
Análisis | 15 ene 2022
VGM Cesar Trejo
Rodríguez Larreta abre el año contra los veteranos de guerra y sus familias
En el 40º aniversario de la recuperación transitoria de Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios correspondientes, Rodríguez Larreta abre el año contra los veteranos de guerra y sus familias
VGM Cesar Trejo
Horacio Rodríguez Larreta concluyó el año 2021 con una victoria pírrica en las elecciones legislativas. Su lista fue encabezada por María Eugenia Vidal, quien durante su mandato como Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires prometió construir un monumento a las Madres de Malvinas en el Parque Pereyra Iraola*, que nunca concretó.
En la misma lista, el jefe de gobierno porteño encumbró a conspicuos militantes de la desmalvinización, como Fernando Iglesias (video*), quien integró hace diez años la troupe de agentes pro-británicos que lideró la ex intelectual Beatriz Sarlo* en su grupo denominado "Malvinas, una visión alternativa"*, donde abogaron por los derechos coloniales en el Atlántico Sur.
También debutó en la política de la mano de Rodríguez Larreta y Patricia Julieta Bullrich Luro Pueyrredón (la misma que propuso cambiar vacunas Pfizer por las Malvinas*), Sabrina Carlota Ajmechet*, quien publicó en sus cuentas de redes sociales, definiciones tales como: "Las Malvinas no existen. Las Falkland Islands son de los kelpers*", o "la creencia en que las Malvinas son argentinas es irracional, es sentimental. Los datos históricos no ayudan a creer eso”.
Curiosas actitudes de un sector político que sostiene en su discurso la defensa de las instituciones de la República mientras se pasan por el forro la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional.
Pero parece que no hubo ni errores, ni excesos, en tales decisiones políticas del jefe comunal porteño. Rodríguez Larreta abrió el año conmemorativo, postergando la liquidación sine die, del subsidio otorgado a los veteranos de guerra de Malvinas a través de la Ley 1075/2003 de la CABA*.
No es la primera vez que esto ocurre. Quienes pretendan justificar que a mediados de mes el gobierno de la Ciudad aún no ha depositado en las cuentas de los ex soldados combatientes los que nos corresponde por Ley (ni explicado la demora), con argumentos administrativos, deberán tener en cuenta la fama de "buen administrador" y "eficiente gestión" que los grandes medios de comunicación le atribuyen a Rodríguez Larreta.
Es probable que esto sea cierto para los grandes negocios inmobiliarios, pero no se verifica al momento de cumplir con el pago de un subsidio que (junto a la pensión nacional, pagada siempre puntualmente), para muchísimos ex soldados combatientes significa pagar o no pagar el alquiler, las cuentas del gas o la luz o el agua, transferir la cuota alimentaria, o el mismo pago de los impuestos inmobiliarios y el ABL.
Se podrán buscar muchas explicaciones. Algunos maliciosos atribuirán la demora a los tiempos inflacionarios, con su regreso de maniobras especulativas en el sistema financiero; otros, a las intensas actividades que los funcionarios públicos porteños se encuentran desarrollando en las internas de la coalición opositora para encaramar como candidato presidencial a su jefe de gobierno; otros aplicarán el "materialismo histórico" para atribuir a la condición de clase de los privilegiados funcionarios, que no tienen que preocuparse de cuestiones tan pedestres como tener plata para comprar comida en el "chino" de la esquina. Y otros, tan maliciosamente, interpretarán que se trata de un guiño a su nuevo contrincante (y eventual socio) Milei, para bajar el gasto público "populista".
Pero la única verdad, es la realidad. Y, por enésima vez, la administración que encabeza Rodríguez Larreta vuelve a incumplir con su obligación de pagar en tiempo y forma los ingresos que les corresponde los ex soldados combatientes de Malvinas.
¡Dale, pelado, que siga la pachanga!
Por el VGM Cesar trejo
Director del Observatorio Malvinas de la
Universidad Nacional de Lanús


Diplomatura Sobre la Cuestión Malvinas
"La asimetría fundamental con el Reino Unido, es la calidad y profesionalidad de nuestra clase dirigente"

Roberto García Moritán
Cuestión Malvinas. "Si fuimos creativos hace 50 años, cómo no vamos a poder serlo hoy"

🤬 verguenza nacional
🪖 Hace 40 años que los veteranos se mueren frente a un Estado que solo da palos y gases

🪖🇦🇷 VGM Waldemar Fernández Finós
"Si estamos malvinizando, es porque existe desmalvinización"

Guerra no declarada OTAN - Rusia: la política exterior requiere firmeza y coherencia

comercio
El sector externo y el consumo interno

Lic. Ernesto Dufour
🤝 Integración latinoamericana, desde una mirada no presente en las currículas

aumentos 😡
⚡️ Qué pasa en las audiencias por las tarifas de gas y electricidad
