domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº2545

Soberanía | 15 nov 2025

honrar con la verdad

Los verdaderos combatientes de Malvinas se pronuncian sobre los soldados que no combatieron

La Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires explicitó su posición sobre la diferencia que existe entre Veterano de Guerra de Malvinas y Soldados Continentales. Además repudio las Sentencias Judiciales que, en contra de la verdad histórica, buscan otorgar títulos y honores falsos.


Por:
Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires

COMUNICADO

                                                                                                         

A la Opinión Pública, Autoridades Nacionales y Provinciales, y al Pueblo de la Nación Argentina:

 

La Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, en representación de sus asociados que ostentan el legítimo título de Veteranos de Guerra de Malvinas, se dirige a la ciudadanía para sentar posición de manera clara e ineludible respecto a la diferenciación entre quienes efectivamente participaron en las acciones bélicas del conflicto de 1982 y aquellos que se desempeñaron en el Territorio Continental.

 

El Reconocimiento Histórico y Legal

 

Es fundamental establecer la distinción, ya que ella se basa en los Decretos y Leyes Nacionales (como el Decreto Nacional N° 509/88 y sus modificatorias) y Provinciales (como la Ley N° 10.428, N° 12.006 y N° 14.486 de la Provincia de Buenos Aires) que definen con precisión la condición de Veterano de Guerra de Malvinas o Ex Soldado Conscripto Combatiente

 

Veteranos de Guerra de Malvinas (Combatientes): Son aquellos ex soldados conscriptos, personal de cuadros, o civiles que, cumpliendo órdenes en el Conflicto del Atlántico Sur, estuvieron efectivamente en el Teatro de Operaciones Malvinas

 

(T.O.M.) o en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (T.O.A.S.). Esto incluye a quienes estuvieron en las islas, buques y aeronaves afectados a la zona de combate, y, por extensión, al personal del ex crucero ARA General Belgrano. Su condición se establece por haber enfrentado el riesgo de vida inminente y directo derivado de las hostilidades.

 

Soldados Continentales (Ex-Conscriptos con Movilización al T.O.C.): Son aquellos ex soldados conscriptos o personal que, durante el conflicto, estuvieron movilizados o cumplieron funciones de apoyo y defensa en el Territorio Continental Argentino (T.O.C.). Su servicio, si bien fue vital para la defensa territorial y logística, no implicó la participación efectiva y directa en la zona de combate, elemento esencial para la concesión del estatus de Veterano de Guerra.

 

El reconocimiento como Veterano de Guerra de Malvinas constituye un honor y un derecho inalienable reservado exclusivamente para quienes estuvieron en el frente de batalla o zona de exclusión, tal como lo ha determinado históricamente la legislación argentina.

 

Repudio a Sentencias Judiciales

 

Esta Federación expresa su más enérgico repudio y rechazo a las sentencias judiciales, tanto de primera instancia como de instancias superiores, que, apartándose del espíritu y la letra de las Leyes Nacionales y Provinciales vigentes, otorgan el título y los beneficios de Veterano de Guerra de Malvinas a quienes se desempeñaron en el Territorio Continental.

 

Estas sentencias, basadas en interpretaciones laxas o erróneas de la normativa, constituyen una afrenta a la memoria y el sacrificio de quienes combatieron en las islas o la zona marítima de exclusión. La equiparación forzada desvirtúa el reconocimiento a los verdaderos combatientes y genera una profunda desigualdad e injusticia moral e histórica

 

La lucha por el título no es un mero reclamo económico, sino la defensa de la verdad histórica, la dignidad de los caídos y de quienes sobrevivieron al bautismo de fuego.

 

Instamos a los poderes del Estado y a la Justicia a:

  • Respetar la legislación vigente que define de manera taxativa y clara quién es un Veterano de Guerra de Malvinas.
  • Revisar y anular toda sentencia que pretenda diluir o desnaturalizar el mérito del combatiente.
  • Garantizar que los beneficios y el reconocimiento solo recaigan en aquellos que demuestren haber estado en el Teatro de Operaciones.

 

La Federación reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los auténticos Veteranos de Guerra y exige el cese de toda acción legal que atente contra el honor ganado en combate.

 

Por Malvinas, por la historia, por nuestros Caídos.

 

 

NOTA RELACIONADA

"Nosotros somos los que casi no volvimos y ellos son los que casi fueron"

https://palsur.com.ar/nota/716/nosotros-somos-los-que-casi-no-volvimos-y-ellos-son-los-que-casi-fueron/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS