
Opinión | 10 jun 2020
un día de afirmación, reflexión y acción
Otro 10 de junio sin la Antártida ni la mayoría de las islas de nuestro Atlántico Sur en el DNI argentino
Hoy la Ley Nacional Nº 20.561 nos invita a transitar de modo reflexivo el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector antártico”, y por ello no puedo evitar pensar en una ausencia que realmente llama a la reflexión. ¿De qué manera se afirman, reafirman y/o visibilizan nuestros intereses y/o derechos soberanos, en un Documento Nacional de Identidad (DNI) que en su reverso, en el mapa más notorio que posee, omite colocar las Islas Georgias Sur, las Islas Sandwich del Sur, y la totalidad del territorio Antártico Argentino?.
Hoy puede ser un día realmente importante si todos agarramos nuestro DNI, miramos su reverso, y observamos que estamos conmemorando la afirmación de lo que en un instrumento público oficial negamos descaradamente, al omitir incorporar un mapa bicontinental que realmente grafique y visibilice lo que se pretende legítimamente afirmar y reafirmar.
A usted que está leyendo esto lo invito a buscar su DNI, tomarlo en sus manos, girarlo y comprobar la ausencia de “afirmación” y corroborar si aún se siente identificado con el mapa que expone actualmente el Documento que acredita su identidad. Igual le digo a la grandísima mayoría de argentino/as que piensen que puede ser aún peor, ya que podría pasarle lo que a los fueguinos, a quienes, el mismo DNI, cercena parte del nombre de su provincia; porción que, por cierto, causal o casualmente, es en la que se hace referencia a los territorio que tampoco aparecen en el mapa.
Esto no es un pedido nuevo. Y es importante decirlo. En 2015 presenté un proyecto (texto) en la Legislatura Provincial fueguina, que fue tomado por el entonces Legislador Provincial Juan Carlos Arcando, y luego plasmado por el voto unánime del cuerpo legislativo en la Declaración 004 (Texto) del 15 de octubre de 2015, en cuyo texto solicitaba al Ministerio de Interior y Transporte de la Nación, encabezado en ese entonces por Florencio Randazzo, se modifique el Documento Nacional de Identidad que se extiende a los habitantes de nuestra provincia, y se coloque el nombre completo de ella y el mapa bicontinental.
En 2018, luego de una reunión con la gobernadora Rosana Bertone y el senador Nacional Catalán Magni, este último hizo una presentación oficial al titular del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Juan D´amico, en este sentido (VIDEO), cuestión que obviamente cayó en saco roto.
A mi entender, la turbulencia eleccionaria de 2015, como de costumbre, sepultó toda posibilidad de hacer lo necesario, y la llegada de Mauricio Macri al poder para conformar “El Cipayato” solo consolidó con políticas entreguistas lo que aduzco fue un grosero error de la gestión que lo precedió.
Hoy las cosas no pueden seguir de esta manera. No se puede continuar lesionando la identidad y visibilización de la integridad y extensión de nuestro territorio nacional y provincial, contrariando incluso los fines de una ley tan importante como lo es la de mapa bicontinental, que a nivel educativo obliga a mostrar las correctas dimensiones de nuestro país.
Quiero comentarles algo que es muy necesario resaltar: de los territorios omitidos -la Antártida en su totalidad, y gran parte de las islas del Atlántico Sur que hacen de base para el trazado de nuestra porción de territorio antártico- una parte está actualmente usurpada por el Reino Unido, y la otra (la Antártida), la misma potencia colonial quiere también arrebatárnosla. Y esto que afirmo no es una especulación producto de algún desvelo, sino de una intención impunemente expuesta en el Anexo II del Tratado de Lisboa, donde esos territorios figuran como “Territorio de Ultramar Británicos”.
Por último, quiero informarles que en estos días mantuve conversaciones con representates fueguinos, y existe vocación de subsanar esto. Habrá que ver cómo se efectiviza esta voluntad en tiempos de pandemia, siempre teniendo en cuenta que la petición es para que no se cometa la omición denunciada en los futuros Documentos Nacionales de Identidad, y no para que se hagan todos nuevamente.
Luciano R. Moreno Calderón.
Contacto:
YouTube: Unión Malvinizadora Argentina
Facebook: Luciano Rodrigo Moreno (Unión Malvinizadora Argentina)


Reflexiones ante la muerte de un argentino universal

Turismo y soberanía
La Municipalidad de Ushuaia incorpora Malvinas y Antártida en la aplicación que descargan los turistas

"La empresa que instaló el radar pagará una multa irrisoria, y el dispositivo seguirá funcionando"

Análisis Transdisciplinario del Reciente Acuerdo entre Argentina y el FMI
