martes 03 de octubre de 2023 - Edición Nº1763

Soberanía | 30 jul 2023

Miguel Angel De Renzis

🙏 De qué se trata


Por:
Miguel Angel De Renzis

Lo primero es entender que Argentina es un territorio en disputa1. Por sus reservas de agua dulce, por el litio2, por sus tierras raras3, por el uranio, por su fertilidad, por sus riquezas mineras y agrícolas en general, por su ubicación bioceánica y por sobre todas las cosas, por el trabajo demoledor que hicieron de la Conciencia Nacional.

 

Recorriendo rápidamente nuestra historia encontramos los defensores de la soberanía y los endeudadores que empezaron con Rivadavia4 y terminaron con Macri.

 

A un Rosas que luchó contra franceses e ingleses, los endeudadores le opusieron a un Urquiza que en Caseros contó con tropas extranjeras.

 

A un San Martin libertador de América, tuvieron un Mitre que nos metió en la guerra de la triple infamia.

 

A un Perón liberador y soberano le opusieron los crímenes de lesa humanidad del bombardeo a Buenos Aires, y llevarnos de las narices al Fondo Monetario.

 

Los hacedores, dos radicales, Eugenio Blanco ministro de economía de Rojas y Aramburu, y el tucumano Raul Prebisch, padre de la criatura.

 

A la baja en la deuda externa de María Estela Martinez de Perón, que nacionalizó las bocas de combustibles, estableció el contrato de trabajo, que como comandante en jefe mandó a torpedear un barco ingles en aguas argentinas, le opusieron a Martinez de Hoz, la extranjerización de las empresas del estado y la eliminación física como solución a la receta liberal.

 

Al regreso de la democracia Alfonsin se fue seis meses antes con una escandalosa inflación.

 

La nueva aparición de un radical, Fernando De la Rua, terminó yéndose en un helicóptero y lleno de muertos.

 

En ese gobierno el dictador jujeño Gerardo Morales fue ministro y Pepita la pistolera, Patricia Bullrich le sacó el 13% a los jubilados5 y a los trabajadores del Estado.

 

Además de haberse fundido 200.000 millones de dólares en dos años de desgobierno, incluyendo el blindaje y el megacanje.

 

Con todos estos antecedentes, la boleta 3 radical desapareció.

 

Y de golpe las boinas blancas fueron amarillas y le dieron el andamiaje necesario a la minoría liberal que, al mejor estilo de los alvearistas, se quedó con el partido.

 

Y volvieron a ser cómplices del regreso al Fondo Monetario Internacional.

 

Esta vez batieron todos los records, porque siguen asociados a Juntos por el Cargo, porque no tienen el coraje de ir como radicales.

 

De esto se trata, de entender quiénes son los que quieren volver.

 

De una Pepita la pistolera que promete nuevamente pedir más plata al Fondo para liberar el dólar.

 

De un ex presidente del Comité Nacional de los radicales, secesionista como Cornejo, que quiere hacer un país aparte con Mendoza y Córdoba6.

 

De un actual presidente del Comité Nacional que reformó la constitución de Jujuy, violando la Constitución Nacional.

 

Y que amenazan, si son gobierno, cerrar el PAMI y sacar los planes sociales, prohibir el derecho a huelga que está en la Constitución Nacional y expropiar tierras de los originarios para el negocio del litio.

 

A lo que le contestaron docentes y el pueblo jujeño en históricas jornadas de lucha, y que siguen marchando en un malón que llega a Buenos Aires para pedir ante el Parlamento y la Corte suprema que eviten la dictadura jujeña.

 

De todas las propuestas que se oponen a esto hay que elegir a la que tenga la posibilidad de más votos para evitar el regreso de los endeudadores, de los violadores de los derechos humanos, de los que quieren dejar que los jubilados se mueran en soledad, para evitar que vuelvan lo que cerraron 25.000 Pymes7, para evitar que vuelva la mesa judicial, los inventos de los cuadernos y la prisión preventiva al por mayor.

 

Si son ellos, la extranjería regresa con más fuerza. Son los mismos que proscribieron 18 años al peronismo. Son los de la junta consultiva del 55. Son los de la Semana Trágica y la Patagonia Rebelde. Son ellos, o somos nosotros unidos por la Patria.

 

La seguimos el lunes a las 6 por AM 650 Radio Belgrano.

MIGUEL ANGEL DE RENZIS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS