domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Patagonia | 10 mar 2024

Gacetila

🇦🇷 La Unión Malvinizadora Argentina se reunió con Agustín Coto


Próximo a cumplirse los 10 años de la fundación de la Unión Malvinizadora Argentina, su máximo representante, Luciano R Moreno Calderón, se reunió con el legislador provincial fueguino Agustín Coto, a los efectos de poder conversar sobre la Causa, la Gesta y la Cuestión Malvinas. En este contexto Moreno dio detalles del encuentro y puso a disposición sus obras para que sean descargadas gratuitamente.

 

“En principio es imprescindible agradecer a Agustín Coto, legislador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y titular de la bancada Republicanos Unidos, por haberme recibido en su despacho para hablar de algo que a ambos nos ocupa y preocupa: Malvinas, Atlántico Sur y Antártida”, expresó Moreno.

 

“La reunión se enmarca en una serie de encuentros que espero poder tener con representantes de la Provincia, para poder ponerme a disposición de todos y cada uno de ellos a los efectos de colaborar con una malvinización sostenida, a base de propuestas concretas, que son las que la Unión Malvinizadora Argentina viene desarrollando desde hace 10 años”, añadió.

 

Sobre el encuentro con Coto, reveló que “fue extenso, de agenda abierta, realmente ameno, de mucho contenido y muy fructífero en aras de lo que puede ser un trabajo conjunto sobre varios aspectos de interés común”.

 

“Pude entregarle un preliminar de la obra que se podrá descargar gratuitamente desde el 2 de abril de este año: Bitácora para un camino de Malvinización. Un libro prologado por el Dr. Carlos Alberto Biangardi Delgado, que tiene como característica que en varios de sus capítulos se aborda el análisis de algunos de los proyectos que presentara en la Legislatura provincial fueguina a lo largo de los años, para que pueda analizarse la posibilidad de que sean tenidos en cuenta por la actual conformación del cuerpo legislativo en general y el bloque que Agustín lidera en particular”, puntualizó el presidente de la UMA.

 

Asimismo, según expuso, uno de los temas centrales abordados fue lo relativo al Radar británico-estadounidense de uso militar que se encuentra emplazado y funcionando en la ciudad de Tolhuin. “Un instrumento de espionaje anglosajón que instaló y no quiere sacar el actual gobierno provincial de Gustavo Melella, en complicidad con algunas autoridades del extinto gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández”, calificó.

 

“En este sentido pudimos discurrir sobre algunos de los pasajes del libro Crónica de un radar británico en Tierra del Fuego. Una trama de ocultamientos y complicidades’ (181 páginas) que escribí el año pasado sobre este dispositivo. Un trabajo que a finales del año pasado fue presentado en la Legislatura fueguina y en la Fiscalía de Estado por la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, junto a 10.000 firmas, para solicitar que ese radar, colocado en la provincia que tiene usurpado su territorio -y a 600km de dicha usurpación-, sea desenergizado, desactivado y desmantelado, así como también, demanda que se cree una comisión investigadora a los efectos de poder individualizar a los responsables de esta terrible traición a la Patria”, agregó.

 

Por otra parte, Moreno destacó que pudo “conocer la gran cantidad de información que el legislador estuvo recogiendo sobre este asunto de extrema gravedad. En términos generales, muchas fueron las coincidencias, siendo la central, lo imprescindible que es encaminarse a terminar con el peligro que significa a la soberanía, la seguridad nacional, la paz y la integridad del pueblo fueguino; y saldar el enorme daño a la credibilidad de las propias instituciones provinciales, que no solo no frenaron su instalación, sino que abierta y descaradamente colaboraron para que impunemente se apostara y que, ahora pareciera, hacen todo lo posible para que no deje de funcionar en lo inmediato”.

 

Por último, Moreno señaló que “sta reunión se enmarca en lo que se empezará a gestar este año, por cumplirse el 16 de mayo, 10 años de la creación de la Unión Malvinizadora Argentina y de una labor que, a la fecha, produjo (entre otras cosas) mas de 40 proyectos -algunos aprobados- y cuatro libros sobre la temática -muchos de ellos declarados de interés por las Ciudades de mi provincia y por su legislatura provincial-. Todo un enorme trabajo que no hubiera podido mental ni emocionalmente sostener, sin la ayuda de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, y de muchas otras personas que, desde el compromiso patriótico y desinteresado, colaboraron para poder llevar adelante una constante, ininterrumpida y consistente tarea de diaria malvinización”.

 

OBRAS PARA DESCARGAR GRATIS

y DECLARACIONES DE INTERÉS

 

1_ Trazos Malivinizadores. Un aporte Generacional . (-2018-2019-) .

https://drive.google.com/file/d/1bKkQukWOsTytm67yWGYWj66SrqlsTO8O/view?usp=sharing

 

Declarado de Interés social Cultural y Educativo por los consejos deliberantes de:                             

 

2_ EL CIPAYATO. Breves memorias de una entrega vertiginosa (1º y 2º parte). (-2019-)

https://drive.google.com/file/d/14r-7d_qaJMyNMgd3BYDbL4YnFaRD85Ak/view?usp=sharing

                        -La tercera y última parte sale a FINALES del año 2024.

-Una crónica de la gestión de Macri como presidente, enfocada a su comportamiento con la soberanía, desde su asunción hasta el 31 de dic de 2017.

-Presentación, en el Congreso de la Confederación de Combatientes (2019) https://palsur.com.ar/nota/552/fueguino-presenta-su-libro-el-cipayato-en-el-xxi-congreso-de-la-confederacion-de-combatientes-de-malvinas/

 

3_ Malvinizar en tiempos de desmalvinización . (-2020-) .

Un análisis cronológico de 19 proyectos presentados en la legislatura Provincial fueguina durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

1° Parte: Crónica: https://drive.google.com/file/d/1C1vgc36vfwqpfGcgF2SopEjnG16nGb5-/view?usp=sharing

2° 19 Proyectos presentados por el autor durante el periodo 2015/2019: https://drive.google.com/file/d/1enLbLv4Boz-JmQDJRGRPIUdIhf8Osm2P/view?usp=sharing

 

            Declarado de interés provincial por la legislatura fueguina, por medio de Resolución 212/21.

https://drive.google.com/file/d/1TbO0ZZ3AVeouM370muaj9txRGXPRxWgf/view?usp=sharing

*-* Presentador de más de 35 proyectos relacionados con la Cuestión y la Causa Malvinas, en la legislatura provincial fueguina y los consejos deliberantes fueguinos (compendiados en Malvinizar en Tiempos de desmalvinización), algunos de los cuales tuvieron impactos provinciales y nacionales:

 

            - Antecedente de la Denuncia nacional a las petroleras (2015) (Declaración002/2015)

            - Modificación o Derogación del 2 de la Ley de provincialización Fueguina (2015)

            - Guardapolvos Malvinizadores (Asunto Nº186/2015) (2022 Ley Thiago) -

            - Documental Soberano (2018)

            - Corrección del DNI de todos los argentinos (2020) (Resolución 004/2015)

            - Denuncia fueguina por la pesca ilegal en Malvinas (2022) (Asunto 379/2020)

            - Archivo Oral por las Memorias de Malvinas 2021 ()

            - Reglamentación y aplicación de la Ley 1020

                        Colectivos con Malvinas (Ushuaia y Río Grande)

            - Adición o Enmienda Constitucional (fueguina) por Malvinas (2014)

                        "Enmienda constitucional por Malvinas" (2017), fue debatida en el cuerpo legislativo provincial fueguino

 

4_ Entrevistas sobre Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur . (-2022-) .

https://drive.google.com/file/d/1WLI0aJY0L9Cc-ElpzefXt6XtflPmbUa6/view?usp=sharing

 

Declarado de interés provincial por la legislatura fueguina, por medio de Resolución 087/2023

Declarado de interés Municipal por Tolhuin (7 de noviembre de 2023)

https://drive.google.com/file/d/1um3-iLWkCTFq3FQFmnjdMADtRKNDeous/view?usp=sharing

 

5_ Crónica de un radar británico en Tierra del Fuego. Una trama de ocultamiento y complicidades (2023). 

https://drive.google.com/file/d/1eJXwqiAEKRBQwAVFGBR8rxEnIYe7LWsB/view?usp=sharing

  • Material usado para denunciar al gobierno provincial y nacional ante la fiscalía de Estado de la provincia, por la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina

https://palsur.com.ar/nota/1529/---------veteranos-de-malvinas-fueron-a-la-fiscalia-de-estado-fueguina-para-aportar-informacion-a-la-investigacion/

 

6_ Próximamente, en 2024, saldrá a la Luz su último libro:

“Bitácora para un camino de malvinización”

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS