domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Entrevistas | 14 feb 2022

capital de la malvinización turística

Sentir Malvinas desde Ushuaia


Pal`Sur conversó con la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Mgtr Cecilia Fiocchi*, acerca de los preparativos y las políticas que se diseñan e implementan en la capital fueguina, en este año tan especial como es el 40 aniversario de la Gesta de Malvinas, teniendo presente que esta ciudad fue la segunda más elegida por los argentinos para esta temporada de turismo, luego de la llegada de la pandemia.   

 

 

-¿Qué está planificando Ushuaia en relación a los 40 años de la Gesta del Atlántico Sur?

 

Con autores fundamentales de la temática como el Centro de Ex Combatientes vamos a poner todo a disposición para acompañarlos en todas las actividades que ellos decidan llevar adelante el 2 de Abril, pero también estamos pensando desde el ámbito municipal, actividades a lo largo de todo el año para visibilizar con distintas propuestas culturales, artísticas, educativas, deportivas y acercar lo que tiene que ver con los argumentos, históricos, jurídicos, geográficos de la posición argentina y también para rendir homenaje a los caídos en Malvinas y a nuestros veteranos de Guerra.

 

-Ushuaia fue uno de los lugares más visitados en esta temporada turística tan especial por ser la primera luego de la pandemia, ¿cómo están instrumentando ustedes la divulgación de todo lo que tiene que ver con Malvinas?

 

Como bien vos decís, Ushuaia fue uno de los destinos turísticos mas elegidos, entre otras cosas por el programa Pre viaje, que fue una política pública súper efectiva para el sector luego de la pandemia, y recorriendo la ciudad podemos ver la enorme cantidad de personas que nos visitan día a día y nosotros pensamos en aprovechar para mostrar cómo es sentir Malvinas desde Ushuaia y ese sentido desde el espacio 'Pensar Malvinas' hemos recibido una enorme cantidad de turistas que son informados desde la secretaría de turismo Municipal.

 

También con vos, Luciano, en el 2020, antes de la pandemia, coordinamos una propuesta (Ushuaia, epicentro de la malvinización*) que tenía que ver con un recorrido pensado para que los turistas, a través de código QR, puedan acceder a distintos sitios, en el paseo costero de nuestra ciudad y se informe. Y en este año, en el marco de los 40 años de la Gesta, vamos a trabajar con la Secretaría de Turismo con un poco mas información a través de la "Plataforma Wahia" de realidad aumentada.

 

-¿Qué diferencia ves entre la actual gestión nacional y la anterior?

 

Principalmente, desde lo simbólico, volver al rango que tenía la Secretaría me parece un hecho político sumamente relevante. También se piensa la agenda a nivel nacional, de manera federal, para posicionarse y seguir defendiendo nuestro reclamo. Desde lo más simple, hasta tener una mayor participación sumamente activa, visible y con hechos concretos, son dos formas de ver el tema, y de actuar, de otra manera. Una posición más firme y constante.

 

-¿Qué te parecieron las declaraciones recientes en favor de nuestros intereses soberanos de China y Rusia? ¿Qué importancia tienen para nosotros y para el mundo?

 

Es sumamente importante seguir ratificando estos apoyos. Lo importante es seguir trabajando en este sentido, porque en este escenario del Brexit, creo que a través de la diplomacia y el derecho internacional es por donde tenemos que ir, y la única solución posible, eficiente, duradera y justa. Estuvimos viendo también la gira que se hizo por el parlamento europeo, y las actividades en nuestras embajadas en el exterior, generar salones con el nombre (Malvinas) y la política de alto nivel. Son todas cuestiones relevantes que hay que seguir fortaleciendo y que si bien no tienen que ver con el área propiamente dicha de las funciones que tienen propiamente nuestras Subsecretarías, en ese sentido el Intendente Walter Vuoto tuvo decisiones políticas relevantes, como la elevación de rango de la Secretaría de Malvinas, no habiendo tenido nunca en nuestra historia un rol tan relevante en la gestión.

 

-Hace unos días tuviste una reunión institucional con todos los municipios y el gobierno provincial

 

Efectivamente. Fuimos convocados, tanto el orden municipal como provincial, y los centros de veteranos, para compartir las propuestas que cada uno tiene en esta Agenda de los 40 años, para obviamente tratar de potenciar la mayor cantidad de actividades posibles y aprovechar este año como un nuevo impulso para seguir difundiendo la Cuestión y la Causa Malvinas, en la provincia que tiene dentro de su jurisdicción a las Islas.  

 

Por Luciano R. Moreno Calderón*

Unión Malvinizadora Argentina*

 

↓AUDIO COMPLETO DE ENTREVISTA↓

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS