Soberanía | 7 ene 2025
Atlas visual por la soberanía
La Patria no se vende, se defiende y ¡debemos liberarla!
“… Juremos vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores y la América del Sud será el templo de la Independencia, de la Unión y de la Libertad…” Manuel Belgrano.
Argentina es la “octava superficie y palacio del mundo”. Hay pocos lugares en el planeta con tantas potencialidades para la felicidad del pueblo. No solo por sus riquezas y recursos naturales y materiales, sino además por sus recursos humanos, que atesoran una amplia cultura general y una diversidad de desarrollos en distintos campos científicos, tecnológicos, etc., que harían posible que en muy poco tiempo pudiera transformarse esta Argentina decadente en una capaz de cobijar a todos los que habitan su suelo.
La hora exige la unidad por la soberanía con justicia social en el camino de la dependencia a la liberación, y cerrarle el paso a los sectores ultra reaccionarios y fascistizantes cuyo rasgo característico es el “anti humanismo al palo”.
La aparición del Atlas visual por la soberanía, es un emprendimiento coordinado y dirigido por Luciano Orellano, y en al que han contribuido numerosos especialistas en los diversos campos de interés de la soberanía nacional.
Esperamos que este compendio sea de utilidad para todos los verdaderos patriotas que aspiran a cumplir el sueño de los padres fundadores, de ver una nación libre de todo dominio extranjero y en el que las riquezas que hoy son rapiñadas por un puñado de potencias, atienda a satisfacer las necesidades de toda la población.
Colaboraron con el contenido de esta publicación:
Walter Palombi, Evangelina Codoni, Analía Ratner,
Julieta Peppino, Víctor Girolamo, Pablo González,
Silvio Acosta, Yamila David, Jorge Smith, Rodrigo Minotti,
Severo Van Kruijssen, Feliciano Ramos, José Ainsuain,
Mario Cambio, Marcelo Barab, Carolina Holzmann,
César García, Miguel Bayón.