses del país en forma coherente con los principios de la Doctrina Justicialista de una argentina soberana, independiente, justa y federal.

 

Esto se repite también con los diputados de Córdoba a instancias de su Gobernador LLaryora6. Algunos en su momento, quizás debido a la orfandad política en que nos hallamos,  quedaron embelesados con el discurso la noche del triunfo electoral de este representante del promocionado *Cordobesismo*, bueno ahora queda claro que Llaryora también es un exponente más del Federalismo Prostituido que mancilla el Federalismo Nacional y Popular que siempre encarno el Peronismo Verdadero. 

 

No hay que extrañarse tampoco Llaryora siempre fue parte y funcional a ese esquema político del peronismo cordobés que inauguró la Dupla De La Sota–Schiaretti, ambos prohijados por el Grupo SOCMA7 al inicio y posteriormente por el Macrismo. 

 

Mejor que ilusionarse con su discurso hubiera sido recordar aquella máxima … “Dime con quien andas y te diré quién eres”

 

Hoy por hoy los únicos bloques legislativos que clara y frontalmente han expresado su oposición firme y total tanto al DNU como a la Ley Ómnibus han sido los de la izquierda y el de Unión x la Patria. Podemos decir que por lo menos hasta ahora han sido fieles al mandato de sus electores y a sus principios políticos.

 

También han sido fieles a los intereses populares las organizaciones sindicales como la CGT, en particular acicateada por los sectores más combativos como los ligados a Moyano o Palazzo, todo ello junto o la CTA, los movimientos sociales como la UTEP, organizaciones políticas del peronismo, la izquierda,  piqueteros como Luis Delia o de la CCC.  

 

No se trata que en esta coyuntura sean organizaciones o dirigentes que se bañen en agua bendita, tengan una trayectoria política incuestionable o tengan una trayectoria personal inmaculada, de lo que se trata en esta instancia critica es que se tenga el posicionamiento conceptual adecuado junto con una acción política en terreno oportuna y efectiva. 

 

Esto último es lo que sirve y eso es lo que hay que apoyar con firmeza. Los sanateros o los veletas de la política solo sirven en estas instancias para distraer, ralentizar el proceso o desviarse del curso de acción necesario e impostergable.   

 

La oposición al gobierno antipopular y antinacional ya empezó, la reorganización del peronismo y el campo nacional también… 

 

Bueno será saber entonces diferenciar en este proceso quien es quien, quien juega con el campo popular y quien es un traidor, quienes siguen siendo soldados de una causa y quienes son los Caballos de Troya que pueden infiltrarnos… bueno será saber también reconocerlos para poder separar la paja del trigo, para saber realmente con quienes contamos y con quienes no, equivocarse puede llegar a ser una fatalidad irreparable.

 

Ariel Rolfo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS