lunes 27 de marzo de 2023 - Edición Nº1573

Entrevistas | 22 sep 2021

SIN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

El objetivo es "cortar la columna vertebral del derecho laboral argentino"

El diputado provincial santafesino Carlos del Frade dialogó con Pal'Sur sobre el proyecto presentado en el Congreso de la Nación por miembros de la oposición a propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.


Por:
Luciano R. Moreno Calderón

Horas previas a la realización de las PASO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, propuso eliminar las indemnizaciones por despido y avanzar hacia un sistema de “seguros” para los trabajadores en relación de dependencia.

 

A raíz de ello, el diputado nacional por Tierra del Fuego AeIAS, Héctor Stefani (PRO) presentó el proyecto en la Cámara baja; mientras que en el Senado hizo lo propio Martín Lousteau, quien pertenece a la misma alianza en representación de la UCR.

 

“Esto que propone la principal figura de CAMBIEMOS* a nivel nacional -que es el jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta-, no es más que empezar a cortar la columna vertebral del derecho laboral argentino. Es algo que buscaron todas las dictaduras y especialmente la del golpe de 1955, que insistió en el 66´ y profundizó la del 76´con el genocidio. Que es demoler el derecho laboral argentino, a lo que los sectores dominantes llaman 'el costo argentino', que es, en realidad, el sinónimo o el encubrimiento del derecho laboral que tanto molesta al empresariado”, señaló el diputado provincial santafesino Carlos del Frade, en diálogo con Pal'Sur.

 

En esta línea, el dirigente del Frente Social y Popular consideró que “la eliminación de la indemnización y que el trabajo, de acuerdo a este proyecto ley de una veintena de artículos que presentó el Diputado Nacional Héctor Stefani*, lo que marca fundamentalmente que el trabajador se pague a sí mismo, liberando a los patrones, este deber que tienen de reconocer lo que le dió cualquier trabajador a cualquier empresa. Verdaderamente, es pasar la responsabilidad del patrón al propio trabajador. Es realmente un articulado muy violento, porque, insisto, va por la disminución absoluta de los derechos laborales, y aún más en el caso de los despidos, ya que se va a dar mucha facilidad al sector empresario para emplear y despedir cuando se le ocurra, sin ningún respeto a las antigüedades laborales”.

 

“Yo creo que es efectivamente inconstitucional porque esto va en contra del Art.14bis y fundamentalmente contra la ley de Trabajo de 1974. Asique me imagino que esto va a ser rechazado en el Congreso aunque pueda avanzar de acuerdo a lo que pueda expresarse políticamente en las urnas el próximo 14 de noviembre”, añadió.

 

Del Frade, asimismo, expresó que “lo que queda claro es que detrás de cualquier crecimiento de fuerza de derecha, el sistema siempre lo que quiere es ir en contra de la legislación obrera y trabajadora, e insisto: ese es el objetivo que siempre se persiguió. Esto es una cuestión de clases, y se demuestra, una vez mas, que las clases dominantes no olvidan nunca cuáles son sus principales adversario: que son los derechos laborales”.

 

Consultado sobre el momento en que se planteó esta iniciativa, el legislador de Santa Fe dijo: “Teniendo en cuenta que esto se viene proponiendo desde principio de año, creo que ellos necesitan, por sobre todas las cosas, impulsar a todo el voto anti-peronista para las elecciones e ir a un sistema de disciplinamiento laboral, como es el que ocurre en EEUU. Quieren volver a marcar la transferencia de los sectores productivos a los sectores económicos que concentran la riqueza de los argentinos”.

 

“El pueblo realmente no comprende cuál es el impacto, porque incluso no he visto salir a las centrales obreras a difundir cuál es su postura frente a esta creación de la garantía de seguro de indemnización. Y eso me llama mucho la atención. Lo que sí creo es que como hay toda una filosofía especialmente orquesta por los grandes medios de comunicación, de ir en favor de la creación del empleo y eso significa que la empresa pueda tomar y despedir cuando se le de la gana porque la propiedad privada es sagrada en realidad esto no le quita votos, sino que los favorece, porque ellos lo van a plantear como una medida para generar trabajo. Lo que ellos dicen que habiendo más facilidad para contratar y despedir va a existir mayor puestos de trabajo”. 

 

Por último, Del Frade se refirió a los cambios en el Gabinete nacional, específicamente en el área de Seguridad (de la cual es especialista) tras la crisis interna del Frente de Todos luego de la derrota en las PASO.

 

“Aníbal Fernández lo que va a dar es una mayor presencia política a la cartera. Va a entender los planteos de gobernador Perotti, y va a tratar de hacer algo que en la historia política de los últimos 15 años se repite: que es enviar fuerzas federales a la Provincia de Santa Fe. Lo que pasa que ese es un sistema que realmente no funcionó nunca, porque en los barrios lo que hay que poner es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte. Esto de mostrar que van a venir fuerzas federales es para la tribuna, y va a durar muy poco. Como ya pasó con Berni, con Patricia Bulrrich, y con Frederick. Esto es pan para hoy y hambre para mañana”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS