miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Opinión | 12 jun 2024

Los apátridas y memorables “olvidos” del Gobierno Fueguino y la Cancillería Argentina, el 10 de junio de 2024

El gobierno nacional omitió expedirse sobre el Sector Antártico que se también se reivindica el 10 junio, y el gobierno provincial directamente no celebró, conmemoró o reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, demás Islas Atlántico Sur y el Sector Antártico. Un análisis escueto pero cargado de información y links ampliatorios.


Por:
Luciano R. Moreno Calderón (UMA) 🪶 ⚔️

Gracias a la Ley N° 20.561/73, promovida por la histórica militante política fueguina Ester Fadul de Sobrino, desde el año 1973 todos los 10 de junio se celebra el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas y Sector Antártico”. Una fecha elegida en conmemoración a la trascendental creación de la "Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico", sucedida en 1829. Un indiscutible hecho de estatalidad argentina, con enormes implicancias geopolíticas hoy extremadamente vigentes, y que los apátridas funcionarios nacionales y provinciales buscan terminen en el olvido.

 

La continuidad de un olvido Bicontinental

 

La actual Cancillería Argentina por medio de un comunicado oficial sin sustancia ni patriotismo hizo como si el Sector Antártico Argentino no fuera parte de lo que 10 de junio debe reivindicarse como indiscutiblemente argentino; una omisión tan lesiva como vergonzante, de la que muchos supuestos especialistas y políticos no se percataron o criticaron. Así rezó la gestión Milei: "En esta fecha siempre trascendente para todos los argentinos, reafirmamos una vez más nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes (debió colocar correspondientes), por ser todos ellos parte integrante de nuestro territorio nacional".

 

Sobre la actitud de la Cancillería Argentina, que hoy tiene a Mondino como títere de los mas espurios intereses anglosajones, es importante destacar para ser ecuánime, que no difiere mucho de lo que anteriores funcionarios hoy opositores hubieran realizado o realizaron cuando estuvieron en gestiones: prueba de ello es el comunicado oficial emitido en 2023, durante la Gestión de Alberto Fernández como presidente y Guillermo Carmona como Secretario Nacional de Asuntos relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

 

Incluso, sin irnos muy lejos en el tiempo para reafirmar la idea de que en algunas cuestiones de pensamiento apátrida y entreguismo existe una continuidad, podemos leer las palabras de Daniel Filmus emitidas a Página 12 este año -a principios de mayo-, donde explicita sin vergüenza que el Territorio Antártico Argentino no es Argentino y que tenemos que entender que “no es de nadie”.

 

Un gobierno provincial que nuevamente defecciona

 

Ahora bien, quien deliberadamente fue mas allá en la idea de invisibilizar el contenido de la fecha conmemorativa establecida por la ley nacional impulsada por una fueguina, es el gobierno provincial fueguino a cargo de Gustavo Melella. Un gobernador fueguino que, no solo no puso nada en su cuenta personal de Twitter (X) -que usa asiduamente para hacerse el malvinero-, sino que instruyó a sus lacayos funcionarios para que tampoco se hiciese mención de ella en la cuenta oficial de Txitter (x) del Gobierno Provincial fueguino.

 

Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, -hijo de VGM- Andres Dachary, quizás para justificar su millonario sueldo y sus constantes viajes y viáticos -con dinero de los fueguinos- sí se permitió solo retuitear un posteo del Instituto Geográfico Nacional que habla de la fecha, omitiendo hacer lo que suele realizar generalmente como único acto de gestión: publicar textos berretas de su autoría en la red social para hacerse el malvinero o el protector de los intereses fueguinos, que con su gestión deliberadamente perjudica.

 

Institucionalmente, Dachary decidió sin chistar acatar la directiva de su gobernador y continuando con su raid de acciones y omisiones favorables a los intereses británicos (como es la instalación y permanencia del radar militar británico en Tolhuin) directamente optó por no hablar sobre el 10 de junio en la cuenta oficial de Facebook de la Secretaría de Malvinas fueguina, como tampoco lo hizo el Gobierno Provincial en su página de oficial Facebook, en la cual invierte mucha plata y posee a la fecha mas de 87 mil seguidores.

 

La triste transversalidad de la constante entrega.

 

Sinceramente no sorprende que un gobierno nacional cuyo presidente se declaró fan de Margaret Thatcher (como el CECIM La Plata) haga una invisibilización parcial de una fecha tan importante para los fueguinos y la soberanía. Lo que sí a algunos puede llamarle un poco la atención, es que el gobierno provincial fueguino, que gasta tanto dinero de los fueguinos en comunicación -para disfrazarse de malvinero-, no haya querido celebrar, conmemorar o destacar la importancia del 10 de junio como una fecha profundamente fueguina, consolidada por una Ley Nacional gestada por una fueguina y que reivindica ininterrumpidamente desde 1973 nada mas ni nada menos que 6.000.000 km2 argentinos y fueguinos.

 

Para ser sinceros, en lo personal no me sorprende la falta de compromiso real de la gestión de Gustavo Melella en torno a la Causa, la Cuestión y la Gesta de Malvinas, recordemos que siendo él gobernador se instaló el radar británico-estadounidense en Tolhuin, que no solo sigue funcionando en favor del Reino Unido, sino que amenaza la integridad física del pueblo fueguino: situación que claramente ni siquiera incomoda al mandatario. Un dispositivo civil y militar del enemigo que usurpa nuestro territorio, y que, lejos de querer sacarlo, el propio Secretario de Malvinas le trazó el camino a la empresa (LeoLabs) para que siga violando nuestra soberanía en favor de los intereses británicos.

 

No me sorprende la hipocresía del gobierno provincial, y no creo que sorprenda realmente a nadie informado. Recordemos también que, a pesar de las 16 mil firmas que se presentaron la legislatura provincial fueguina para que se saque ese radar británico-estadounidense (de la OTAN) y se investigue a los funcionarios que lo instalaron, jamás el gobierno provincial se abocó a esta tarea. Todo lo contrario; usó su mayoría automática en la Legislatura anterior para frenar la creación de una Comisión Investigadora y el desmantelamiento del radar.

 

Poco después de esta ostentación de impunidad de cajonear la Comisión Investigadora, el gobierno provincial usó la misma mayoría para lograr una reforma constitucional que usa la incorporación de Malvinas como caballo de troya a los efectos de lograr la re-re del actual gobernador. Una incorporación constitucional que cuando fue planteada en 2017 no solo la rechazó, sino que gestionó para que sus legisladores afines de aquel entonces no la apoyaran, impidiendo la malvinización de la Carta Magna provincial fueguina, que hoy sí quiere. Un proyecto que viene pidiéndose desde 2014 y que incluso fuera declarado de interés por el Concejo deliberante de Río Grande en 2015 cuando él era intendente.

 

También puede observarse el uso que el gobernador hace de algo tan caro para los fueguinos y los argentinos como lo es Malvinas cuando ahora hace una campaña para adquirir de manera sencilla “la ciudadanía del Fin del Mundo”, cuando el año pasado le negó la Ciudadanía a un nacido en Malvinas, a raíz de que el Secretario de Malvinas y la Secretaria de Justicia (cómplice también en la instalación del radar) no pudieron sacarle rédito político a esa acción. Una situación que arrojó como triste resultado que los padres desistieran del pedido, hasta que el chico sea mayor de edad y quiera lidiar gobiernos ineficientes -o apátridas- como el que hoy encabeza Gustavo Melella.

 

En Conclusión

 

El gobierno nacional, solo expuso la continuidad de una manera entreguista de observar esta fecha.

 

En cuanto al gobierno provincial, en el mejor de los casos ensayará alguna excusa. Seguro dirá que el error fue producto de que la gestión está “cambiando la imagen” (cuestión que sale muchísima plata) y que por ello puede no haberse realizado una publicación ese día. La realidad es que el 10 de junio de 2024 sí se hicieron publicaciones en las redes que ahora llevan otro nombre, y nada decían sobre el 10 de junio.

 

Es decir, deliberadamente el gobierno provincial decidió no reivindicar públicamente la fueguinidad de los territorios que se reivindican argentinos el 10 de junio. Una vergüenza que seguro quedará impune como todo lo que hace el gobernador y sus funcionarios, quienes con el manejo de la billetera logran con el tiempo frenar o apagar toda publicitación de su pésima gestión. Lamentablemente así están las cosas.

 

Los fueguinos bien nacidos y consientes de nuestro destino, nos encontramos entre un Gobierno Nacional mas entreguista que el anterior, y un Gobierno Provincial pro británico en los hechos, pero con mucha caja para que los medios tapen con silencio sus chiqueros apátridas y repliquen hasta el hartazgo las pocas gestiones que realiza, aparentemente con el único para tratar de mostrar algo que en realidad no sienten ni son, y jamás van a querer ser: funcionarios comprometidos con los altos intereses de la patria.

 

Por

Luciano R. Moreno Calderón

https://twitter.com/UMalvinizadora

-Facebook-

-Youtube-

 

NOTA RELACIONADA ↓

La triste realidad de una indiscutible bicontinentalidad invisibilizada

https://palsur.com.ar/nota/1488/---------la-triste-realidad-de-una-indiscutible-bicontinentalidad-invisibilizada---------/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
RELACIONADAS
MÁS NOTICIAS