jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Entrevistas | 27 jul 2023

entreguismo explícito en la cancillería

⚠️ Marcelo Kohen. Un pro-británico de la diplomacia argentina, que quiere dividir Tierra del Fuego


El presidente de la Unión Malvinizadora Argentina, Luciano R. Moreno Calderón, denunció por Radio Universidad 93.5 y Diario Provincia 23 la pretensión del representante designado por la Cancillería en el Consejo Nacional de Malvinas, de dividir a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. Se trata de Marcelo Kohen, especialista en derecho internacional, quien propone además un sistema migratorio diferenciado para que no puedan radicarse argentinos en territorio malvinense luego de dicha secesión y luego un referéndum kelper.

 

Según expuso Moreno, esta propuesta totalmente adversa a los intereses nacionales y en claro atentado a la integridad territorial fueguina, no proviene de Gran Bretaña sino de uno de los miembros del Consejo Nacional de Malvinas, Marcelo Kohen, designado por la Cancillería. El presidente de la Unión Malvinizadora Argentina aseguró que además este proyecto secesionista prevé un sistema migratorio diferenciado, para que no puedan radicarse argentinos en territorio malvinense, para que luego se permita y avale desde la Cancillería Argentina un referéndum para que los isleños decidan si se incorporan al país o ser un país aparte asociado al Commonwealth británico.

 

Hasta ahora no hay reacción de los representantes fueguinos en el Consejo, tampoco del gobierno y ni la legislatura. “El gobierno fueguino por lo menos tiene que romper el silencio en esto”, reclamó Luciano Moreno.

 

ENTREVISTA

 

Río Grande.- El presidente de la Unión Malvinizadora Argentina, Luciano Moreno, denunció por Radio Universidad 93.5 y Diario Provincia 23 la pretensión del representante designado por la Cancillería ante el Consejo Nacional de Malvinas, de dividir a la provincia de Tierra del Fuego. Se trata de Marcelo Kohen, especialista en derecho internacional, quien propone además un sistema migratorio diferenciado para que no puedan radicarse argentinos en territorio malvinense.

 

“La Cancillería argentina, que debería bregar por los intereses nacionales, puso a una persona en el Consejo Nacional de Malvinas que quiere dividir la provincia –aseguró Moreno-. Así lo expuso explícitamente en nuestras Islas Malvinas en marzo 2018, cuando viajó e incluso el Reino Unido le contrató un lugar para poder exponer ante los isleños que quería dividir la provincia. Esta persona se llama Marcelo Kohen, y es actual consejero en el Consejo Nacional de Malvinas. Él dice (VIDEO) que, con las Malvinas, las Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, que son alrededor de un millón y medio de kilómetros cuadrados, hay que crear una provincia aparte, es decir, sacarle el territorio a la provincia de Tierra del Fuego”.

 

“Después de eso propone crear un sistema migratorio propio cuya nota distintiva es que no se permitirá a los argentinos establecerse en el lugar. Luego la provincia de Tierra del Fuego le tendría que dar los recursos a los kelpers, con derecho hasta las 12 millas e incluida la plataforma continental”, expuso.

 

Explicó que este planteo realizado en Malvinas en 2018 tiene base en la firma del acuerdo Foradori-Duncan en el gobierno de Macri. “Además de dividir la provincia para dársela a los kelpers y crear un sistema migratorio propio para que no se radiquen argentinos, propuso generar un referéndum (VIDEO) para que la asamblea legislativa por sus 2/3 partes decida si quieren incorporarse a la Argentina o quieren adquirir la soberanía plena y ser parte del Commonwealth británico”, agregó.

 

“Es importante recordar que en 2015 existió un concurso que promovió Daniel Filmus, en el que ganó el primer premio un proyecto presentado por la Universidad Nacional de La Plata con el aval del CECIM, y el planteo era crear la provincia 24, la misma propuesta de Kohen, y además nos robaban la Isla de los Estados. Después del acuerdo Foradori-Duncan se veía que se empezaba a gestionar esta propuesta que había ganado el año anterior a que asumiera Macri dicho concurso y estaba ganando adeptos dentro de ese gobierno. Yo presenté un proyecto a la Legislatura de la provincia que fue tomado por todos los legisladores, y se generó una resolución de rechazo a cualquier intento de dividir la provincia. Se repudió a Filmus y al autor del proyecto agosto de 2017 cerrando todo intento por ese lado. Pero como a Kohen se le complicó su proyecto por esta declaración, viajó a las Malvinas para darle nuevos aires, pero cuando perdió Macri en 2019 se le frenó un poco el proyecto”, relató de los pasos que fue siguiendo esta pretensión que ahora se hace explícita.

 

Proyecto reactivado

 

Consultado acerca de cómo se reactivó ese proyecto que había quedado soslayado, respondió que fue por la propia Cancillería al designar a Kohen. “Se creó el Consejo Nacional de Malvinas a través de una ley (N°27558/2020) que, en busca es generar por consenso cualquier tipo de estrategia para lograr la recuperación del ejercicio pleno de soberanía de las Islas Malvinas. Se convocaron a varios especialistas y representantes del Senado, de Diputados y de la provincia. Entre los especialistas está Kohen, también integran el consejo la diputada Rosana Bertone, el senador Pablo Blanco, el diputado Federico Frigerio, la senadora Eugenia Duré y la provincia está representada por el Secretario de Malvinas fueguino Dachary y el gobernador Gustavo Melella, siendo estos últimos dos los que permitieron el radar británico en Tierra del Fuego. Todas estas personas fueguinas todavía no se han pronunciado a pesar de que, así como pedí en 2017 que se repudiara el proyecto presentado por la Universidad de La Plata, en julio de 2022 pedí a la Legislatura que haga una declaración de repudio a esta propuesta e interpele a la persona, porque es diferente a la anterior y todavía más nociva. También pedí que se le hiciera un pedido de informes al gobierno de la provincia para saber qué pensaba hacer, porque hay seis representantes de Tierra del Fuego y deberían pedir que se expulse a Marcelo Kohen”, sentenció.

 

Pese a todos los pedidos “no hubo ninguna reacción y yo presenté el proyecto formal. Esto lo pedí a finales del 2021 y no obtuve respuesta”, dijo.

 

Como novedad, Moreno informó que este lunes Kohen, usando lo ocurrido entre la CELAC y la UE como apalancamiento, presentó ante el Consejo de Malvinas “un proyecto para llevar a Malvinas a la Corte Internacional de Justicia”, una situación que entiende Moreno como alarmante, pues implica delegar las decisiones soberanas sobre un tema sensible y colocarnos en una situación muy delicada de indefensión. Incluso señala el fueguino, que esta situación de ir a la CIJ muestra la indiferencia de la propia Cancillería a la integridad territorial fueguina y los intereses argentinos, porque sabiendo su propuesta de llevar Malvinas a la Corte con la propuesta esta de dividir la provincia y generar un referéndum kelper, lo postuló para integrar la Corte Internacional de Justicia.

 

“A Kohen lo pusieron a dedo y de manera totalmente ilegal, ya que su propuesta de 2018 atenta contra la Constitución Nacional y lo transforma en un inhábil moral para estar en ese lugar de alta importancia institucional. Si bien es un especialista en derecho internacional y es la persona que contratan cuando hay algún problema de derecho internacional, por lo públicamente expuesto no debería ser premiado con un lugar de tanta notoriedad en un tema sobre el que esta persona hace propuestas totalmente contrarias al interés nacional y la Constitución. Escribió un libro junto con Facundo Rodríguez, que es asesor de Melella en la cuestión Malvinas”, aseveró.

 

Para Moreno este escenario “es peor que dormir con el enemigo, porque en ese caso uno sabe que es el enemigo. En este caso estamos durmiendo con un amigo psicópata al que le faltan las pastillas. En cualquier momento se levanta y te mete cuatro puñaladas. Esta persona utiliza el artículo 2 de la ley 23775, que es la ley de provincialización, que dice que las Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur están sujetas a un tratado con potencias extranjeras para cuya ratificación no será necesario consultar al gobierno provincial. Yo en 2016 pedí formalmente a la Legislatura provincial que expresara su interés en iniciar el debate nacional para derogar ese artículo, y que esto fuera al Congreso. Pero no hacen nada, ni siquiera quieren corregir ese artículo 2, ni quieren interpelar a Kohen. La opinión pública de Tierra del Fuego se tiene que enterar de esto”, enfatizó.

 

Afirmó que pasó lo mismo con el radar, “nos enteramos cuando el radar ya estuvo transmitiendo. Ahora dicen que ya no transmite, pero hay que ver si es cierto, porque es un radar remoto. También hay que ver qué transmitió cuando transmitía. Lo mismo pasa con este Kohen que está instalado en la médula de donde se toman las decisiones y sabemos con claridad cuáles son las ideas que tiene y los intereses que defiende, que no son los argentinos. No puede ser que los fueguinos se enteren de estos chiqueros que embarran la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y la integridad territorial provincial, cuando esta todo en marcha”, cuestionó.

 

“La Cancillería de este gobierno puso a Kohen en el Consejo Nacional de Malvinas a pesar de lo que había propuesto en 2018, e inmediatamente en el 2022 lo propusieron para la Corte Internacional de Justicia y a nuestros representantes fueguinos no les importa absolutamente nada todo esto, y están informados, porque yo he presentado varios pedidos de informe y nunca respondieron ninguno”, fustigó.

 

Posición de los excombatientes

 

Consultado sobre la postura de los excombatientes, diferenció dos grupos. “Hay un grupo de excombatientes que usan la causa para cobrar sueldos y apoyan la división de la provincia, como el CECIM. Ese grupo se expresó de manera muy tibia y tardía sobre el radar, y sobre Kohen jamás dijeron nada. Por otro lado, está la Confederación de Excombatientes de Malvinas, que nuclea el 98% del padrón de excombatientes, que sí se expresó con contundencia y desde el primer momento sobre el radar y también lo hicieron en contra de Kohen, incluso apoyando mi propuesta para modificar el artículo 2 de la ley 23.775 de provincialización. En esta confederación están los excombatientes de Ushuaia y Río Grande”, indicó.

 

Silencio de legisladores y funcionarios

 

También se le preguntó sobre la posición de legisladores como Federico Sciurano, que preside la Comisión 7 de Malvinas. “Yo me reuní con Sciurano para hablar sobre el tema y no he tenido respuesta. Le di el último libro que escribí, donde hay un capítulo específico sobre este tema y fue declarado de interés provincial”, señaló.

 

Del lado del gobierno provincial tampoco hay reacción. “Con Dachary no tengo llegada, porque le molesta que recuerde que él decía que el acuerdo Foradori-Duncan era positivo y auspicioso, y que luego cambió de parecer. Carolina Lavori –del Observatorio Malvinas- es una de las cómplices fundamentales del establecimiento del radar en Tierra del Fuego porque es la secretaria de asuntos geopolíticos y si bien sabe la postura de Kohen, sigue manteniendo el mismo silencio cómplice que tuvo con la instalación del radar británico en la provincia”.

 

“Acá hay un problema muy grave: o son ignorantes, o son personas realmente perversas. En cualquiera de los dos casos es negativo y se les paga una gran cantidad en sueldos, viajes y viáticos. No nos merecemos los fueguinos gastar tanta plata en personas que no nos representan ni defienden en lo absoluto. Lo que estoy diciendo de Kohen lo sabe todo el mundo y yo he presentado proyectos, mi último libro habla de este tema y fue declarado de interés por la Legislatura, pero ninguno se enteró. El gobierno fueguino, por lo menos, tiene que romper el silencio en esto y no dejar todo en manos de la Cancillería. Parece que fuéramos un territorio nacional aún. Hay muchas cosas que están pasando en Tierra del Fuego, pero lamentablemente al gobierno provincial no le importan porque ya tiene la vaca atada: ya lo votaron, los funcionarios no se van a mover, lo del radar va a quedar en la nada y va a seguir estando ahí, como Kohen con su propuesta apátrida y secesionista”, concluyó.

 

FUENTE: Radio Universidad FM 93.5 (Río Grande)

https://www.radiouniversidad.com.ar/2023/07/27/denuncian-el-intento-de-dividir-malvinas-de-la-provincia-de-tierra-del-fuego/

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS