domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Soberanía | 6 ene 2024

🏴‍☠️🇬🇧

☠️Un imperialismo británico en decadencia, intenta aceitar su mecanismo colonial en Malvinas


El Reino Unido impulsó una Declaración conjunta con sus colonias, o lo que ellos llaman Territorios Británicos de Ultramar, para poder profundizar, en el caso de Malvinas, los lazos coloniales que les aseguren el control de los recursos argentinos y el posicionamiento militar geopolítico que le permite el control no solo del Atlántico Sur, la Patagonia Argentina, sino del Estrecho de Magallanes y el Mar de Hoses (Pasaje de Drake) para, en un futuro no muy lejano, hacer metástasis al Territorio Antártico Argentino.


Así queda expuesto cuando una de las semovientes kelpers dice que "las Falklands han gozado de una creciente relación con el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido". Es decir, la metrópoli intensificó su conexión con la colonia en los temas que les importan: los recursos.


Esta declaración del imperialismo colonial británico "fue acompañada por los gobiernos de Anguilla, Ascensión, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Falklands, Gibraltar, Islas de Montserrat, de Pitcairn, St Helena, Tristán da Cunha y de Turks y Caicos teniendo en la mesa como presidente del Consejo Político de la Asociación de Territorios de Ultramar al representante de las Falklands".

En ella se hace hincapié en la necesidad de involucrarse con los gobiernos supuestamente democráticos de los Territorios de Ultramar y sus colonias para "desarrollar una Familia Británica Global”, es decir, poder hacer mas eficiente su imperialismo global en clara decadencia.

 

Por
Luciano R. Moreno Calderón
Unión Malvinizadora Argentina (UMA)
https://twitter.com/UMalvinizadora

 

FUENTE: 

https://es.mercopress.com/2024/01/06/mayor-relacionamiento-entre-londres-y-sus-territorios-de-ultramar

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS