
Opinión | 30 jun 2025
LeoLabs blanqueó su perfil militar, ¿y ahora?
La empresa británico-estadounidense que con la complicidad del gobierno provincial fueguino instaló un radar de uso civil y militar en la Isla Grande de Tierra del Fuego, decidió por fin exponer públicamente en su sitio oficial que es una empresa con perfil militar, orientada a satisfacer los espurio y coloniales intereses de Estados Unidos, Reino Unido e Israel. La noticia, precisiones y algunas preguntas pertinentes
Luciano R. Moreno Calderón (UMA)
Terminando de redactar la segunda parte de mi trabajo “Crónica de un Radar Británico en Tierra del Fuego. Una trama de ocultamiento y complicidades”, me metí en la página oficial de LeoLabs para corroborar unos datos y fue mucha mi sorpresa al observar que la empresa había decidido explicitar de manera categórica lo que antes había intentado ocultar: su perfil militar y a quienes servía.
Ingresando al sitio web y yendo al título “Conciencia del dominio espacial” puede leer:
“LeoLabs es el socio de confianza para la misión de Inteligencia Orbital Persistente, que permite a los clientes de defensa e inteligencia proteger activos de alto valor, monitorear la actividad adversaria y evaluar amenazas emergentes. Estos conocimientos fomentan la transparencia global y la disuasión estratégica para EE. UU., sus aliados y socios”.
Así de clara es hoy la empresa al admitir lo que antes con total descaro negaba. El radar instalado en Tolhuin gracias a Gustavo Melella y Alberto Fernández, a 600 km de Malvinas:
- siempre tuvo un rol militar, de defensa y espionaje,
- siempre fue un instrumento para favorecer los intereses militares de EEUU, Reino Unido, sus aliados y sus socios,
- siempre fue una herramienta contra los adversarios de EEUU, Reino Unido, sus aliados y sus socios, y
- Siempre puso en peligro la soberanía argentina, la Defensa Nacional y la vida de los fueguinos.
¿Por todo esto es que existió tanto esfuerzo por parte del gobierno provincial y un sector del nacional en mantener oculta su instalación?, ¿Se decidió esperar que sea demasiado tarde para poder sacarlo?
Algunas brevísimas precisiones sueltas sobre la confesión de LeoLabs
1
El espionaje es constante
Cuando la empresa en su página oficial hace mención a la misión de "Inteligencia Orbital Persistente", esta se “refiere a la capacidad que poseen de monitorear continuamente y de forma remota objetos, áreas o señales en la Tierra para detectar, rastrear, caracterizar y responder a amenazas en el espacio de manera continua y confiable”. “Ello Implica el uso de tecnologías avanzadas como radares, sensores ópticos, y análisis de datos impulsado por IA para monitorear el entorno espacial y proporcionar información crucial a operadores militares, gubernamentales y comerciales”.
El radar está desde marzo de 2023 en constante e ininterrumpido funcionamiento
2
Los “clientes” de LeoLabs se conocen hace tiempo.
Para entender que las vinculaciones de LeoLabs con terceros países en términos de defensa e inteligencia no son algo nuevo, basta recordar lo que Martín Paleo, Jefe del Estado Mayor Conjunto, explicitó en un artículo publicado en INFOBAE el 9 de julio de 2023 acerca de las relaciones que este tipo de empresas tecnológicas anglosajonas tienen con el sistema de vigilancia e inteligencia militar “Five Eges”, del que participan Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
3
El uso militar del radar y de la empresa se conoce hace mucho
También es muy importante traer a la memoria que el alto mando militar, el 9 de Julio, hizo público este lapidario escrito sobre la instalación del radar y sus implicancias, luego de que el gobernador fueguino y algunos funcionarios provinciales intentaran con mentiras quitar gravedad al emplazamiento del dispositivo, incluso negando el uso dual de este, para indirectamente consolidar su permanencia.
El primer funcionario que apareció mintiendo fuerte fue el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Andrés Dachary, quien se tiró arriba de la granada diciendo que él conocía el proyecto hace mucho tiempo, que estaba vinculado con la Estación Astrofísica de Rio Grande, y que “el radar solo monitorea basura especial”. Todo esto contradiciendo al especialista Ariel Garbarz que el día anterior había dicho lo opuesto en una escuchadísima radio provincial fueguina, en la que también expuso su tristeza por la complicidad del Presidente de FORJA y vicepresidente de ENACOM, Gustavo López.
Casi de inmediato, el otro que salió a inmolarse fue José Luis Hormaechea. “Es un radar espacial pero no monitorea ni un centímetro de aire, ni territorio argentino”, dijo el referente de la Estación Astronómica de Río Grande que en 2021 tramitó el pedido formal de energización del radar como asesor de la Empresa LeoLabs, y que, desde mayo de 2023, era asesor del gobierno provincial fueguino en Ciencia y Tecnología. Una mentira que ni él se creía pero que era necesaria para conservar el tongo.
Luego, el 27 de julio de 2023, quien expuso el uso militar del radar fue el propio Ministerio de Defensa. Lo hizo por medio de un Informe de 27 páginas elaborado con los aportes de por INVAP S.E, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), la Dirección Nacional de Contralor de Material de Defensa y la Director Nacional de Inteligencia Estratégica Militar del Ministerio de Defensa:
“La firma (LeoLabs) posee un claro perfil dual (civil y militar). De su propia página web se desprende que es la principal empresa mundial proveedora de servicios tales como:
- Monitoreo y conciencia situacional de utilidad militar (LeoGuard)
- Monitoreo de la posición orbital de los satélites (LeoTrack)
- Identificación y alerta por riesgos de colisión en el espacio (LeoSafe)
- Asistencia para la ubicación, seguimiento y recuperación de contacto con cargas útiles recién lanzadas a la órbita baja terrestre (LeoLaunch);
- Evaluación de los riesgos de colisión satelital
- Monitoreo de lanzamiento de vectores”.
En esta pequeñísima porción del Informe elaborada con lo que la página oficial de la empresa de manera escamoteada dejaba entrever en aquel momento, expone que LeoLabs desde un principio tiene un perfil dual, y que esto era ocultado y negado por la empresa: intuyo que para consolidar la instalación del dispositivo en la provincia sin sobresaltos políticos para la gestión cómplice. También demuestra que lo que antes podía desprenderse de un análisis especializado sobre lo que empresa decía de sí en su página, hoy está pornográficamente explicitado en el mismo sitio web.
Por ultimo, como antecedente a la confesión de LeoLabs de su perfil militar en favor de EEUU, de sus socios y aliados (RU e Israel) basta recordar que a mediados del año pasado se supo que la empresa había firmado un convenio de colaboración militar con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, a los efectos de brindar información espacial para el desarrollo de un proyecto espacial militar británico llamado Tyche, que, según la página Space News, “es la primera adquisición de satélites para el programa MINERVA. Un elemento clave en el desarrollo de las bases para la creación de sistemas terrestres de constelaciones de satélites militares de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) espacial del Reino Unido”.
Mientras todo esto sucedía a cielo abierto, las autoridades provinciales fingían querer sacar lo que ellos mismos habían diligentemente gestionado sea colocado, para favorecer militarmente a la OTAN y la protección de su base militar británico-estadounidense en Malvinas.
4
Por último
¿Por qué se explicita hoy lo que tanto se ocultaba antes? ¿Qué habrá cambiado que no le hace falta a la empresa seguir mintiendo sobre lo obvio? ¿Solo fue el cambio de gobierno nacional, o ya hay arreglo entre la provincia y nación para con silencio consolidar el radar con olvido?
¿Cuánto faltará para que el gobierno nacional blanquee que es su decisión política que el radar permanezca instalado, mas allá del peligro que significa para la seguridad nacional en un momento de creciente tensión mundial?
Recordemos que Informe del Ministerio de Defensa dejó claro en varios apartados que el radar podría transformase en un objetivo militar de potencias extracontinentales en un escenario de guerra global, ya que el dispositivo sirve para detectar misiles intercontinentales, hipersónicos y teledirigidos que podrían arrojar los “adversarios” de EEUU contra este, sus aliados o socios.
También recordemos que este peligro se hizo tangible cuando el año pasado, en el marco de la guerra de Ucrania, Rusia amenazó al Reino Unido con atacar sus bases de ultramar (incluida Malvinas) con misiles de las características que el radar detecta, es decir, si Rusia u otro país enfrentado a Reino Unido quisiera atacar Malvinas, para tener éxito, primero debería bombardear o inhabilitar el radar que los detecta y que está a 3 km de Tolhuin.
¿Que se necesita para que la legislatura provincial fueguina tenga en cuenta las 10.000 firmas presentadas por la Confederación de Combatientes de Malvinas en su seno, solicitando crear una comisión investigadora que indague como llegó a instalarse el radar y quienes son los responsables?
¿Cuánto falta para que el gobierno de Gustavo Melella expulse de la gestión a todos los funcionarios que está probado hicieron todo lo posible para que el radar sea instalado y hoy esté funcionando en favor de Reino Unido?
¿Alguien recuerda que el radar fue inaugurado en marzo de 2023, en Tierra del Fuego, por el propio gobernador Gustavo Melella en compañía del Embajador de Estados Unidos, Mark Stanley? Seguramente no. Por eso el radar sigue indemne, violando nuestra soberanía y poniéndonos en peligro.
Luciano R. Moreno Calderón
Unión Malvinizadora Argentina
https://twitter.com/UMalvinizadora


Milei es el agente adelantado de EEUU, Inglaterra e Israel

Senador Nacional fueguino s/ Lamelas
Pablo D. Blanco: “Es un intento de intervención externa dentro de nuestro esquema de organización federal”

sintomas de oportunismo eleccionario
Nota irrelevante de Tierra del Fuego por la pesca ilegal en Malvinas

Denuncia fueguina por la pesca ilegal en Malvinas. Cinco años de uso político e indiferencia

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Ushuaia y vuelos a Malvinas
A los Kelpers ni justicia

Ushuaia y vuelos a Malvinas
A los Kelpers ni justicia

"Petrel: Corazón del esfuerzo argentino en la Antártida". Un homenaje a las Fuerzas Armadas

Ushuaia y sus patrimonios urbanos
“Entre el municipio y los vecinos autoconvocados se supo ver la oportunidad para saldar una deuda que Ushuaia tiene consigo”

poder blando y promiscuidad
Un dibujo berreta del Comando Sur que busca ocultar las intenciones de la OTAN en Malvinas

Los usos del territorio
